Qué ofrecemos
Este apartado recopila las soluciones tecnológicas que el IMI ofrece a las diferentes áreas del Ayuntamiento de Barcelona, fruto de la experiencia en el sector desde hace más de 25 años.
-
Soluciones que facilitan la dirección, coordinación y supervisión global del conjunto de la actuación del grupo municipal a nivel de estrategia global y sectorial del ayuntamiento.
Órganos de gobierno
Desarrollo de la solución que permite a los órganos de gobierno el acceso a una visión global y transversal del estado de la ciudad, así como el registro, la gestión y consulta de los estudios de opinión y estadísticas municipales.
Gobierno abierto
Plataformas y webs que facilitan la realización y publicación de las acciones de gobierno abierto del Ayuntamiento de Barcelona. Cubren principalmente lo siguiente:
- La gestión de los diferentes procesos (convocatoria, órgano gestor, subvenciones, alegaciones y justificaciones) que forman las subvenciones de convocatoria general de distritos y de la ciudad.
- Los webs especiales, como el portal de noticias o el web del Programa de Actuación Municipal (PAM).
Fijación de criterios y políticas sectoriales
El IMI facilita los sistemas de información integradores para la explotación de datos y generación de indicadores del Ayuntamiento de Barcelona para la posterior fijación de criterios y políticas sectoriales que ayudan a definir la estrategia global y sectorial del Ayuntamiento.
Administración electrónica
Desarrollo y gestión del portal que permite ofrecer aquellos datos públicos en formato digital que no están sujetos a ninguna restricción legal para que la ciudadanía los utilice, siempre respetando las condiciones de uso.
-
Soluciones que favorecen la relación y la representación del ayuntamiento con agentes externos así como la promoción de la imagen corporativa mediante la difusión a través de los medios de comunicación.
Subvenciones y convenios
Solución que posibilita y administra los procesos de convenios y subvenciones de convocatoria general (convocatoria, órgano gestor, subvenciones, alegaciones y justificaciones) de distritos y ciudad, tanto públicos como de otros tipos.
Servicios jurídicos
Desarrollo y mantenimiento de la tecnología necesaria para la gestión del seguimiento de los temas jurídicos que contempla el registro y posibilita la consulta de documentación histórica, facilitando su seguimiento.
Secretaría general
Solución para la gestión de las sesiones municipales que comprende todas las actividades relacionadas con la preparación de los temas de las sesiones de los órganos municipales. A tal efecto, administra las preguntas que presentan los diferentes grupos políticos para que sean respondidas por vía oral o escrita en las diferentes comisiones, controlando el destinatario de la pregunta y el estado de esta.
Intervención general
Integración de las aplicaciones necesarias para dar soporte a la fiscalización de facturas de los entes fuera del entorno corporativo.
Gestión del Instituto Municipal de Educación de Barcelona
Solución que proporciona la gestión integral educativa, administrativa y de análisis para las escoles bressol municipales, a la vez que permite la administración de actividades escolares provistas por entidades escolares de Barcelona. Además, integra el portal de la Asociación Internacional de Ciudades Educadoras, el entorno de colaboración y comunicación entre los diferentes espacios de gestión de escoles bressol y la gestión del voluntariado.
Biblioteca y archivo
Sistemas de gestión integral y herramientas de consulta del catálogo de bibliotecas, fondo documental y archivos municipales. Se incluyen diferentes orígenes de datos: catálogo fotográfico de la Biblioteca de Urbanismo, catálogos colectivos CCUC-DIBA y CSIC.
Gestión de alcaldía
Soporte tecnológico para la gestión del Gabinete de Alcaldía, actos de protocolo y administración de la entrada de las peticiones de la ciudadanía dirigidas a la alcaldía, con el posterior registro y seguimiento por parte de las diferentes dependencias municipales.
-
Provee al ayuntamiento herramientas tecnológicas para la tramitación, prestación y concesión de ayudas a la ciudadanía.
Inspección y expediente sancionador
Gestión de los expedientes de disciplina (inspección, restitución y sanción) relacionados con licencias e inspección.
Sistemas propios de gestión de la atención a la ciudadanía
Plataforma de agregación dinámica de diferentes fondos de información municipal para su utilización en las OAC y su distribución por otros canales como web, quioscos y redes sociales.
