Con motivo del Día Internacional de la Mujer, os invitamos a consultar, leer y compartir documentos editados por el Ayuntamiento de Barcelona sobre mujeres y feminismos
- Mujeres de Distritos: itinerarios históricos
- Documentación de Feminismos y LGTBI (monografías, campañas,y mucho más)
Imágenes en el BCNROC de la obra del arquitecto en la ciudad de Barcelona.
Su principal característica es la de combinar dos o más estilos arquitectónicos en una nueva estructura, que integra características de las corrientes que toma, pero incluyendo otras nuevas. En Barcelona existen diversos ejemplos de este estílo.
Los cementerios son más que un servicio municipal, también son arte y cultura. Cementerios de Barcelona, S.A. organiza diversas actividades para difundir este patrimonio. En el BCNROC encontraras vídeos y fotografías de los diversos tipos de visitas que se organizan, de las esculturas artísticas, de los panteones y recintos funerarios, o de la colección de carrozas conservadas en el cementerio de Montjuïc. Los vídeos y fotografías se pueden visualizar, descargar o reutilizar, según la licencia de uso asignada a cada documento.
Durante años fue el único parque público de la Ciudad Condal. Trazado en los antiguos terrenos de la fortaleza de la Ciudadela, de ahí su nombre, a imagen y semejanza de los Jardines de Luxemburgo de París. En su recinto encontramos diversidad de elementos tales como la cascada monumental, edificios del siglo XIX, hoy convertidos en museos, o el Zoo.
El documental es fruto del proyecto de colaboración "Puentes culturales" entre el Museo de Historia de Barcelona y la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, en el marco de cooperación que el Ayuntamiento de Barcelona tiene con dicha ciudad. La documentación recogida para elaborar el documental, el propio vídeo y demás documentación relacionada con el proyecto, ha sido incorporada en el BCNROC.
El origen del parque, abierto en 1978 en el barrio del Baix Guinardó, son los jardines y viveros de la residencia de la Compañía de Aguas de Barcelona, construida a finales del siglo XIX. Conforma una isla montañosa de estructura escalonada, con terrazas independientes separadas por muros de piedra y caminos. En este espacio destaca la Casa de las Alturas, sede del Distrito de Horta-Guinardó.
La ciudad de Barcelona es conocida y reconocida por la cantidad y calidad de sus restaurantes. Algunos de ellos han formado parte del Plan Específico de Protección i Soporte a los Establecimientos Emblemáticos y del Plan Especial Urbanístico de Protección y Potenciación de la Calidad Urbana, por conservar elementos arquitectónicos y decorativos originales antiguos.
Imágenes de diferentes épocas y perspectivas del puerto en BCNROC: ilustraciones históricas, vistas aéreas, maquetas, planos...
¿Quieres conocer la actividad municipal mensual en solo 5 minutos? Puedes hacerlo consultando la colección de vídeos de InfoBarcelona, en el repositorio institucional BCNROC.
El parque incluye el jardín más antiguo conservado en la ciudad. Nacido como un jardín neoclásico, con un toque de fisonomía italiana, fue acabado como un jardín romántico. Ocupa los terrenos de una finca del marqués de Llupià, de Poal i de Alfarràs, quien encargó la obra al arquitecto italiano Domenico Bagutti.
Construido en 1984, es uno de los espacios verdes lúdicos poco conocidos de la ciudad de Barcelona. Está situado en la Zona Franca, rodeado de edificios de viviendas y se accede desde la calle Minería.
Las farmacias son un tipo de establecimiento comercial contemplado en los planes de protección especial de establecimientos emblemáticos de 2014 y 2016. Alguna de ellas, de estilo modernista, conservan elementos de la decoración, mobiliario ... En el BCNROC disponemos de imágenes de estos bonitos establecimientos.
