Más de 150 actividades en la Fiesta de la Ciencia 2024

09/05/2024 - 14:59 h

Del 7 al 9 de junio la 17.ª edición de la Fiesta de la Ciencia llenará El Born Centro de Cultura y Memoria y la plaza Comercial de conocimiento, investigación y diversión para todos los públicos. Este año la arqueología, la inteligencia artificial y el cambio climático serán los protagonistas de un acontecimiento anual que tiene el objetivo de acercar la ciencia a la ciudadanía.

En esta decimoséptima edición, la Fiesta de la Ciencia se traslada a El Born Centro de Cultura y Memoria y a la plaza Comercial, con más de ciento cincuenta actividades de divulgación científica y tecnológica repartidas en treinta espacios: juegos, experimentos, talleres, espectáculos, cuentos, visitas, exposiciones y humor, entre otros. En la programación se han implicado cerca de ciento veinte instituciones y entidades con más de doscientos participantes.

La fiesta se dirige a todos los públicos, muchas de las actividades se dirigen al público infantil y familiar. Además, por primera vez, en esta edición hay una programación especial nocturna, el sábado 8 de junio, de 20.00 a 23.00 horas, dirigida a público adulto (a partir de 16 años). No es la única novedad de esta edición: este año se han organizado actividades en el Centro Martorell de Exposiciones y en el Invernadero, los dos equipamientos que ya están en marcha en la Ciutadella del Conocimiento. Y, también por primera vez, se ofrecerá una jornada previa (la mañana del viernes 7 de junio) para doscientos estudiantes de centros educativos que han participado en el programa “Ciencia ciudadana en las escuelas”.

En la Fiesta de la Ciencia tendrán una presencia destacada el mar, el agua y la economía azul, coincidiendo con la Regata Cultural que acompañará la celebración de la Copa América en Barcelona y la conmemoración del Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible (2021-2030), en el contexto del episodio de sequía ligado al cambio climático que vivimos.