Secretaría general
Tecnología para administrar las carpetas de tramitación de los ciudadanos, de empresas y de los profesionales. Integración con servicio de registro electrónico y gestión documental. Acceso a expedientes.
Participación ciudadana
Plataformas y sistemas que facilitan la participación de la ciudadanía en procesos como la toma de decisiones municipales a través de consultas, o de las propias opciones que otorga el gobierno abierto. Permiten, además, generar marcos de colaboración entre municipios.
Licencias
Solución que permite la tramitación, gestión y validación de los procesos administrativos de actividad en el subsuelo.
Vivienda
Sistemas que dan soporte a la gestión de equipamientos y de recursos de acogida y alojamiento, a la vez que permiten la gestión de oficinas de vivienda. Incorpora la atención de trámites vinculados con el servicio social de vivienda, la gestión de subvenciones de paisaje urbano y de carteleras, así como la gestión de la publicación y el gasto de las campañas publicitarias, de órdenes de publicidad en los medios de comunicación y de las órdenes de publicaciones en diarios oficiales.
Gestión de urgencias sociales
Hace referencia a aquellos sistemas de información para gestionar las citas de servicios sociales, de agenda y de expedientes. Acceso al padrón municipal de habitantes.
Gestión de objetos perdidos
Herramientas que facilitan la administración de todos los elementos que llegan a la Oficina de Objetos Perdidos y que son guardados y clasificados para que se devuelvan a los ciudadanos, en caso de demanda e identificación de su propietario.
Gestión de trámites
Tecnología para tramitaciones vía web con la plataforma transversal de trámites y servicios para servicios sociales. Acceso al padrón municipal de habitantes.
Gestión de servicios sociales básicos
Herramientas para la administración de los servicios sociales básicos: comedores, trámites de ley de dependencia, atención domiciliaria, subvenciones. Gestión de expedientes y control presupuestario, de facturación y de copago. Gestión de registros de peticiones, de servicios prestados y de las actuaciones en la calle, así como de expedientes y control de citas de servicios sociales y agenda.
Gestión del padrón de habitantes
Hace referencia a aquellos sistemas de información que permiten realizar tramitaciones vía web en la plataforma transversal de trámites y servicios de datos referentes al padrón municipal de habitantes.
Gestión de informes de obras
Tecnología para la gestión de los informes de obras en los ámbitos económico y técnico mediante la pasarela de pago, facilitando el pago electrónico de recibos de Hacienda con tarjeta o por cargo en cuenta, y de los expedientes de edificación.
Gestión de impuestos de los vehículos
Plataforma para la gestión de las liquidaciones y autoliquidaciones de tributos, tasas e impuestos.
Gestión y atención de llamadas, incidentes y emergencias municipales
Tecnología que facilita la coordinación de los servicios que permiten realizar una gestión y atención de las llamadas, incidentes y emergencias que necesitan conexión con la Guardia Urbana o Bomberos con el fin de gestionar incidentes o emergencias.
Gestión de incidencias, reclamaciones y sugerencias
Arquitectura para la gestión integral de las peticiones de los ciudadanos y servicios internos: incidencias, quejas, sugerencias, peticiones de servicio, agradecimientos, consultas y reclamaciones.
Gestión del Empadronamiento
Tecnología para gestionar el padrón municipal y su tramitación para diferentes asuntos, que controla el padrón municipal de habitantes. Hace referencia tanto a la recogida de datos para efectuar el censo electoral, como a su procesamiento por parte del Instituto Nacional de Estadística (INE). Incluye el Modelo de Información de Base (núcleo de información de base de personas, territorio y relación con negocios).
Gestión del Concurso de Rosas
Tecnología para la gestión del Concurso de Rosas de la Ciudad de Barcelona.
Comunicación e informes de servicios sociales
Herramientas para el apoyo a la comunicación y gobierno del cuadro de mandos de los servicios sociales, incluyendo desde las citas hasta la oferta de los servicios sociales. Gestión de las agendas profesionales de los diferentes centros y servicios, así como el control de los comedores sociales. Apoyo a la gestión del Servicio de Atención Domiciliaria y el posterior control presupuestario, el control de facturación y el copago.
