Trambaix y Trambesòs: dos historias de éxito

La red actual de tranvía cuenta con un total de 6 líneas, 41 vehículos y 56 paradas y recorre 29,22 kilómetros, lo que permite el desplazamiento a más de 26 millones de usuarios.

Trece años después del retorno de los tranvías a Barcelona, se puede hablar de la historia de un éxito. En primer lugar, por la eficacia del servicio que presta a miles de ciudadanos de los municipios atendidos. Tanto en el Baix Llobregat como en Sant Adrià y Badalona, el tranvía constituye una pieza clave en la gestión de la movilidad.

El Trambaix, en sus líneas T1, T2 y T3 transportó en 2016 a un total de 17.679.804 viajeros, con un crecimiento de un 4% y siguiendo así con la evolución positiva que tiene desde el año 2012. De hecho, ha sido necesario aumentar la frecuencia de servicio en las horas punta de la tarde y la noche para atender la creciente demanda. Los 23 tranvías de 6 módulos y de piso bajo totalmente accesibles dan servicio a las 29 paradas establecidas a lo largo de 14,914 kilómetros desde la plaza de Francesc Macià hasta Cornellà, Sant Joan Despí y Sant Feliu de Llobregat.

Leer más