¿Qué es la zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona?
La ZBE de Barcelona es un área protegida que comprende todo el término municipal de Barcelona, a excepción del barrio de Vallvidrera, el Tibidabo i las Planes y la Zona Franca industrial.
A su vez, la ZBE Rondas de Barcelona incluye un área protegida de más de 95 km2 que comprende la ZBE de Barcelona y la definida por otros municipios del contorno (L’Hospitalet, Cornellà, Esplugues y Sant Adrià).
Es un área protegida por la que no pueden circular los vehículos que no disponen del distintivo ambiental de la DGT. Es una medida para luchar contra la contaminación del aire causada por los vehículos de motor y para proteger la salud de las personas.
Cuándo
Desde el 28 de enero de 2023, la ZBE se regula por una nueva ordenanza que recoge mejoras sociales y facilidades en el uso ocasional de vehículos. La primera ordenanza de regulación de la ZBE entró en vigor el 1 de enero de 2020.
Horarios
Laborables, de lunes a viernes.
De 7.00 a 20.00 horas.
Sanciones
La sanción en caso de infracción de la ordenanza es única, de 200 euros, y en episodio de contaminación la sanción tendrá un incremento del 30 %.
Exenciones
Vehículos dedicados al transporte de personas con enfermedades que les condicionan el uso del transporte público. Vehículos destinados al transporte de personas con movilidad reducida, servicios de emergencia y esenciales y vehículos extranjeros que cumplen los requisitos para circular.
Autorizaciones
Acceso esporádico de 24 días, incluidos los vehículos históricos y los clásicos. También para vehículos dedicados al transporte de personas que tienen que hacer tratamientos médicos, que prestan un servicio o actividad singular, de personas que acrediten unos ingresos económicos anuales inferiores a 2 veces el indicador público de renta de efectos múltiples (IPREM) o dedicados al ejercicio profesional si falta poco para que sus titulares se jubilen.
Restricciones temporales por episodio de NO2
En caso de episodio ambiental de contaminación por NO2, y hasta su desactivación, se suspende el otorgamiento de autorizaciones diarias establecido, siempre que no se hayan solicitado antes de la declaración del episodio.
Enlaces relacionados
¿Qué área incluye la zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona?
La zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona engloba a los municipios de Barcelona (salvo la Zona Franca industrial y el barrio de Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes), l’Hospitalet de Llobregat, Sant Adrià del Besòs i parts d'Esplugues de Llobregat y Cornellà de Llobregat.
Enlaces relacionados
Barcelona, ciudad activa por el clima
Barcelona impulsa acciones para garantizar la calidad del aire y la lucha contra el cambio climático. El establecimiento de la zona de bajas emisiones Rondas de Barcelona es una medida más para mejorar la calidad del aire que respiramos y potenciar otras formas de moverse por la ciudad que garantizan una movilidad segura, sostenible, equitativa y eficiente. En la actualidad, más de doscientas ciudades europeas tienen definidas zonas de protección donde se aplican medidas para preservar la salud de las personas.
Enlaces relacionados
¿Tienes un vehículo con matrícula extranjera?
Si tienes matrícula extranjera y prevés circular por Barcelona, debes registrarte obligatoriamente. Si tu vehículo cumple los requisitos equivalentes a los distintivos ambientales de la DGT, obtendrá una autorización para circular libremente. Si no los cumple, deberás solicitar autorizaciones diarias, con un máximo de diez al año.
Enlaces relacionados
Calendario de las restricciones de la circulación
Desde el 28 de enero de 2023
Desde el 28 de enero de 2023, la ZBE se regula por una nueva ordenanza que recoge mejoras sociales y facilidades en el uso ocasional de vehículos.
La primera ordenanza de regulación de la ZBE entró en vigor el 1 de enero de 2020. Desde entonces queda prohibida la circulación de vehículos sin distintivo ambiental de la DGT, pero con diferentes moratorias durante los años 2020, 2021 y 2022 para furgonetas (N1), vehículos de uso profesional de personas con rentas más bajas, vehículos pesados, camiones y autocares pequeños (N2, N2 y M2) y autobuses y autocares (M3) destinados al transporte colectivo.
Desde el 1 de julio de 2022
Moratoria
No podrán circular autobuses y autocares (M3) destinados al transporte colectivo.
Desde el 1 de enero de 2020
Prohibición de circulación
- Vehículos sin distintivo ambiental de la DGT
Exenciones permanentes
- Vehículos de personas con movilidad reducida
- Servicios de emergencias (policía, bomberos, ambulancias)
- Servicios esenciales (médico, funerario)
- Vehículos para transportar personas con enfermedades diagnosticadas que les condicionan el uso del transporte público.
Moratorias (2020-2021)
-Furgonetas (N1): hasta el 1 de abril de 2021.
-Vehículos de uso profesional de personas con rentas más bajas: hasta el 1 de abril de 2021.
-Vehículos pesados, camiones y autocares pequeños (N2, N2 y M2): moratoria ampliada hasta el 31 de diciembre de 2021.
Autorizaciones de 1 dia (hasta 10 días/año)
- Vehículos más contaminantes sin distintivo ambiental de la DGT y sin permiso para circular a partir de 2020
- Vehículos que prestan servicios singulares y pueden disfrutar de una autorización por actividad temporal
Autoritzaciones temporales
- Vehículos con autorización específica del Ayuntamiento de Barcelona que prestan servicios singulares o participan en acontecimientos extraordinarios en la vía pública.
- Vehículos singulares (consultar el anexo 4 de la ordenanza)
- Vehículos para transportar personas enfermas diagnosticadas en tratamiento médico periódico.
Vigente para todos los días laborables, de lunes a viernes, de 7.00 a 20.00 horas.
Desde el 1 de diciembre de 2018 hasta el 31 de diciembre de 2019
No pueden circular en caso de episodio
- Turismos sin distintivo ambiental de la DGT (gasolina anteriores a Euro 3 y diésel anteriores a Euro 4)
- Motocicletas, ciclomotores y cuatriciclos ligeros sin distintivo ambiental de la DGT
- Furgonetas anteriores a Euro 1
Exenciones temporales
- Furgonetas Euro 1, Euro 2 y Euro 3
- Camiones
- Autocares
- Autobuses
Exenciones permanentes
- Vehículos de personas con movilidad reducida
- Servicios de emergencias (policía, bomberos, ambulancias)
- Servicios esenciales (médico, funerario)
Vigente para todos los días laborables mientras se mantenga activado el episodio de contaminación con restricciones de tráfico, de lunes a viernes, de 7.00 a 20.00 horas.
Preguntas frecuentes
Qué es la ZBE?