Atención a las personas vulnerables
Solución que permite gestionar el servicio a las personas vulnerables de la ciudad de Barcelona, incluyendo la propia gestión de los expedientes de Servicios Sociales, la gestión de los equipamientos como comedores o emplazamientos de acogida y el acceso a los equipamientos o comedores sociales y otros recursos que se ofertan desde Servicios Sociales mediante los centros repartidos por la ciudad.
Atención a la infancia
Sistema de información integrador de la solicitud y gestión de las becas de verano, desde el registro y la valoración hasta su resolución. Incorpora la gestión de expedientes de servicios sociales.
Acceso a la oferta de los servicios sociales y gestión de agenda, entre otros.
Atención a la inmigración
Agrupa los servicios TIC que se encargan de proveer asistencia a la inmigración a través de servicios básicos comunes como las citas sociales y los expedientes de servicios sociales. Concretamente, a través del servicio de asistencia a la inmigración, que facilita el registro y la gestión de solicitudes de informes de arraigo, necesarios para pedir la residencia temporal por parte de una persona inmigrante, o el registro y la gestión de solicitudes de informes de vivienda, necesarios para el reagrupamiento familiar, entre otros.
Atención a la mujer
Solución tecnológica para el registro, la atención y el seguimiento de las personas vinculadas al trabajo sexual en la calle. Acceso al repositorio centralizado de expedientes del Área de Derechos Sociales del Ayuntamiento, al servicio de citas y al padrón municipal de habitantes.
Atención al contribuyente
Plataforma de trámites para el 010 y las OAC del IMH, del Departamento de Objetos Perdidos y del padrón municipal de habitantes.
Atención a las personas con discapacidad
Herramienta para la gestión de los servicios para personas con discapacidad. Permite asesoramiento laboral, apoyo y promoción por parte del Instituto Municipal de Personas con Discapacidad (IMPD). Registro de expedientes, ofertas de trabajo y cursos de formación para personas con discapacidad, así como de los profesionales que contribuyen a su inserción.
Gestión de la vía pública
Tramitaciones por internet
Tramitaciones vía web, que es una plataforma transversal para realizar o solicitar trámites y servicios. Este servicio utiliza datos referentes al padrón de población.
Gestión de accidentes
Tecnología para la gestión de los accidentes de tráfico mediante la recopilación de datos y la realización del acta que posteriormente consultarán los seguros, juzgados y hospitales. Al mismo tiempo, permite la gestión preventiva del estado de la calzada, los pasos de peatones y los cruces conflictivos y la recolección, gestión y seguimiento de propuestas de mejora.
Atención a las personas mayores
Soluciones tecnológicas que velan por el mantenimiento y la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, personas con discapacidad o personas con dependencia de la ciudad de Barcelona. Dan cobertura a la atención y teleasistencia domiciliaria, la gestión de los viajes para las personas mayores o el propio acceso a los expedientes de servicios sociales que permiten tramitar, solicitar y consultar el estado de las solicitudes registradas.
-
Facilita el acceso de la información a la ciudadanía y ponerla a su disposición para que pueda ser de utilidad, ya sea a través de estudios y/o informes.
Guía de Barcelona
Solución que permite la consulta y el mantenimiento de la información sobre la agenda de actividades y equipamientos del Ayuntamiento de Barcelona.
Relación con la ciudadanía
Sistema que permite la gestión integral de las peticiones de los ciudadanos y de los servicios internos: incidencias, quejas, sugerencias, peticiones de servicio, agradecimientos, consultas y reclamaciones. Además, da soporte a la gestión de la información de contactos personales e institucionales de alcaldía y aglutina la plataforma de trámites del 010 y las OAC para el IMH, el Departamento de Objetos Perdidos y el padrón municipal de habitantes.
Planificación, gestión e información urbanística
Acceso a los expedientes electrónicos de obras, de intervención y ocupación del espacio urbano y a sus licencias, permisos y vados asociados.
Licencias
Solución integradora de los servicios necesarios para la administración de licencias y expedientes de disciplina relacionados con los ámbitos de actividades, obras, expedientes de edificación, espacio público y paisaje urbano. Incluye las plataformas de acceso en línea para solicitar trámites, la gestión de las subvenciones para fachadas, el propio seguimiento de los proyectos y las bases de datos de licencias necesarias, entre otros.
