Proceso participativo para elaborar el Plan de Vivienda de Barcelona 2025-2032
Durante un mes, la ciudadanía puede contribuir al redactado del Plan de Vivienda de Barcelona 2025-2032, el nuevo marco estratégico en materia de vivienda en la ciudad. En las Cotxeres de Sants se harán dos sesiones de debate, el 8 y el 10 de abril, con perspectiva territorial y de ciudad. Para participar sólo hay que apuntarse previamente.

Los cambios legislativos, sociales y económicos hacen indispensable repensar las políticas de vivienda. Por eso, el Ayuntamiento de Barcelona ha arrancado el nueve Plan de Vivienda 2025-2032 para desarrollar un nuevo marco estratégico para reordenar, definir y establecer los ejes de trabajo en este ámbito y desarrollar las políticas de vivienda del consistorio en los próximos años.
Para poder hacerlo, se ha iniciado un proceso participativo abierto que quiere contar con la voz de la ciudadanía, profesionales del sector, entidades y asociaciones en defensa del derecho en la vivienda para hacer un primer diagnóstico de la situación en Barcelona. Este periodo de reflexión y de trabajo servirá para dar las respuestas adecuadas a los problemas del presente y prever soluciones a futuro.
¿Quieres participar en el futuro de la vivienda en la ciudad?
Si quieres contribuir a la redacción del nuevo Plan de Vivienda de Barcelona 2025-2032, del 25 de marzo al 24 de abril se han organizado sesiones de debate territoriales y debates en perspectiva de ciudad. Si quieres participar, es necesaria la inscripción.
Durante cada dinámica de debate se trabajarán los tres ejes que contempla el Pla Viure como objetivos principales de trabajo:
- Universalizar el derecho a la vivienda a través de la ampliación del parque asequible y social.
- Rehabilitar y mejorar las viviendas desde la sostenibilidad, la accesibilidad y el confort.
- Atender la vulnerabilidad y generar un sistema que permita actuar en todos los estadios sociales.
- Sesiones de debate territoriales
- El Eixample: 25 de marzo, 18 h, en el Centro Cultural La Model.
- Sant Andreu: 26 de marzo, 17.30 h, en el Centro Cívico Navas.
- Sarrià-Sant Gervasi: 31 de marzo, 18 h, en la Biblioteca de Sarrià.
- Gràcia: 1 de abril, 17.30h, en el Mercado del Abaceria.
- Nou Barris: 2 de abril, 18 h, en la sede del Distrito de Nou Barris.
- Les Corts: 3 de abril, 18.30 h, en la sede del Distrito de las Corts.
- Sant Martí: 7 de abril, 17.30h, en el Centro Cívico Sant Martí.
- Sants-Montjuïc: 8 de abril, 18 h, en el Centro Cívico Cotxeres de Sants.
- Ciutat Vella: 22 de abril, 17.30 h, en la sede del Distrito de Ciutat Vella.
- Horta-Guinardó: 24 de abril, 18 h, en la Biblioteca El Carmel – Juan Marsé.
- Sesiones de debate con perspectiva de ciudad
- El Eixample: 9 de abril, 18 h, en el Ateneo El Poblet.
- Sants-Montjuïc: 10 de abril, 18 h, en el Centro Cívico Cotxeres de Sants.