El Música Z estrena su tercera edición

03/01/2024 - 08:00

El ciclo se amplía con tres centros cívicos y una escuela superior de música.

Entre el 11 de enero y el 21 de marzo tendrá lugar la tercera edición del Música Z, el programa de audiciones comentadas que acerca el talento del alumnado de las escuelas superiores de música de Barcelona en toda la ciudad.

Consultad todas las propuestas desde este enlace, descarguad el programa en PDF o consultad el calendario por días y así podréis organizaros la agenda a vuestro gusto. 

El ciclo da la oportunidad a los artistas de interpretar en directo frente al público, parte fundamental del proceso de aprendizaje y adquisición de experiencia. También es una ocasión única para el público conocer futuros talentos, así como descubrir una gran diversidad de estilos y lenguajes musicales.

El circuito Música Z, que nació en 2022, se impulsa a través de una iniciativa del Institut de Cultura de Barcelona, la colaboración de las escuelas superiores de música de la ciudad y la Xarxa de Centres Cívics de Barcelona. Este año se consolida su recorrido llegando a doce escenarios de proximidad y se estrena en el Districte d’Horta – Guinardó.

Los casi cincuenta conciertos, que se extienden durante los tres primeros meses del año, pasarán por el CC Can Verdaguer (Districte de Nou Barris), CC Casa Orlandai (Districte de Sarrià – Sant Gervasi), CC El Carmel (Districte d’Horta – Guinardó), CC El Sortidor (Districte de Sants – Montjuïc), CC Josep Maria Trias i Peitx (Districte de Les Corts), CC Navas (Districte de Sant Andreu), CC Pere Pruna (Districte de Sarrià – Sant Gervasi), CC Sagrada Família (Districte de l’Eixample), CC Torre Llobeta (Districte de Nou Barris), CC Trinitat Vella (Districte de Sant Andreu), CC Vallvidrera – Vázquez Montalbán (Districte de Sarrià – Sant Gervasi) y CC Vil·la Florida (Districte de Sarrià – Sant Gervasi).

CUATRO ESCUELAS SUPERIORES DE MÚSICA Y DIECISEIS FORMACIONES

Si la primera edición del Música Z incluyó siete formaciones surgidas del Centre Superior de la Fundació Conservatori Liceu y la siguiente ofreció un programa con trece propuestas creadas también en la Escola Superior d’Estudis Musicals Taller de Músics y Jam Session, este año s incorpora la Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC) y ofrece un extenso programa con diversidad de estilos y lenguajes musicales.

CUATRO AUDICIONES COMENTADAS A CADA CENTRO CÍVICO

Por cada centro cívico pasarán cuatro formaciones que muestran el talento de las cuatro escuelas. En las cuarenta y ocho actuaciones de 2024 se podrá conocer el trío de batería, guitarra y bajo 3/4 de trio, el percusionista de música antigua Albert López, el dúo de voz y guitarra Athrodeel, el combo de pedagogia formado por voz, guitarra y batería, el cuarteto de saxofones Gènesis quartet, el ensemble de cuatro voces Muleres, el dúo de cantautores Nota de pas, el dúo de guitarra y contrabajo que forman Paula Piñero y Sandra Kellan, el Potenza quartet de cuerdas, las sesiones de live coding de los estudiantes de sonología, el trío de rock Starless Orion, el conjunto de cámara de pequeño formado por un trio de “flabiols, el trio de flamenco con dos guitarras y voz, el terceto de música lírica Trio Mörnel, el grupo de rock metal Whitedemon y el trío de versiones de música moderna, Y2K.

ENTRADAS GRATUITAS

Como en las demás ediciones, las entradas en las audiciones son gratuitas. Se pueden reservar desde la web de cada centro, excepto en Can Verdaguer y en el Carmel. En todos los casos, la entrada es libre y con aforo limitado.

La programación se puede consultar en el programa en papel que habrá en los equipamientos y en las redes, a través de la etiqueta #MúsicaZ.