Gestión de intervención arqueológica
Sistemas de información que permiten la planificación y el control de las intervenciones realizadas en la vía pública, donde se documenta y valida el efecto sobre el patrimonio arqueológico de la ciudad.
Gestión de documentos de cultura
Sistemas de información facilitadores de la integración de servicios para la gestión de bibliotecas, fondos documentales y archivos.
Gestión de firma de multas
Sistema a través del cual se puede consultar toda la información relativa a las multas.
Gestión de la información a los consumidores
Tecnología necesaria para administrar la información proporcionada a los consumidores. Por una parte, con el sistema de información, porque permite la gestión de las consultas y reclamaciones de los ciudadanos a la Oficina de Información al Consumidor (OMIC) y, por otra parte, con la gestión de las solicitudes de arbitraje por la Junta Arbitral de Consumo (JAC).
Gestión de la comunicación
Herramientas tecnológicas para la gestión integrada de los procesos de comunicación de la Dirección de Atención al Ciudadano del Ayuntamiento de Barcelona.
Gestión de actividades
Solución que facilita la tramitación de los permisos para iniciar una actividad en seguimiento de la Ordenanza Municipal de Actividades y de la Intervención Integral de la Administración Ambiental (OMAIA). Incluye la gestión de las comunicaciones, autorizaciones y licencias ambientales en tanto que actos obligatorios y previos al inicio de cualquier actividad empresarial que necesite ubicarse en un local, instalación u oficina, mediante el cual la Administración local (o el Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Catalunya) asegura el cumplimiento de las normativas establecidas para poder iniciar una actividad concreta en una ubicación determinada.
Gestión de agenda y equipamientos
Solución que permite la consulta y el mantenimiento de la información sobre la agenda de actividades y equipamientos (ASIA) de la ciudad, integrando el mantenimiento y la consulta de la información de los actos (agenda de actividades) y equipamientos de la ciudad.
Consulta información urbanística
Servicio de integración de la información urbanística para la gestión interna municipal, donde se permite la consulta de la información y gestión urbanística municipal. Se incluyen ámbitos como el planeamiento urbanístico, la gestión del suelo, la información catastral, licencias y residentes (todo desde el punto de vista tanto cartográfico como documental).
Comunicación multicanal
Plataforma para gestionar la información de forma general que se entrega a la ciudadanía mediante diferentes canales de comunicación. La información puede tener relación con acontecimientos como, por ejemplo, obras. Los ciudadanos tendrás acceso a toda esta información a través de webs especiales o desde el web del Ayuntamiento de Barcelona.
-
Soluciones que permiten la protección de la legalidad y de la seguridad ciudadana, concretamente, medidas que facilitan el control y la gestión de mecanismos que garantizan los derechos de los ciudadanos.
Seguridad y prevención
Solución que vela por el correcto transcurso de las acciones relacionadas con la seguridad y la prevención llevadas a cabo por la Guardia Urbana de Barcelona (GUB).
- Gestión de órdenes e instrucciones que generan la GUB y Bomberos, gestión de los datos del monitor policial de los Mossos d'Esquadra.
- Gestión técnica de los sistemas y mantenimiento del parque de dispositivos móviles PDA (asistente personal digital) y ordenadores embarcados de la GUB, gestión de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento del Ayuntamiento de Barcelona y gestión de accidentes en la vía pública.
Mejora continua
Solución que hace posible las actividades de vigilancia y control del cumplimiento de los servicios y obligaciones administrativas del Ayuntamiento y el cumplimiento de la legislación vigente por parte de los particulares. Incluye aquellos sistemas que permiten la generación y explotación (informes de análisis y cuadros de mandos) de una base de datos de la ciudad específica para la prevención y la seguridad.
Atención a emergencias
Gestión integrada de las emergencias de la ciudad por parte de los equipos de prevención y seguridad y que comprende lo siguiente:
- La entrada de la emergencia o incidente: atención de llamadas en los teléfonos de urgencia 080 y 092, de incidentes y de emergencias municipales, grabación y despacho de incidencias y emergencias en el centro gestor de emergencias, pasarela de transferencia de incidentes del 112 a la Guardia Urbana y el Cuerpo de Bomberos de Barcelona, etcétera.
