Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Usos del tiempo

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
  1. Inicio
  2. / 1a Edición del Premio, año 2012

1a Edición del Premio, año 2012

La Concejalía de Familia, Infancia, Usos del Tiempo y Discapacitados ha impulsado la creación del Premio para reconocer, promover y divulgar la labor de aquellas empresas comprometidas en mejorar la gestión del tiempo, favoreciendo la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.gar la tarea de aquellas empresas comprometidas al mejorar la gestión del tiempo, favoreciendo la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.

En la primera edición del premio presentaron su candidatura 11 empresas, que optaron a una de las dos modalidades del premio, empresas con menos y más de 50 personas en plantilla. Se otorgó también una mención especial a la mejor práctica implementada por una empresa de la Red NUST.

El diseño del galardón ha sido seleccionado de entre las propuestas presentadas por el alumnado de primer curso de Modelismo Industrial de la Escola Massana. La producción del galardón ha sido encargada a entidades colaboradoras de la Fundación ECOM.

En el transcurso del acto el Sr. Victor Küppers, Profesor de la Universidad de Barcelona y socio de Küppers & co, pronunció la conferencia "La gestión del entusiasmo", sobre la influencia de la actitud personal en el trabajo y los negocios.

Las empresas galardonadas fueron:
Modalidad Empresas de menos de 50 personas trabajadoras: otorgado a la empresa familiar Casamitjana, por sus prácticas de conciliación en un marco general de Responsabilidad Social Corporativa, y por su implementación integral.

El jurado consideró especialmente meritorio este tratamiento estratégico de la conciliación en un sector con tantas dificultades como el comercio y valoró muy positivamente el enfoque que da la empresa Casamitjana al priorizar la conciliación como|cómo un tema del ámbito de la salud.

Finalmente se destacó la puesta en práctica de una ficha psico-social que permite conocer mejor las necesidades de cada trabajador/a y por lo tanto poder aplicar las medidas de conciliación de acuerdo con los trabajadores y trabajadoras.

Modalidad Empresas de más de 50 personas trabajadoras: otorgado a Abacus Cooperativa por haber incorporado la perspectiva de género al dar respuesta a las necesidades de sus trabajadores y trabajadoras, teniendo en cuenta sus situaciones vitales.

En la elección de esta empresa como ganadora del premio, el jurado destacó la importancia de haber incorporado la perspectiva de género a la hora de dar respuesta a las necesidades de sus trabajadores y trabajadoras, además de tener en cuenta sus situaciones vitales.

Además, se destacó el esfuerzo y la adaptación de medidas de conciliación en el ámbito de atención al público y las mejoras en la conciliación llevadas a cabo por Abacus, que han establecido mejoras en relación a lo que establece la normativa vigente.

La mención especial a una de las empresas de Red NUST, se concedió a la Fundación para la Universitat Oberta de Catalunya, por haber integrado en su convenio colectivo la política de la organización en materia de teletrabajo, dotándola de una mayor formalización. Además, se consideró especialmente meritorio el planteamiento que ha realizado del teletrabajo como una medida, en primera instancia, de atención a las necesidades de las personas.

Footer

  • Ajuntament de Barcelona
  • Contacto
  • Aviso legal