En este ámbito se recoge la información relacionada con las diferentes herramientas de las que dispone el Ayuntamiento para impulsar la transparencia, la integridad y el buen gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona y sus entidades municipales.
Últimos contenidos, publicados / destacados
Código ético y de conducta
El Código ético y de conducta del Ayuntamiento de Barcelona, que tiene naturaleza de disposición normativa de carácter general, recoge los principios éticos y los valores de buena gobernanza que deben informar toda actuación municipal y regula las normas de conducta que necesariamente han de observar los altos cargos municipales, especialmente las relativas a los conflictos de intereses.
Comité de Ética
El Comité de Ética del Ayuntamiento de Barcelona es un órgano colegiado consultivo creado en el marco del Código ético y de conducta, con el fin de impulsarlo, hacer el seguimiento y evaluar su cumplimiento.
-
Nombramientos de los miembros del Comité
-
Creación del Comité
-
Miembros del Comité
-
Miembros anteriores
-
Robert Rubió Ochoa
-
Dolors Feliu i Torrent
-
Teresa Freixas Sanjuán
-
Memoria de actividad 2018-2019
Buzón ético y de buen gobierno
El Buzón ético y de buen gobierno es un canal de participación y colaboración que tiene como objetivo favorecer el cumplimiento de los principios o las reglas éticas y de buen gobierno y administración que deben seguir los cargos electos y el personal al servicio de los órganos y las entidades municipales. El buzón busca promover la colaboración entre la administración municipal y las personas para cultivar los valores éticos en la gestión pública a través de la participación. Cualquier persona que haya detectado un posible caso de mala praxis en el Ayuntamiento, podrá ponerlo en conocimiento de la Oficina para la transparencia y buenas prácticas, de forma anónima si lo desea, y hacer el seguimiento de las posibles actuaciones que se deriven.
Registro de grupos de interés
Los grupos de interés son las personas físicas o jurídicas y las organizaciones sin personalidad jurídica que, en defensa de un interés propio o de terceros o de un interés general, llevan a cabo actividades susceptibles de influir directa o indirectamente en la elaboración y aplicación de las políticas públicas, la elaboración de propuestas normativas o la toma de decisiones.
El Registro de grupos de interés de Cataluña es el censo de los grupos de interés que participan en la elaboración y aplicación de las políticas públicas impulsadas por las administraciones públicas catalanas. Como el resto de administraciones, el Ayuntamiento de Barcelona y sus entidades dependientes están integrados dentro de este registro.
Sindicatura de Greuges de Barcelona
La Sindicatura de Greuges de Barcelona es un órgano unipersonal complementario de la administración municipal que tiene la función de defender los derechos fundamentales y las libertades públicas de los ciudadanos y ciudadanas de Barcelona, así como de las personas que se encuentren en la ciudad aunque no sean residentes. Con esta finalidad, supervisa la actuación de la administración municipal y de los servicios públicos dependientes, especialmente todo lo referente a los derechos y libertades establecidos en la Carta Europea de Salvaguarda de los Derechos Humanos en la Ciudad.
Memorias de actividad
Recopilación de memorias de las diferentes unidades administrativas y órganos colegiados con funciones relacionadas con la transparencia, la integridad y el buen gobierno en el Ayuntamiento de Barcelona.
-
2020
-
2018-2019
-
Memoria de actividad del Comité de Ética
Extracto de las recomendaciones de la Dirección de Servicios de Análisis (órgano gestor del Buzón ético) y del Comité de Ética
Extracto de las recomendaciones dictadas
- por la Dirección de Servicios de Análisis (órgano gestor del Buzón ético) a raíz de las comunicaciones recibidas a través del Buzón Ético y de Buen Gobierno,
- por el Comité de Ética en ejercicio de las funciones que le encomienda el Código ético y de conducta del Ayuntamiento de Barcelona
Estos extractos se recogen en las respectivas memorias de actividades.
Evaluación de la transparencia municipal
En este apartado puede encontrar los enlaces a las evaluaciones de transparencia del Ayuntamiento, y de los entes locales en general, realizadas por diferentes entidades y organismos externos:
- Síndic de Greuges de Cataluña, al que la Ley 19/2014, de 29 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno, atribuye la competencia para evaluar el cumplimiento por parte de los sujetos obligados;
- Mapa Infoparticipa del Grupo de Investigación ComSET (Comunicación Sonora, Estratégica y Transparencia) de la Universidad Autónoma de Barcelona, que evalúa anualmente todos los ayuntamientos de Cataluña;
- Tribunal de Cuentas, que ha fiscalizado el cumplimiento de las obligaciones de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de transparencia, acceso a la información pública y buen gobierno a las entidades locales;
- Índice de Transparencia de los Ayuntamientos (ITA) elaborado cada dos años por la organización no gubernamental Transparencia Internacional España para medir el nivel de transparencia ante los ciudadanos y la sociedad de los principales ayuntamientos españoles.
Jornadas de transparencia y buen gobierno
Jornadas organizadas por la Oficina de Transparencia y Buenas Prácticas, con el objetivo de conocer y compartir experiencias, prácticas y normas útiles al personal técnico ya los cargos electos de las administraciones públicas para una gestión eficaz, eficiente, ética y transparente.
En la web de las jornadas anteriores se pueden consultar las grabaciones de las sesiones, así como el documento de conclusiones.