- La gestión de las actuaciones necesarias: geolocalización del incidente, despacho de cuerpos implicados en un incidente, propuesta de itinerarios hasta el lugar del incidente y gestión de los semáforos, gestión de los recursos disponibles, realización de consultas interdepartamentales, envío y recepción de pasarelas de incidentes al Cuerpo de Mossos d'Esquadra y al Sistema de Emergencias Médicas.
- La gestión continua del ámbito: gestión de puntos calientes de la ciudad y planificación de actuaciones y dispositivos de especial atención de la GUB, gestión de los informes de actuación de Bomberos, generación y envío de informes y certificaciones a los distritos, a juzgados, a particulares, etcétera, administración de las consultas históricas o estadísticas y explotación de datos.
Inspección y expediente sancionador
Integra lo siguiente:
- Naturaleza: Norma Granada. Permite valorar el coste económico de las actuaciones sobre el arbolado viario. El cálculo se basa en la Norma Granada, que valora el coste en función de diversos factores, como el tipo de árbol, el arraigo o la edad. Es accesible solo a través del PDA.
- Nomenclátor de infracciones. Base de datos donde estarán todos los códigos de infracciones, multas y sanciones.
- Aplicación PDA GUB. Permite realizar trámites y gestionar denuncias a través de las PDA de la Guardia Urbana de Barcelona.
- Inspecciones. Gestiona los expedientes de disciplina (inspección, restitución y sanción) relacionados con licencias.
- Expediente electrónico. Gestiona los permisos de ocupación de la vía pública que sean competencia de la GUB: filmaciones, grúas, mudanzas, andamios y reservas de estacionamiento.
- Servicio de asistencia a la mujer. Permite el registro, la atención y el seguimiento de las personas vinculadas al trabajo sexual en la calle. Se tratan datos personales tanto de las personas localizadas en la calle y las personas atendidas (datos identificativos, de salud, familiares...) como de las actuaciones relacionadas con los procesos de atención que se llevan a cabo sobre ellas durante periodos de tiempos determinados.
- Gestión de las sanciones de tráfico de la GUB (Galileo). Registro de la actividad sancionadora de la Guardia Urbana, realizada por los diferentes canales de entrada: papel, PDA, medios técnicos (radar).
-
Conjunto de soluciones que permiten la dirección, administración y coordinación de los recursos humanos del ayuntamiento de Barcelona, a parte de identificar y cuantificar las necesidades del personal municipal para la realización de las tareas encomendadas.
Selección de personal
Gestión del proceso de selección del personal municipal a través de convocatorias de aprovisionamiento del puesto de trabajo mediante herramientas del ámbito de Recursos Humanos del Ayuntamiento.
Gestión de la información interna
Incluye los sistemas necesarios para la gestión de la información interna con respecto al capital humano del Ayuntamiento de Barcelona. También permite la gestión y mantenimiento de la actividad de la intranet municipal y la plataforma para la explotación de datos y cálculo de indicadores de recursos humanos.
Gestión de recursos humanos de GUB - SPEIS
Tecnología para facilitar la gestión de recursos humanos para la Guardia Urbana y el Cuerpo de Bomberos de Barcelona, incluyendo la definición y consulta de horarios, servicios planificados, distribución del personal dentro de las unidades, peticiones de vacaciones y valoración de los cursos de formación propios de prevención y seguridad, entre otros.
Formación de personal
El IMI proporciona la plataforma para la gestión de la formación de toda la plantilla municipal.
Cálculo de nómina
Sistemas de información necesarios para el cálculo de nómina de todos los empleados municipales.
Administración de personal
Herramientas para gestionar registros de personal, gestión del tiempo, gestión de beneficios y organización y administración de recursos. Autogestión en línea de los beneficios por el personal.
-
Soluciones que gobiernan, gestionan e implementan sistemas de información de carácter técnico en el ayuntamiento de Barcelona.
Integración y mantenimiento de infraestructuras TIC
Despliegue, seguimiento y control de los servicios y sistemas TIC del Ayuntamiento, incluyendo la Administración de tareas relacionadas con el funcionamiento de la infraestructura y aplicaciones.
Servicios de asistencia en el puesto de trabajo TIC
Servicios de asistencia que permiten la gestión diaria de todas las herramientas TIC necesarias para la actividad del personal municipal.
Información de base
Diseño y gestión del modelo de la información de base municipal, así como sus circuitos de mantenimiento e integración y estandarización de la información.
