'Barcelona Freak show', una historia de las barracas de feria y los espectáculos ambulantes

Mar, 30/11/2021 - 07:00

'Barcelona Freak show', una historia de las barracas de feria y los espectáculos ambulantes

El libro, de Enric H. March, se presenta el 1 de diciembre en la carpa que el Circo Histórico Raluy tiene instalada en el Port Vell.

Barcelona Freak show es el nuevo libro editado por el Ayuntamiento de Barcelona, ​​en esta ocasión con Viena Edicions, y que se presenta el primer día de diciembre a las 19 h en la carpa del Circo Histórico Raluy, instalada estos días en el Port Vell (delante de Correos). En la presentación intervendrá su autor, Enric H. March, y también el historiador Xavier Theros.

Como se describe en la misma portada del volumen, el libro repasa la historia de las barracas de feria y los espectáculos ambulantes desde el siglo XVIII hasta 1939. Sobre el contenido, podemos leer en la sinopsis: «Por barracas de feria entendemos los espectáculos ambulantes que, desde el siglo XVIII y hasta el primer tercio del XX, exhibían habilidades circenses y atracciones excéntricas al margen de los circuitos habituales. Tenían su origen en la edad media, en los mercados, que atraían a equilibristas, funámbulos, forzudos, malabaristas, faquires, domadores, ilusionistas y títeres, a los cuales se sumaban juglares, bufones, actores, músicos, cíngaros que hacían bailar a un oso y adivinadoras del futuro. En algunos casos estos espectáculos iban acompañados de otros en los cuales se exhibían enanos, gigantes, hombres y mujeres obesos y otras personas con peculiaridades físicas: mujeres barbudas, siameses o hermafroditas, considerados en aquel tiempo «fenómenos humanos». Estos son los protagonistas de esta historia, junto con los faquires, las colecciones de animales salvajes, monstruosos o de especies extrañas, los museos de cera y los museos anatómicos. La historia de las barracas y los fenómenos de feria nos habla, al mismo tiempo, del desarrollo urbano de la ciudad de Barcelona, desde el núcleo histórico hasta más allá de las antiguas murallas y los pueblos del llano”.

La completa obra tiene 616 páginas y podéis saber más cosas del libro en este enlace.