Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Pasar al contenido principal

Agenda 2030

Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Agenda 2030
    • Oficina de la Agenda 2030
    • Comisión para el Impulso y la Consecución de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Consejo Académico Asesor de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Mesa para el Impulso de la Agenda 2030 en la ciudad
  • ODS e indicadores
    ODS e indicadores
    • Barcelona Open SDG
    • Objetivos:
    • Objetivo 1: Fin de la pobreza
    • Objetivo 2: Hambre cero
    • Objetivo 3: Salud y bienestar
    • Objetivo 4: Educación de calidad
    • Objetivo 5: Igualdad de género
    • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
    • Objetivo 7: Energía limpia y asequible
    • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras
    • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
    • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • Objetivo 12: Consumo y producción responsables
    • Objetivo 13: Acción climática
    • Objetivo 14: Vida submarina
    • Objetivo 15: Vida terrestre
    • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • Objetivo 17: Alianza para lograr los objetivos
  • Proyectos
    Proyectos
    • Premios Agenda 2030 Barcelona + Sostenible
    • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • 2a edición. Año 2023
      • 1a edición. Año 2022
    • MES Barcelona
    • Barcelona Innovation Coast
    • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • Los retos
    • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Localised
      • Misión Europea 100 ciudades “Net Zero”
    • Jornadas
      • Jornadas
      • Jornadas
      • IV Jornada de la Agenda 2030
      • III Jornadas de la Agenda 2030
      • II Jornadas de la Agenda 2030
      • I Jornadas de la Agenda 2030
  • Actualidad
  • Documentación
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Agenda 2030
    • Oficina de la Agenda 2030
    • Comisión para el Impulso y la Consecución de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Consejo Académico Asesor de la Agenda 2030 de Barcelona
    • Mesa para el Impulso de la Agenda 2030 en la ciudad
  • ODS e indicadores
    ODS e indicadores
    • Barcelona Open SDG
    • Objetivos:
    • Objetivo 1: Fin de la pobreza
    • Objetivo 2: Hambre cero
    • Objetivo 3: Salud y bienestar
    • Objetivo 4: Educación de calidad
    • Objetivo 5: Igualdad de género
    • Objetivo 6: Agua limpia y saneamiento
    • Objetivo 7: Energía limpia y asequible
    • Objetivo 8: Trabajo decente y crecimiento económico
    • Objetivo 9: Industria, innovación e infraestructuras
    • Objetivo 10: Reducción de las desigualdades
    • Objetivo 11: Ciudades y comunidades sostenibles
    • Objetivo 12: Consumo y producción responsables
    • Objetivo 13: Acción climática
    • Objetivo 14: Vida submarina
    • Objetivo 15: Vida terrestre
    • Objetivo 16: Paz, justicia e instituciones sólidas
    • Objetivo 17: Alianza para lograr los objetivos
  • Proyectos
    Proyectos
    • Premios Agenda 2030 Barcelona + Sostenible
    • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • Premios Agenda 2030 de Barcelona
      • 2a edición. Año 2023
      • 1a edición. Año 2022
    • MES Barcelona
    • Barcelona Innovation Coast
    • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • InnovAcció 2030
      • Los retos
    • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Proyectos europeos
      • Localised
      • Misión Europea 100 ciudades “Net Zero”
    • Jornadas
      • Jornadas
      • Jornadas
      • IV Jornada de la Agenda 2030
      • III Jornadas de la Agenda 2030
      • II Jornadas de la Agenda 2030
      • I Jornadas de la Agenda 2030
  • Actualidad
  • Documentación
  1. Inicio
  2. / ODS e indicadores
  3. / Objetivo 17: Alianza para lograr los objetivos

Objetivo 17:

Alianzas para lograr los objetivos

Fortalecer los medios de implementación y revitalizar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible

Icona de l’Objectiu de Desenvolupament Sostenible 13 de l'Agenda 2030

El ODS 17 está dedicado a los medios necesarios para alcanzar todos los demás objetivos. Uno de estos medios es la cooperación internacional, dado que el principio de no dejar a nadie atrás también aplica entre países.

Así, en casi todos los campos de acción, sociales, económicos y ambientales, los países más avanzados están llamados a apoyar a aquellos que lo están menos, tomando como referencia la aportación del 0,7% de los ingresos propios. A menudo, sin embargo, el apoyo más útil puede adoptar la forma de transferencia de tecnología. Es básico promover la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia e innovación.

A nivel interno de cada país, o región, o ciudad, lo más importante es formalizar un compromiso creíble con la Agenda 2030, sostenido en alianzas eficaces entre los actores públicos, el sector empresarial privado y la sociedad organizada. La credibilidad se pone a prueba con la coherencia de las políticas adoptadas y con el establecimiento de un sistema para medir los avances o retrocesos en el camino hacia el logro de los ODS.

  • Metas ONU
  • Qué estamos haciendo

17.1 Fortalecer la movilización de recursos internos, incluso mediante la prestación de apoyo internacional a los países en desarrollo, con el fin de mejorar la capacidad nacional para recaudar ingresos fiscales y de otra índole.

17.2 Velar por que los países desarrollados cumplan plenamente sus compromisos en relación con la asistencia oficial para el desarrollo, incluido el compromiso de numerosos países desarrollados de alcanzar el objetivo de destinar el 0,7% del ingreso nacional bruto a la asistencia oficial para el desarrollo de los países en desarrollo y entre el 0,15% y el 0,20% del ingreso nacional bruto a la asistencia oficial para el desarrollo de los países menos adelantados; se alienta a los proveedores de asistencia oficial para el desarrollo a que consideren la posibilidad de fijar una meta para destinar al menos el 0,20% del ingreso nacional bruto a la asistencia oficial para el desarrollo de los países menos adelantados.