Calidad TIC
Gobierno de la calidad de la prestación de los servicios TIC en el Ayuntamiento, velando por la calidad y la seguridad de los servicios y adecuando la calidad percibida a la esperada.
Desarrollo y mantenimiento de aplicaciones
Desarrollo, mantenimiento y evolución de soluciones TIC eficientes y productivas para la ciudadanía y los empleados municipales.
Consultoría TIC
Asesoría de calidad de tecnologías de la información desde el conocimiento profundo de las actividades de cada unidad municipal.
-
Sistemas que facilitan la gestión técnico-administrativa de la actividad económica y financiera del ayuntamiento de Barcelona para su gobierno, organización y análisis de los datos que se derivan.
Gestión tributaria
Solución encargada de velar por el cumplimiento de las obligaciones tributarias de los contribuyentes, con acciones encaminadas a propiciar el pago de la deuda en periodo voluntario. Incluye, entre otros, la gestión de los vehículos de la ciudad de Barcelona y el cálculo del impuesto sobre vehículos de tracción mecánica, la gestión de la información catastral y el cálculo del impuesto sobre bienes inmuebles, la gestión del impuesto de actividades económicas con información proveniente de la Agencia Tributaria, la gestión de los residuos asociados a actividades económicas y la gestión de las plusvalías (impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana).
Gestión de sanciones
Soluciones para la gestión del procedimiento sancionador que se inicia con las denuncias y las posteriores sanciones, que son el resultado de la tramitación en tiempo y forma de las denuncias, y que finaliza en el punto de puesta al cobro, momento en que se pasa a la gestión de la recaudación.
Se incluye la gestión de las alegaciones o descargos y también recursos que puede interponer la persona infractora si así lo desea.
El Ayuntamiento impone sanciones relativas a las infracciones de tráfico y al incumplimiento de otras normativas, ordenanzas, ley de seguridad, etcétera.Gestión de la recaudación
Solución que da soporte a los procesos de recaudación del Ayuntamiento de Barcelona necesarios para la gestión de los contribuyentes (alta y mantenimiento de sus datos), la gestión de la recaudación voluntaria y ejecutiva de tributos y sanciones (gestión de los cobros, fraccionamiento de la deuda pendiente del contribuyente, devolución de ingresos indebidos, etcétera) y la gestión de la recaudación vía embargos. Esta solución hace posible, entre otros, el pago electrónico de recibos de Hacienda mediante tarjeta o la gestión de las notificaciones electrónicas del Ayuntamiento de Barcelona (portal de Trámites).
Gestión de patrimonio
Hace referencia a aquellos sistemas que ayudan a administrar los bienes inmuebles del Ayuntamiento con el fin de disponer de su información histórica. Permiten consultar las modificaciones de los atributos principales de un bien a lo largo del tiempo, así como gestionar agregaciones y reparcelaciones de bienes, generación de bolsa de viales, registro de las inversiones realizadas en un bien y cálculo de amortizaciones.
Gestión de inversiones
Solución que permite gestionar las inversiones municipales definidas en el PIM (Plan de Inversión Municipal), incluyendo el seguimiento de todo el procedimiento de las inversiones:
- Aprobación del PIM.
- Solicitud y aprobación de una inversión (libro verde, libro de previsiones, libro de aprobados...).
- Seguimiento de la inversión (informe de seguimiento por operador, memoria de ejecución de proyectos de inversión).
Gestión económico-financiera
Solución que comprende los sistemas propios de la gestión económico-financiera del Ayuntamiento, institutos, consorcios y empresas, incorporando el sistema de información central de este ámbito y entornos que lo integran, como la contabilidad de los costes, presupuestos, inversiones y gestión de tesorería y facturación.
Gestión de la contratación
El IMI proporciona las herramientas tecnológicas para gestionar los procesos de contratación del Ayuntamiento de Barcelona con el fin de efectuar el registro y la tramitación de los expedientes, desde la propuesta, adjudicación y posterior seguimiento hasta la resolución contractual.
Gestión de la comunicación financiera/bancaria
Sistemas que permiten la comunicación de los sistemas económico-financieros del Ayuntamiento con las entidades bancarias.