¿Incluye las rondas?

¿Qué señal la identifica?

¿Cómo se controla que los coches vetados no circulen dentro de la ZBE?

Qué es la ZBE?
Es un área de más de 95 km2 en la que se restringe la circulación de los vehículos más contaminantes para proteger la atmósfera, la salud de las personas y el medio ambiente.
Engloba toda la ciudad de Barcelona comprendida entre la ronda de Dalt y la ronda del Litoral, y parte o la totalidad de los municipios de L’Hospitalet de Llobregat, Cornellà de Llobregat, Esplugues de Llobregat y Sant Adrià de Besòs.
En la ciudad de Barcelona, quedan fuera de la ZBE los barrios de Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes, y la Zona Franca.
¿Incluye las rondas?
No. Se puede circular por el interior de las rondas (ronda de Dalt y ronda del Litoral), que están libres de restricciones. Es decir, todos los vehículos (incluidos los más contaminantes, que carezcan del distintivo ambiental de la DGT) pueden circular por ellas. Sin embargo, a los más contaminantes no se les permite tomar ninguna salida ni moverse dentro de la ZBE.
¿Qué señal la identifica?
La ZBE y sus vías de aproximación disponen de señalización vial para indicar su delimitación, así como qué vehículos pueden circular y en qué horarios.
Las personas que conduzcan encontrarán mensajes que les informarán de su aproximación a la ZBE en los paneles de señalización variable de las vías de acceso a la ciudad. Así podrán prever con tiempo un cambio de ruta. Las señales de tráfico verticales informativas de la entrada a la ZBE se ubican en las salidas de las rondas (ronda de Dalt, ronda del Litoral), en otras vías de entrada a la ciudad y en los barrios circundantes al perímetro de la ZBE. Los paneles de las rondas complementan la información de las restricciones.
¿Cómo se controla que los coches vetados no circulen dentro de la ZBE?
Hasta el 31 de diciembre de 2019, en días de episodio de contaminación con restricción de tráfico, el control del cumplimiento de la normativa se realiza manualmente, dentro del dispositivo habitual de la Guardia Urbana de Barcelona.
Además de las comprobaciones a cargo de la Guardia Urbana de Barcelona, a partir de 2020 se desplegará un sistema de control automático con más de 70 cámaras de lectura de matrículas en diferentes puntos de la ciudad, en los accesos y en el interior.