Primer Premio “Why Violence?”

09/06/2020 - 11:44 h

Seguridad y prevención. Dirigido a personas de Barcelona de todas las edades que quieran compartir a través de una foto, un vídeo o un texto ideas creativas para mejorar la convivencia en tiempo de la COVID-19.

Dirigido a personas de Barcelona de todas las edades que quieran compartir a través de una foto, un vídeo o un texto ideas creativas para mejorar la convivencia en tiempo de la COVID-19.

“Why Violence?” es un programa educativo de sensibilización contra las violencias cotidianas que involucra a jóvenes de secundaria en procesos colaborativos de creación y expresión artística, con el objetivo de activar discursos y acciones en defensa de una cultura de la no violencia en su entorno.

El programa pretende visibilizar diferentes formas de microviolencias para que la juventud tome conciencia del fenómeno y adopte una posición firme contra estas situaciones que se pueden dar en su día a día. En concreto, incorpora la metodología del aprendizaje servicio para conectar las experiencias de aprendizaje en el ámbito escolar con el territorio, mediante el desarrollo de un servicio de sensibilización contra las microviolencias que involucra al vecindario.

Este año, además de los talleres que todavía se están impartiendo en cinco centros de la ciudad, y a causa de la situación excepcional que vivimos y que afecta a nuestra vida cotidiana, hemos considerado importante ir más allá y crear propuestas colectivas para intercambiar experiencias, consejos e ideas que ayuden a cuidar la convivencia con la familia y la comunidad.

Fruto de esta voluntad nace el primer Premio “Why Violence?”, con la idea de que todo el mundo pueda participar y compartir experiencias, ideas o reflexiones que ayuden a mantener relaciones saludables con las demás personas y, por lo tanto, una buena convivencia.

Algunos ejemplos de propuestas para participar son un vídeo que muestre las rutinas diarias que seguimos para sentirnos bien, una foto con un texto corto que explique cómo nos repartimos el trabajo en casa para ser un equipo, un microrrelato que narre cómo podemos dar apoyo a los vecinos y vecinas o cómo ayudamos a un amigo o amiga que se siente solo, y por qué no, un poema dedicado a alguien a quien echamos de menos. ¡Hay muchas posibilidades, la idea es ser lo más creativo posible!

¿Cómo puedes participar?

  1. Puedes subir los vídeos, fotos o textos a cualquier red social (Facebook, Twitter y/o Instagram). Se puede participar hasta con tres piezas.
  2. Hay que incluir en la publicación la etiqueta #PremiWhyViolence.
  3. Una vez publicado, el equipo organizador se pondrá en contacto con la persona concursante para confirmarle que forma parte del concurso.

Tipos de propuestas

  • Texto: textos breves de hasta 500 caracteres en formato de microrrelato o poema.
  • Vídeo: vídeos de hasta 1 minuto de duración grabados en horizontal. Se puede utilizar cualquier técnica artística o creativa y no es necesario que los o las participantes aparezcan en el vídeo.
  • Foto + texto: una fotografía acompañada de un pequeño texto, un pie de foto o un comentario que complemente la idea principal.

Plazo de publicación

Del 25 de mayo al 25 de junio 2020 (ambos incluidos).

Jurado y premio

El jurado está formado por el equipo del proyecto “Why Violence?”. Las personas ganadoras se darán a conocer a través de las redes sociales y en la página web de “Why Violence?” el 30 de junio de 2020. Previamente se comunicará cómo se realizará la entrega del premio.

El concurso consta de tres premios de 100 euros en consumo cultural en un establecimiento de Barcelona para los mejores contenidos. Además, los materiales ganadores se publicarán y difundirán en la página web y en las diferentes redes sociales de “Why Violence?”.

Proyecto de la Dirección de Prevención del Área de Seguridad y Prevención, con la participación del Consorcio de Educación de Barcelona y coordinado por Connectats Cooperativa en colaboración con la Asociación El Globus Vermell.