Factura electrónica
Solución que, por una parte, permite definir y gestionar los ingresos del Ayuntamiento de Barcelona que no se gestionan desde el Instituto Municipal de Hacienda (IMH) y que, por otra parte, da soporte a la gestión de los canales de entrada y salida de las facturas generadas.
Compras
Sistema que permite la tramitación de las compras a proveedores del Ayuntamiento y que incluye lo siguiente:
- El mantenimiento de artículos, homologaciones de proveedores y dependencias
- La clasificación de artículos por familia.
- La administración de solicitudes, pedidos, albaranes y facturas.
- La elaboración de informes técnicos para la compra de material informático.
- El estado de créditos con información económica por partida presupuestaria y saldo disponible en compras.
Gestión de presupuestos
Tecnología que permite lo siguiente:
La elaboración del presupuesto de gastos e ingresos del Ayuntamiento por clasificaciones “Orgánica”, “Programa” y “Económica”.
El sistema dispone de una estructura jerárquica de las tres clasificaciones que permite acceder o visualizar el presupuesto por diferentes agrupaciones.- Código orgánico: muestra la estructura interna en la que se organiza el Ayuntamiento de Barcelona.
- Código programa o funcional: el objetivo de la clasificación por programas es agrupar los gastos que se realizan para obtener una finalidad concreta. Tiene un carácter transversal.
- Código económico: muestra el objeto del gasto, es decir, en qué se gasta.
La gestión del sistema económico financiero de las entidades empresariales y empresas del Ayuntamiento de Barcelona.
Los módulos que contempla son los siguientes:- Contabilidad financiera general
- Cuentas a pagar
- Cuentas a cobrar
- Gestión de terceros
- Facturación a clientes
- Compras
- Gestión del PIM
- Control del disponible
- Contabilidad analítica
- Activos fijos
-
Soluciones que favorecen la gestión del espacio urbano, la planificación, dirección y ejecución de actuaciones urbanísticas, el diseño del plan de ciudad y el mantenimiento y renovación de los elementos de mobiliario urbano de la ciudad.
Gestión de aparcamientos
Herramientas que facilitan la administración de los derechos de los usuarios de los aparcamientos del área verde de Barcelona y la renovación de las tarjetas de aparcamiento, así como otros tipos de aparcamientos de la ciudad.
Visualización de la información geocodificada del Ayuntamiento
Plataforma de visualización territorial corporativa que permite gestionar y visualizar los datos cartográficos del Ayuntamiento de Barcelona. Mediante diferentes aplicaciones internas y el análisis de los datos obtenidos, se pueden realizar diferentes visualizaciones territoriales (diversas capas, leyendas, georeferenciación...).
Telecontrol de infraestructuras urbanas: escaleras, ascensores, riego...
Sistemas de información necesarios para el telecontrol (monitorización y control) de las infraestructuras urbanas, como ascensores y escaleras mecánicas.
Planificación, gestión e información urbanística
Solución que aglutina aquellos servicios necesarios para el planeamiento y la gestión urbanística, así como para la gestión de la información relacionada. Incluye lo siguiente:
- Sistema de información y soporte al planeamiento y a la gestión urbanística municipal (planeamiento urbanístico, gestión del suelo, información catastral, licencias y residentes).
- Administración del Catálogo de Patrimonio Arquitectónico de Barcelona.
- Gestión de la movilidad.
- Gestión del Park Güell.
Licencias
Solución integradora de los servicios necesarios para garantizar que el conjunto de normas, procedimientos y criterios que afectan a la tramitación de las licencias y los comunicados de obras y de actividades y de los expedientes de disciplina relacionados sean coherentes y homogéneos en todo el Ayuntamiento de Barcelona.
Gobierno del mapa de ruido
Tecnología que permite la gestión, la visualización y el análisis de datos cartográficos. También incorpora los datos de sonómetros de obras y proyectos y los mapas de ruido.
Gestión de la vía pública
Solución que permite mantener el estado óptimo de la vía pública a través de diferentes sistemas de información para las siguientes funciones:
- Disponer de un registro de las alteraciones en la movilidad.
- Gestionar las averías en la vía pública de la ciudad.
- Llevar a cabo el mantenimiento de la red vial y los sentidos de circulación.
Gestión de obras e infraestructuras
Soporte en la gestión de obras en el espacio público de la ciudad.
