Políticas públicas del tiempo

Metodología de implantación de un nuevo modelo horario laboral en la empresa

Ámbito: Euskadi 
Temas: Horarios - Trabajo 
Autor: Departamento de Empleo y Asuntos Sociales, Gobierno Vasco. 2010 
Reseña: Manual práctico para la introducción de un nuevo modelo de horario laboral. La guía orienta a las empresas en el proceso de implantación, desde el diagnóstico de partida, hasta el seguimiento de la acción, e incluye cuestionarios y plantillas de utilidad.

GATS-CURA

Ámbito: Canadá 
Tema: Conciliación - Personasente mayores - Usos del tiempo 
Reseña: Grupo de investigación formado por Universidades y organos de gobierno regionales del Quebec, centrados en el envejecimiento activo, los usos del tiempo y la prolongación de la carrera profesional.

RRHHDigital

Idioma: Castellano 
Ámbito: España 
Temas: Conciliación - igualdad - Usos del tiempo 
Reseña: El portal digital de noticias sobre recursos humanos a las empresas dispone de una sección especial dedicada a la conciliación y el uso del tiempo.

Noves organitzacions del temps de treball a Catalunya, exemples d'èxit

Idioma: catalán 
Ámbito: Cataluña 
Temas: Conciliación - Trabajo 
Autor: Diputación de Barcelona, 2009 
Reseña: Selección de cerca de 70 medidas de éxito vinculadas a la gestión y distribución del tiempo de trabajo que actualmente están llevando a cabo empresas y organizaciones de todo el territorio catalán. Cada práctica incluye una relación de los principales beneficios que, según los responsables, ha generado la implementación de estas medidas.

Control del tiempo trabajado

Reseña: Documento para la gestión del tiempo de trabajo, diseñado en bloques mensuales que mantienen siempre actualizado el cómputo anual. Útil también para familias o estudiantes.

Centre for Time Use Research

Ámbito: Resto del mundo
Tema: Usos del Tiempo
Reseña:El centro para la Investigación del Uso del Tiempo organiza cursos, encuentros y estudios entorno al uso social del tiempo y su evolución. Desde este portal se puede acceder a estudios, webs, bibliografías y otros recursos de países como Bélgica, Australia, Japón o Estados Unidos.

Munich cronotype questionaire

Reseña: Herramienta para la participación en un estudio sobre cómo afecta nuestro cronotip a la salud y a la calidad de vida. Cada participante recibe un documento con consejos para ajustar su cronotip a los horarios sociales estándares.

Rüdiger Safranski. Sobre el Tiempo

Idioma: Catalán 
Ambit: Mòn 
Temas: Gestión del Tiempo 
Reseña: Conferencia del filósofo y escritor alemán en la que reflexiona sobre el tiempo con una aproximación histórica económica y política.

IATUR. International Association for Time Use Research

Ámbito: Resto del mundo
Tema: Usos del Temps
Reseña: IATUR quiere ser un foro de encuentro para investigadores, universidades y oficinas nacionales de estadística que estudian el uso del tiempo. Cuenta con miembros de 40 países que se reúnen en un congreso anual. Su web ofrece bibliografía y conexión a centros de investigación. Publica el boletín electrónico elJTUR, un referente internacional que recoge periódicamente estudios teóricos sobre el uso del tiempo individual y análisis de políticas económicas y sociales.

Amedna. Asociación de Mujeres Empresarias y Directivas de Navarra

Ámbito: Navarra 
Tema: Conciliación - flexibilidad - Horarios 
Reseña: Promueven las políticas de conciliación en su área de influencia estableciendo convenios con el gobierno flora. La web recoge recursos, propuestas de formación y noticiasÁmbito: Navarra 

Servicio de Igualdad y Calidad en el Trabajo para las empresas de la Generalitat de Catalunya

Idioma: Catalán 
Ámbito: Cataluña 
Temas: Conciliación - Trabajo - Igualdad 
Autor: Generalitat de Catalunya, 2012 
Reseña: Espacio web de referencia de la Generalitat de Catalunya sobre la igualdad y la organización del tiempo de trabajo, que ofrece información, formación, asesoramiento y recursos.

Normativa para abordar la conciliación de la vida laboral y familiar en el teletrabajo

Edita: Eurofound
Autoría: Oscar Vargas Llave y Tina Weber
Temas: Teletrabajo, conciliación
Idioma: Inglés
Reseña: Según diversas fuentes de información, el teletrabajo ha sido la forma de trabajo habitual de al menos el 30% de la población activa en Europa durante la crisis del Covid-19. Las conclusiones de este informe pueden proporcionar una base para mejorar el teletrabajo y otras disposiciones flexibles sobre el tiempo de trabajo en el futuro.