Fondos Europeos

En esta página web se ofrece información sobre los fondos europeos que se gestionan por parte del Ayuntamiento de Barcelona y de las entidades del grupo municipal, así como sobre las diferentes fuentes de financiación provenientes de Europa a las que el Ayuntamiento tiene la opción de acceder.

El MARCO FINANCIERO PLURIANUAL (MFP) 2021-2027 constituye el presupuesto de la Unión Europea para cumplir con sus objetivos a largo plazo, y determina el máximo de los gastos y las áreas que se financiarán con este presupuesto. La duración del nuevo MFP es de siete años a partir del 1 de enero de 2021. La Comisión Europea ejecutará el presupuesto por las siguientes vías:

  • Next Generation EU: instrumento extraordinario para la recuperación de Europa, dotado con más de 750.000 millones de euros para ejecutar en el periodo 2021-2026. Tiene como objetivo hacer frente a los retos derivados de la pandemia de la COVID-19 y acelerar los procesos de transición ecológica y transformación digital.
    • Mecanismo de recuperación y resiliencia (MRR): es el instrumento principal para vehicular la financiación. Para acceder a estos fondos cada estado ha diseñado un plan nacional de recuperación y resiliencia. Dotación 672.500 M€
  • Fondos estructurales y de inversión: fondo de gestión compartida entre la Comisión Europea y los estados miembros, gestionados por las administraciones nacionales. Tienen como objetivo corregir los desequilibrios regionales y reforzar la cohesión económica, social y territorial. Los principales fondos estructurales y de inversión son:
    • FEDER + Interreg. Cooperación territorial europea
    • Fondo social europeo
  • Fondos competitivos: programas gestionados directamente por la Comisión Europea o sus agencias. Tienen como objetivo contribuir a la aplicación de las políticas de la UE.

Las orientaciones estratégicas de la política de cohesión para el periodo 2021-2027 se encuentran recogidas en el Acuerdo de asociación (AA).