Gestión de información de base territorial
Tecnología para la generación, el acceso y el tratamiento de la información cartográfica necesaria para la correcta gestión y planificación del espacio urbano de la ciudad.
Gestión del verde y la biodiversidad
Solución que tiene la finalidad de impulsar la ciudad preservando la biodiversidad a través de programas de conservación de la flora y la fauna y de sus hábitats, mediante los siguientes procesos:
- Evaluación y administración territorial: coordinación de las zonas verdes de la ciudad, aseguramiento de la calidad y mejora de esta, gestión y control de los presupuestos y ejecuciones de obras o tareas de jardinería y mantenimiento, entre otros.
- Conservación: tareas de mantenimiento y mejora de las zonas verdes dentro de su zona y el arbolado de influencia y mantenimiento de las infraestructuras existentes en las zonas verdes (elementos de obra, casetas de jardineros, bordillos, puertas...), así como las redes de riego. Además, ejerce la interlocución con el territorio y gestiona todas las incidencias, reclamaciones y quejas de los ciudadanos.
- Biodiversidad: impulso, despliegue y coordinación técnica del Plan del Verde y de la Biodiversidad (Plan V + D).
Gestión del ciclo del agua
Gestión integral del ciclo del agua que contempla los siguientes aspectos:
- Abastecimiento: gestión y control de las fuentes públicas, ornamentales y monumentales de la ciudad, de la utilización de las aguas freáticas y otros recursos hídricos alternativos y control de los consumos del agua utilizada por MASU (riego de jardines, riego y baldeo de vías, fuentes, etcétera) y de la energía eléctrica necesaria para su funcionamiento.
- Saneamiento: gestión, planificación, control e inspecciones de la red de alcantarillado de la ciudad y supervisión de los trabajos de construcción de sumideros de particulares, concesión de permisos de reparación y control de las obras.
- Gestión del litoral: supervisión, coordinación y dirección del Plan de Gestión Integral del Litoral y de las obras de todo tipo y otras actuaciones en el litoral de la ciudad, con independencia de la administración que las realice.
Gestión de redes viarias
Solución que pretende dotar al Departamento de Redes Viarias de las herramientas necesarias para liderar el tratamiento integral, en todas sus fases, de la red viaria de la ciudad, incluyendo aceras, calzadas, ascensores públicos, escaleras, galerías de servicios, estructuras y túneles viarios. Vela por el mantenimiento y la conservación de estas estructuras, así como por el establecimiento de la normativa adecuada y su cumplimiento.
Gestión de la limpieza y los residuos urbanos
Solución que permite una gestión operativa del servicio de recogida y limpieza de la ciudad que permite inventariar, planificar, ejecutar y certificar automáticamente el servicio.
Además, permite gestionar los residuos a partir del Plan de Prevención y Gestión de Residuos de la ciudad poniendo especial énfasis en la promoción de la recogida selectiva y el reciclaje y permitiendo evaluar y controlar su valor económico.Gestión de autosuficiencia energética
Solución que facilita los siguientes procesos:
- Gestión y mantenimiento de las instalaciones de alumbrado público de la ciudad.
- Aplicación de las normativas en materia de reducción de la contaminación acústica.
- Diseño y mantenimiento de la implantación del Plan de Autosuficiencia Energética de Barcelona y otros vinculados que promueven las energías renovables, el ahorro de eficiencia energética de la ciudad o la gestión de la ordenanza solar térmica.
-
Soluciones que apoyan las tareas administrativas que lleva a cabo el consistorio; así como el apoyo en materias técnicas que requieren conocimiento específicos.
Gestión tributaria - Recaudación
El IMI provee tecnología para la asistencia técnica necesaria para la gestión, inspección y recaudación de los tributos, precios públicos, multas y otros ingresos de derecho público del Ayuntamiento de Barcelona y de sus organismos autónomos, así como de otras entidades.
Mantenimiento de edificios municipales
Herramientas y soporte informático del sistema económico y financiero del Ayuntamiento y sus entidades: contabilidad presupuestaria y financiera, compras y contratación, concesiones, expropiaciones y subvenciones.
Mejora continua
Soluciones que velan por la mejora continua de distritos, definiendo indicadores y métricas que deban alcanzarse, y que se basan en los parámetros normativos establecidos por las ordenanzas municipales y regulados por los órganos sectoriales del Ayuntamiento de Barcelona.