Nuevo sistema de gestión del archivo contemporáneo
Barcelona ha dado un paso adelante en la modernización de los servicios municipales con la implantación de su primer proyecto desarrollado en Salesforce.

Esta iniciativa se enmarca dentro del proyecto Plataforma Omnicanal de Servicios Digitales y tiene como objetivo optimizar la gestión documental y mejorar el acceso a la información, en este caso, el del Archivo Contemporáneo.
El nuevo sistema de gestión incluye una aplicación interna para las personas trabajadoras del Archivo y un espacio digital autenticado para la ciudadanía y los profesionales del sector, facilitando así la consulta y la tramitación de documentación.
Mejora en la gestión documental
La aplicación de gestión interna permite una gestión más eficiente de las solicitudes de documentación por parte de la ciudadanía, profesionales y personal interno.
Entre sus funcionalidades principales destacan:
- Recepción y tramitación de peticiones de información.
- Envío de documentación digitalizada mediante la plataforma o a través de enlaces en el Catálogo del Archivo Municipal.
- Gestor de citas presenciales para la consulta de documentación no digitalizada.
- Control de colas y estados para la gestión de peticiones internas y externas.
- Creación de nuevos casos directamente desde hilos de correo electrónico y desde la intranet municipal.
- Gestor de agenda para los trabajadores de sala con reserva y bloqueo de franjas horarias.
- Control de costes de reproducciones y generación automática de boletos de consulta en sala.
- Cuadro de indicadores para monitorizar solicitudes, citas de agenda y otros KPIs.
Un espacio digital para la ciudadanía
Además de la herramienta interna, el proyecto incorpora un espacio digital autenticado mediante AOC, desde el cual la ciudadanía y los profesionales pueden:
- Solicitar documentación.
- Reservar citas presenciales para la consulta de documentos no digitalizados.
- Modificar citas y consultar el histórico de solicitudes.
- Descargar documentación digitalizada.
Con esta iniciativa, el Ayuntamiento con el apoyo del IMI reafirman su compromiso con la innovación tecnológica y la modernización de los servicios públicos, consolidando Barcelona como una ciudad referente en transformación digital y eficiencia administrativa.