La fuente fue construida con motivo de la Exposición Internacional de 1929 por el ingeniero Carles Buïgas i Sans en el lugar donde estaban situadas las cuatro columnas de Josep Puig i Cadafalch, derribadas en 1928. De los juegos de agua y luz ideados por Buïgas, han llegado hasta nuestros días las cuatro grandes cascadas y el surtidor central. Muchos de los elementos habían sido ideados para los días de la Exposición y por tanto eran de vida efímera. En las imágenes disponibles en BCNROC, de 1929, se aprecian elementos que no existen en la actualidad.
Barcelona cuenta con un importante patrimonio de antiguos edificios industriales. Algunos de ellos han cambiado su uso y se han convertido en edificios culturales, de otros solo queda alguna parte, como la chimenea. En el BCNROC disponemos de una buena muestra de fotografías de este tipo de edificios.
Uno de los parques poco conocidos de Barcelona. Ofrece al visitante un número excepcional de posibilidades: pistas deportivas y de modelismo, una gran área de pícnic con barbacoas de acceso libre y un huerto urbano. En BCNROC recogemos imágenes de este parque en el que se encuentra la escultura "Caballos desbocados" del escultor Joaquim Ros i Sabaté.
En Barcelona existen algunas tiendas que por su antigüedad y/o por el hecho de conservar la decoración original, son consideradas emblemáticas y están protegidas por planes municipales especiales. Os ofrecemos fotografías de estos comercios, recogidas en el BCNROC
En Barcelona tenemos exemplos de arte románico del que os ofrecemos algunas imágenes representativas recogidas en BCNROC.
Imágenes de edificios y elementos arqutiectónicos de este estilo, del que se conservan valiosos ejemplos en nuestra ciudad.
Fotografías de relojes disponibles en el BCNROC. Sobre todo hay relojes de sol, ubicados en el suelo o en fachadas de edificios.
La ciudad de Barcelona tiene una gran diversidad de farolas que iluminan y decoran las calles. En el BCNROC podemos ver imágenes de los diferentes modelos.
Al BCNROC disposem d'un bona assortit de fotografies d'esglésies i d'edificis religiosos en general.
Fotografías de esculturas de mujeres en diferentes espacios públicos de la ciudad de Barcelona, en el BCNROC.
Imágenes de fuentes públicas y fuentes ornamentales disponibles en el BCNROC.
Vie, 08/01/2021 - 09:25
Biblioteca del Centro de Formación del Laberint. Selección de las nuevas incorporaciones al fondo documental de la Biblioteca.
Lun, 28/12/2020 - 11:43
SDEA. Selección de las nuevas incorporaciones en el fondo documental del Servicio.
Jue, 03/12/2020 - 13:21
SDEA. Selección de las nuevas incorporaciones en el fondo documental del Servicio.
Herramienta de descubrimiento de los fondos documentales del repositorio institucional BCNROC, del SEDAC y de las bibliotecas departamentales.
El repositorio institucional BCNROC , enmarcado dentro del movimiento global de acceso abierto , proporciona acceso libre y gratuito a la documentación municipal de divulgación pública.
BCNROC acompaña de una política para la difusión y la reutilización de la documentación municipal de difusión pública que se aplica a todos los documentos municipales de divulgación elaborados a partir del 1 de octubre de 2015.
El objetivo de este servicio es impulsar el acceso ciudadano al material visual y audiovisual, producido por el Ayuntamiento de Barcelona en formato digital, entendido como un bien común de valor irremplazable, testigo de la historia ciudadana de la acción del Gobierno municipal en la ciudad de Barcelona y de las actividades de los servicios municipales a lo largo del tiempo.
Su objetivo es resolver las consultas específicas de técnicos y directivos de las unidades administrativas de las que dependen pero también están abiertas a la ciudadanía. Estas bibliotecas trabajan de manera coordinada con el SEDAC a fin de dar un mejor servicio y compartir recursos.
Catálogo de las Bibliotecas Especializadas de la Generalitat de Cataluña