El IMI presenta en el MWC proyectos sobre seguridad inteligente y redes 5G

Barcelona reafirma su liderazgo tecnológico en el Mobile World Congress

..
11/03/2025 - 13:25 h

El Mobile World Congress (MWC) es el acontecimiento de referencia a nivel mundial en tecnología y comunicaciones móviles, reuniendo empresas, instituciones y expertos del sector para presentar las últimas innovaciones. En esta edición, el MWC ha contado con la participación de más de 100.000 asistentes de todo el mundo, consolidándose como un punto de encuentro imprescindible para la industria tecnológica. Barcelona, como ciudad anfitriona, ha aprovechado esta edición para mostrar su compromiso con la digitalización y la mejora de los servicios públicos mediante la implementación de tecnologías adelantadas.

Este año, el IMI ha participado con tres ponencias sobre la seguridad inteligente aplicada a las infraestructuras urbanas con el proyecto IRIS, la digitalización de las ayudas sociales mediante un chatbot y el despliegue de redes 5 G para una conectividad más eficiente y accesible. que se han presentado en el espacio del Ayuntamiento de Barcelona dentro del MWC25, el “Beato Barcelona”.

Seguridad inteligente con el proyecto IRIS

El lunes 3 de marzo se presentó el proyecto IRIS, una iniciativa financiada por el programa Horizon 2020 de la Unión Europea. Este proyecto tiene como objetivo garantizar la ciberseguridad en ciudades inteligentes mediante la integración de entornos IoT y OT con las redes informáticas. Barcelona ha sido una de las ciudades piloto, implementando una plataforma capaz de prevenir accidentes entre peatones y vehículos de movilidad personal en zonas de tráfico intensivo, especialmente a las paradas de tranvía.

El sistema utiliza Cisco Cyber Vision para detectar amenazas en tiempo real, garantizando la protección de las infraestructuras críticas y aplicando el concepto de Cero Trust para evitar vulnerabilidades. Además, la implementación del proyecto en Barcelona incluye sensores e inteligencia artificial para anticipar y mitigar riesgos en el espacio público, mejorando la seguridad urbana.

A la presentación del proyecto IRIS participaron Kevin Sangüesa, Renee Serral y Mariano Lamarca, consolidando el liderazgo de Barcelona en la gestión de la ciberseguridad aplicada a las ciudades inteligentes.

Despliegue 5 G en Barcelona

El miércoles 5 de marzo se llevó a cabo la ponencia sobre el despliegue de redes de muy alta capacidad (5 G) en infraestructuras de titularidad municipal. Participaron nuestros compañeros Paco Rodríguez, Virginia Espinosa y Olga Díaz, junto con representantes de tres operadoras, Jaime Abril, Responsable de Desarrollo de Negocios y Productos de Vantage Towers; Rafael Cano, Responsable de Ingeniería de Infraestructuras de Totem Towerco; y Ignasi Ballarín, Responsable de Ingeniería de Cellnex Telecom.

Durante la sesión, se expuso el despliegue de estas redes en el marco del Reglamento Europeo de la Infraestructura Gigabit y las implicaciones que esta normativa tiene para las ciudades y los operadores. Se debatió sobre las limitaciones de la normativa, como las restricciones en la medida y potencia de las small cells, y como éstas afectan al despliegue de la infraestructura 5 G. Asimismo, se explicaron las actuaciones que el Ayuntamiento de Barcelona está llevando a cabo para cumplir con la normativa europea mencionada y facilitar este despliegue.

En este sentido, se destacó el papel clave del Ayuntamiento de Barcelona en este proceso, especialmente en la Copa América, donde se han explorado nuevos modelos de infraestructura para reforzar la cobertura en el frente litoral. Este despliegue se ha llevado a cabo con técnicas innovadoras, como la implementación de sistemas distribuidos de pequeñas antenas al mobiliario urbano, garantizando la calidad del servicio y estableciendo un modelo que puede ser replicado en otras ciudades.

Con estas ponencias, Barcelona ha demostrado su compromiso con la innovación tecnológica en diversos ámbitos. Tanto en seguridad urbana y ciberseguridad con el proyecto IRIS, como en el ámbito social con el xatbot de ayudas económicas y en el despliegue de redes 5 G, la ciudad se consolida como un referente europeo en la transformación digital y la mejora de los servicios públicos.