Centenario Francesc Candel

Este 2025 se conmemora el centenario del nacimiento del escritor Francesc Candel (1925-2007). La importancia de Candel en el barrio de la Marina radica en el hecho de que fue el primero en dar a conocer la vida cotidiana de la clase trabajadora de los barrios marginales de las grandes ciudades, como las de Barcelona con la llegada de la ola migratoria de los años sesenta. Y también porque, más tarde, asumió el papel de portavoz de los primeros inmigrantes no españoles llegados a Cataluña, en favor de la cohesión social.
Con motivo de esta efemérides, la Biblioteca Francesc Candel ha preparado una programación especial de actividades, con el objetivo de recordar la figura del escritor y acercar sus textos a las nuevas generaciones.
Algunas de las actividades destacadas son:
Jornada centenario de Paco Candel.
Un solo pueblo. Los otros catalanes y la Cataluña que no se acaba
Organizadas por la UPEC, Universidad Progresista de Verano en Cataluña en colaboración con la biblioteca Francesc Candel.
Esta jornada quiere ser un homenaje a una figura clave en la reflexión sobre la identidad catalana y la diversidad cultural, especialmente importante en el contexto actual de crecimiento de los discursos xenófobos y racistas, y una oportunidad para reflexionar a partir de su legado en la Cataluña de 2025. Reivindicamos la vigencia de su pensamiento y su contribución a la construcción de una Cataluña más inclusiva y plural.
El sábado 5 de abril de 10:20 en 17:30h
Itinerari Candel: los lugares donde la ciudad cambiaba de nombre
Un recorrido por los lugares principales de la vida y obra del escritor Paco Candel, que se hizo conocido a raíz de la novela “Donde la ciudad cambia su nombre”, donde retrataba a los vecinos de las Casas Baratas de casa Túnez. Se visita la Parroquia del Port, lugar donde los Candel vivieron hasta 1961 y se desarrollaba la actividad cultural del barrio y la lucha anti-franquista. El recorrido sigue por el c/ del aviador Duran, para hablar de la transformación del paisaje urbano, el chabolismo y de “Els altres catalans” de Candel. El itinerario culmina al c/ de la Muga, delante del mural de Big Black Block dedicado al autor.
A cargo de Genís Sinca, biógrafo de Paco Candel
Colabora: Museu de Historia de Barcelona (MUHBA) 16 de mayo, 30 de mayo y 16 de junio en las 17h.
Inicio: Biblioteca Francesc Candel Final: Calle de la Muga (mural dedicado a Candel)
Inscripción previa a partir del 2 de mayo.
Certamen Literario Francesc Candel
El Distrito de Sants-Montjuic y las tres bibliotecas del Distrito: Biblioteca Francesc Candel, Biblioteca Francesc Boix y Biblioteca Vapor Vell, convocan este año 2025, la XXXI edición del Certamen Literario Francesc Candel.
Este año el acto del certamen será muy especial porque celebraremos el centenario de Francesc Candel.
El certamen, que nació con el propósito de homenajear la figura de Francesc Candel a través de incentivar la participación en actividades culturales, consta de cuatro modalidades: relato corto (juvenil y adulto), poesía y reportaje periodístico.
Del 10 de marzo al 22 de abril puedes presentar tu obra a concurso.
Consulta las bases donde encontrarás toda la información.
https://media-edg.barcelona.cat/wp-content/uploads/2025/02/13130124/Bases-certamen-Candel-2025.pdf