17.3 Movilizar recursos financieros adicionales de múltiples fuentes para los países en desarrollo.

17.4 Ayudar a los países en desarrollo a lograr la sostenibilidad de la deuda a largo plazo con políticas coordinadas orientadas a fomentar la financiación, el alivio y la reestructuración de la deuda, según proceda, y hacer frente a la deuda externa de los países pobres muy endeudados a fin de reducir el endeudamiento excesivo.

17.5 Adoptar y aplicar sistemas de promoción de las inversiones en favor de los países menos adelantados.

17.6 Mejorar la cooperación regional e internacional Norte-Sur, Sur-Sur y triangular en materia de ciencia, tecnología e innovación y el acceso a estas, y aumentar el intercambio de conocimientos en condiciones mutuamente convenidas, incluso mejorando la coordinación entre los mecanismos existentes, en particular a nivel de las Naciones Unidas, y mediante un mecanismo mundial de facilitación de la tecnología.

17.7 Promover el desarrollo de tecnologías ecológicamente racionales y su transferencia, divulgación y difusión a los países en desarrollo en condiciones favorables, incluso en condiciones concesionarias y preferenciales, según lo convenido de mutuo acuerdo.

17.8 Poner en pleno funcionamiento, a más tardar en 2017, el banco de tecnología y el mecanismo de apoyo a la creación de capacidad en materia de ciencia, tecnología e innovación para los países menos adelantados y aumentar la utilización de tecnologías instrumentales, en particular la tecnología de la información y las comunicaciones.

17.9 Aumentar el apoyo internacional para realizar actividades de creación de capacidad eficaces y específicas en los países en desarrollo a fin de respaldar los planes nacionales de implementación de todos los Objetivos de Desarrollo Sostenible, incluso mediante la cooperación Norte-Sur, Sur-Sur y triangular.

17.10 Promover un sistema de comercio multilateral universal, basado en normas, abierto, no discriminatorio y equitativo en el marco de la Organización Mundial del Comercio, incluso mediante la conclusión de las negociaciones en el marco del Programa de Doha para el Desarrollo.

17.11 Aumentar significativamente las exportaciones de los países en desarrollo, en particular con miras a duplicar la participación de los países menos adelantados en las exportaciones mundiales de aquí a 2020.

17.12 Lograr la consecución oportuna del acceso a los mercados libre de derechos y contingentes de manera duradera para todos los países menos adelantados, conforme a las decisiones de la Organización Mundial del Comercio, incluso velando por que las normas de origen preferenciales aplicables a las importaciones de los países menos adelantados sean transparentes y sencillas y contribuyan a facilitar el acceso a los mercados.

17.13 Aumentar la estabilidad macroeconómica mundial, incluso mediante la coordinación y coherencia de las políticas.

17.14 Mejorar la coherencia de las políticas para el desarrollo sostenible.

17.15 Respetar el margen normativo y el liderazgo de cada país para establecer y aplicar políticas de erradicación de la pobreza y desarrollo sostenible.

17.16 Mejorar la Alianza Mundial para el Desarrollo Sostenible, complementada por alianzas entre múltiples interesados que movilicen e intercambien conocimientos, especialización, tecnología y recursos financieros, a fin de apoyar el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible en todos los países, particularmente los países en desarrollo.

17.17 Fomentar y promover la constitución de alianzas eficaces en las esferas pública, público-privada y de la sociedad civil, aprovechando la experiencia y las estrategias de obtención de recursos de las alianzas.

17.18 De aquí a 2020, mejorar el apoyo a la creación de capacidad prestado a los países en desarrollo, incluidos los países menos adelantados y los pequeños Estados insulares en desarrollo, para aumentar significativamente la disponibilidad de datos oportunos, fiables y de gran calidad desglosados por ingresos, sexo, edad, raza, origen étnico, estatus migratorio, discapacidad, ubicación geográfica y otras características pertinentes en los contextos nacionales.

17.19 De aquí a 2030, aprovechar las iniciativas existentes para elaborar indicadores que permitan medir los progresos en materia de desarrollo sostenible y complementen el producto interno bruto, y apoyar la creación de capacidad estadística en los países en desarrollo.
 

Enfortim
Con las subvenciones FORTALECEMOS la ESS 2024, 110 proyectos de empresas y orga…
L’Informe anual de seguiment de l’Agenda 2030 de Barcelona, ja disponible en tres idiomes
El Informe anual de seguimiento de la Agenda 2030 de Barcelona, ya disponible e…
Més de 7 milions d’euros per a un centenar de projectes solidaris
Más de 7 millones de euros para un centenar de proyectos solidarios
La cooperació per la justícia global aposta pels drets humans i el feminisme
La cooperación por la justicia global apuesta por los derechos humanos y el fem…
Els alcaldes i alcaldesses d’Eurocities reclamen més participació en la governança de la UE
Los alcaldes y alcaldesas de Eurocities reclaman más participación en la gobern…
Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra un elemento, que puede ser una imagen o un vídeo. Utilice los controles del área “Controles de la galería” para ver el elemento anterior o el siguiente. También puede hacer clic sobre el elemento que desea visualizar.
mans sostenint una esfera del món
Slide 1 of 1

Planes y programas municipales relacionados

  • Compromiso Ciudadano por la Sostenibilidad 2012-2022
  • Estrategia para la inclusión social y la reducción de las desigualdades 2017-20…
  • Plan Director de Cooperación para la Justicia Global de Barcelona 2018-2021
Logo de l'Ajuntament de Barcelona
  • Área de Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
  • Aviso legal
  • Accessibilidad
  • Contacto