El año 2021 aumentan considerablemente los datos de uso de las bibliotecas

Datos. Después de uno 2020 marcado por el cierre de bibliotecas y la aplicación de restricciones, el año 2021 podemos hablar de una progresiva recuperación de la normalidad en el funcionamiento de los servicios.

Las visitas a las bibliotecas se han incrementado cerca de un 60 % con respecto al año 2020, a pesar de que los datos todavía por debajo de las visitas que se registraban antes de la pandemia.  Ha que tener presente que no fue hasta el pasado mes de octubr,e que las bibliotecas de barrio dejaron de hacer el horario reducido causado por la COVID-19, que se eliminó la limitación de aforo a todos los espacios y se recuperó el aforo del cien por cien.

Con respecto al préstamo, los datos son todavía más positivos. Con un aumento de casi el 60 % con respecto al 2020, podemos hablar de una recuperación total del servicio si tenemos en cuenta las limitaciones horarias y de aforo.

El préstamo de libros aumenta más de un 75 % sobre el 2020. También aumenta el préstamo de material audiovisual, aunque continúa con la tendencia a la baja como los últimos años. La pandemia supuso un cambio de hábitos en el consumo de libros digitales y del uso del préstamo virtual, así, en el 2021, este servicio se consolida con más de 345.000 descargas.

Las actividades de difusión cultural y de la lectura han aumentado tanto en actividades programadas como en asistentes. En el 2021, destacan las 246 sesiones y 1.251 asistentes del EstàsON, talleres digitales que tienen el objetivo de fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en los niños y jóvenes de entre 6 y 12 años. Las actividades digitales han supuesto un aumento de cerca del 40 %, pero con un ligero descenso de asistentes con respecto al 2020.

El aumento de las visitas escolares a las bibliotecas es uno de los indicadores que registra una subida muy significativa, con un crecimiento de más del 127 % con respecto al 2020. Más del 50 % de estas visitas son de grupos de educación primaria y un 25 % de educación infantil.

El año 2021 se grabaron cerca de 100 actividades, tanto realizadas de manera presencial en las bibliotecas, como las virtuales, y se encuentran disponibles en el canal Youtube de Biblioteques de Barcelona. Estos vídeos han recibido más de 57.000 visualizaciones.

Y para acabar, los usos de ordenadores en sala aumentan un 23 %, por el contrario, los usos wifi crecen cerca del 47 %. Más del 50 % de los usuarios de ordenadores en sala tienen entre 40 y 64 años (solo un 7 % de jóvenes); en cambio un 34 % de los usos wifi los realizan usuarios jóvenes.