El SPEIS garantiza la resolución de las incidencias en la ciudad con la cobertura de cinco parques de bomberos con salida completa. Cada parque es autosuficiente para realizar una salida completa sin necesidad de refuerzos. De los seis parques abiertos los 365 días del año, en cinco de ellos hay una dotación estándar de vehículos que da respuesta, con una salida de forma autónoma, a servicios de incendio, salvamento y asistencia técnica.
-
-
Dirección del Servicio de Prevención, Extinción de Incendios y Salvamento
Dirección superior de los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento del Ayuntamiento.
-
División de Protección Civil y Prevención
Planifica las medidas de coordinación operativas y preventivas para las situaciones de emergencia que se generen en la ciudad.
-
Unidad de Protección Civil
Planifica, coordina y mantiene los planes de emergencias municipales.
-
Unidad Normativa
Informa las licencias con respecto al cumplimiento de las normativas de prevención de incendios y otros riesgos.
-
-
División de Operaciones
Dirige, coordina y gestiona la operativa de la red de parques de bomberos de la ciudad, así como el Centro de Gestión de Emergencias.
-
Unidad Operativa Territorial
Controla la operativa de la red de parques de bomberos.
-
Unidad Operativa de Desarrollo
Estructura, organiza y desarrolla las actividades operativas y preventivas dentro de los turnos de trabajo para mejorar la intervención.
-
-
División de Planificación
Planifica las necesidades de recursos materiales del SPEIS a corto, medio y largo plazo.
-
Unidad de Procedimientos
Elabora los procedimientos operativos para unificar los criterios de intervención.
-
-
-