Vuelve el festival KM América

Literatura. La cita con la literatura latinoamericana tendrá lugar del 18 al 22 de junio. Con una veintena de autores y autoras y una quincena actividades, tendrá como eje central la relación entre el cuerpo y la palabra.

Del 18 al 22 de junio Barcelona volverá a disfrutar de cinco días de programación en torno a la mejor literatura latinoamericana: llega la tercera edición de KM América, el Festival de Literatura Latinoamericana de Barcelona.

Organizado por Casa Amèrica Catalunya y Bibliotecas de Barcelona, bajo la curaduría del escritor sinaloenc Eduardo Ruiz Sosa, KM América conecta diversas voces de América Latina y del Caribe con participantes de diferentes generaciones y de países diferentes.

La programación suma una quincena de actividades entre las cuales encontraremos mesas redondas, diálogos en formato entrevista, un espectáculo de literatura oral, un estreno de una obra de teatro, dos talleres de escritura y traducción y una ruta literaria.

Isla partida, adaptación de la novela de Daniela Tarazona, ganadora del concurso Narrativas a escena 2024, será el estreno teatral que protagonizará el cierre de la tercera edición del KM América, en el Espacio Francesca Bonnemaison, nueva sede del festival.

Este año, el festival pone el acento en la relación entre el cuerpo y la palabra: ¿en qué partes del cuerpo, órganos, piezas de nuestra anatomía, residen los elementos que fundan nuestros relatos, nuestra historia, nuestra cultura? La memoria como una segunda piel; el cerebro como el depósito del pasado; el libro como un cuerpo con miles de brazos; el rostro, de donde emana la voz; la lengua, que lucha contra el olvido; el ojo, que fija su atención a la palabra; el corazón, que sigue el ritmo de las emociones. Así, mediante la sinapsis entre aquello material del cuerpo y aquello inmaterial del relato, KM a América 2024 nos invita a reflexionar sobre todo aquello que nos liga, físicamente, a las historias que nos dan identidad y memoria.

Consulta la programación