Plan Clima Escola Barcelona
Ante los efectos del cambio climático en las escuelas, sobre todo durante las olas de calor, ponemos en marcha el plan Clima Escola Barcelona, que implica la inversión de 100 M€ por parte del Ayuntamiento de Barcelona en la climatización de un total de 170 centros educativos entre 2024 y 2029.
El proyecto lo implementa el Consorcio de Educación de Barcelona y se financia, entre otros, con ingresos provenientes de la recaudación del recargo sobre el impuesto turístico.
-
-
Beneficiará a más de 55.000 alumnos
correspondientes a todos los centros en los que el Ayuntamiento tiene competencias en cuanto al mantenimiento y la reforma
-
En dos fases de tres años
con 84 centros entre 2024 y 2026, y 86 entre 2027 y 2029
-
Entorno a 30.000 m2
de placas fotovoltaicas para abastecer a los nuevos sistemas de climatización
-
Energía eléctrica limpia
generada por las placas fotovoltaicas producida, que creará un excedente aprovechable para la ciudad
Ejes y objectivos del Plan
-
Escuelas, espacios de vida
Los equipamientos educativos son más que espacios de aprendizaje. Son espacios de relación y convivencia basados en el confort, la salud y los cuidados
-
Transición ecológica
Las actuaciones se hacen en las escuelas, pero forman parte también de las nuevas vías que la ciudad explora para hacer frente a la crisis climática
-
Descarbonización
La energía necesaria para climatizar los equipamientos educativos del plan procederá de fuentes renovables gracias a la instalación de placas fotovoltaicas
-
Domótica
Cada centro, por sus características y ubicación, tiene unas especificidades que piden soluciones climáticas a medida. El plan lo prevé aplicando tecnologías adaptadas y programables a cada realidad escolar
-
Eficiencia
Las intervenciones en los centros implicarán la incorporación de nuevas tecnologías, pero también las reformas necesarias para evitar el despilfarro de las energías producidas