La votación final de los Presupuestos Participativos empieza hoy, y hasta el 17 de mayo la ciudadanía podrá escoger entre 239 proyectos

La votación final de los Presupuestos Participativos empieza hoy, y hasta el 17 de mayo la ciudadanía podrá escoger entre 239 proyectos

12/05/2025 - 15:30

Se puede participar a través de la plataforma decidim.barcelona, y además, se han habilitado 218 puntos de apoyo presencial para facilitar el acceso a la votación digital.

Desde hoy lunes día 12 de mayo y hasta el próximo sábado 17 de mayo a las 20.00 horas, los vecinos y las vecinas empadronadas en Barcelona y que tengan 14 años o más, pueden votar los proyectos de los Presupuestos Participativos. La ciudadanía podrá escoger entre un total de 239 proyectos, que están publicados en la plataforma dedidim.barcelona/pressupostos para poder proceder a la votación final.

En caso de dudas, se puede visitar este espacio web que recoge consultas frecuentes sobre los Presupuestos Participativos. Además, para facilitar el acceso a la participación de toda la ciudadanía, se han habilitado 218 puntos presenciales para dar soporte a la votación digital.

Cada persona puede votar los proyectos que prefiera de su distrito donde está empadronado, y de un segundo distrito de su elección. Para hacer la votación, se tiene que acceder a los proyectos finalistas y seguir los siguientes pasos:

  • Seleccionar un distrito y consultar los proyectos disponibles así como su coste.
  • Verificarse con los datos propios de empadronamiento.
  • Añadir como mínimo dos proyectos por distrito y votar el presupuesto.
  • Confirmar el voto.

Para facilitar la votación online, se ha creado un espacio que explica cómo votar y también una completa guía que explica paso a paso.

Tanto en el distrito de donde se está empadronado como en el caso del distrito escogido como segunda opción, hay un tope en la emisión de votos que es el presupuesto disponible de cada distrito. Cada distrito de la ciudad tiene un presupuesto disponible que va de los 2 a los 3,8 millones de euros en función del distrito. En total suman 30 millones de euros, que están distribuidos de manera equitativa entre los distritos y los barrios, siguiendo criterios como la renta, el número de habitantes y la superficie. Para llevar a cabo la votación cada ciudadano puede seleccionar tantos proyectos como quiera (a partir de un mínimo de dos proyectos) hasta llegar al máximo de presupuesto del distrito:

  • Ciutat Vella: 3.600.000
  • Eixample: 3.000.000
  • Sants-Montjuïc: 3.600.000
  • Les Corts: 2.000.000
  • Sarrià-Sant Gervasi: 2.200.000
  • Gràcia: 2.200.000
  • Horta-Guinardó: 3.000.000
  • Nou Barris: 3.600.000
  • Sant Andreu: 3.200.000
  • Sant Martí: 3.600.000
Ayuntamiento de BarcelonaÁrea de Derechos Sociales, Educación y Ciclos de VidaContactaAviso legal Accessibilidad