Políticas públicas del tiempo

Artículo "Nuevas imágenes del cambio familiar en España"

Ámbito: España
Tema: Familia - Conciliación - TIC - Políticas famililars
Autoría: Luis Ayuso Sánchez.
Reseña: Publicación en la Revista Española de Sociología. La familia se constituye al mismo tiempo como laboratorio donde se experimentan muchos de los cambios sociales que afectan a toda la sociedad, pero también como un catalizador básico de la transformación social. 

Tesis doctoral "Los cuidados en Catalunya" (en catalán)

Ámbito: Catalunya
Tema: Cuidados - Economía - Género
Autoría: Mireia Roca Escoda, bajo la dirección de Diana Marre y Dolors Comas (2018)
Reseña: El objetivo principal de esta tesis de la Universidad Autónoma de Barcelona -Departamento de Antropología Social y Cultural- es el análisis de los trabajos de cuidado remunerados a personas en situación de dependencia en Catalunya a fin de favorecer la igualdad de género y el reconocimiento social de la actividad.

Oikonomía. Cuidados, reproducción, producción

Autor: Varias autoras: Coral Cuadrada Majó, Ada Lasheras González, Roser Marsal Aguilera y Carlota Royo Mata
Temas: Economía feminista- Trabajo doméstico y de cuidados- Economía de las cuidados- Usos del Tiempo
Este libro se centra en la oikonomía, es decir, en la economía de la vida o la estrecha relación entre el trabajo y la vida. Particularmente, analiza la economía que han desarrollado las mujeres. Para hacerlo, se estructura en cuatro capítulos: Kemit (Egipto), época tardorromana (del siglo II al V dC), la Edad Media (en Cataluña e Italia, entre los siglos XIII y XV), y la sociedad victoriana. En cada capítulo se plantea una manera diferente de entender el trabajo histórico que han desarrollado las mujeres con el objetivo de reivindicar y dar el valor que merece el trabajo de los cuidados, de reproducción y de producción como tareas fundamentales para el sostenimiento de la sociedad.

'Situación laboral de la población extranjera en Cataluña. Trabajadoras del hogar extranjeras. INFORME 2017 '

Ámbito: Catalunya
Tema: Inmigración - Economía
Autoría: El informe ha sido elaborado por el Centro de Estudios e Investigación Sindicales (CERES) de CCOO de Cataluña, con la colaboración del Departamento de Trabajo, Asuntos Sociales y Familias de la Generalidad de Cataluña.
Reseña: Recopilación de datos cuantitativos sobre la población extranjera en Cataluña y su situación en el mercado de trabajo. A continuación, estudia el trabajo doméstico y de cuidados de las mujeres extranjeras para la mejora de condiciones laborales y sociales.
 

Matterhorn

Dirección: Diederik Ebbinge
Holanda, 2013
Temas: Paternidades, Masculinidades, Familia, Sexualidad, Religión
Matterhorn presenta la historia de Fred, un viudo calvinista de la Holanda más profunda y conservadora que decide adoptar en Theo, un adulto con una edad mental de cinco años. Una visión de la paternidad, a través de una historia de aceptación personal donde se cuestionan, de una manera muy saludable, dogmas como la sexualidad, la familia o la religión.

BoyHood

Dirección: Richard Linklater
EUA, 2014
Temas: Infancia, Juventut, Família, Masculinidades
BoyHood narra la vida de Mason, de los seis años hasta los dieciocho. Plantea reflexiones en torno a los cambios de una familia moderna y el paso del tiempo, además de sobre los diferentes modelos de masculinidad en el entorno familiar. Contrapone el papel del padrastro (un personaje violento y autoritario) con el de un padre menos presente y frágil, pero cómplice y abierto a las emociones.

Una pistola en cada mano

Dirección: Cesc Gay
España, 2012
Temas: Masculinidades
Reflexión, en clave de comedia, sobre la masculinidad a partir de cuatro capítulos que exploran y radiografían la vida sentimental y amorosa de ocho hombres.

Captain Fantastic

Dirección: Matt Ross
EEUU, 2016
Temas: Família – Educación
Ben vive con su mujer y sus seis hijos en los bosques del noroeste de América, aislados totalmente de la vida moderna, de las ciudades y de la sociedad de consumo. Cuando se produce una tragedia, la familia tiene que abandonar su pequeño paraíso, situación que confronta a los niños y niñas a la excitación y los peligros de un mundo que no les es familiar y en Ben que se ve obligado a examinar la su apuesta vital.

Un año y medio

Autora: Sílvia Soler 
Temas: Relaciones familiares – Cuidados – Emigración – Etapas vitales
Columna Edicions, 2015 
Un año y medio en la vida de una familia contemporánea explicada a partir de las estaciones. Unos padres recién jubilados y cuatro hermanos, tres de los cuales, por motivos diversos, tienen que irse a buscarse la vida. El mayor es arquitecto y vive en Canadá, la segunda, cocinera, vive en París, la tercera, oceanógrafa, vive en Mallorca, y el más joven, surfer, es el único que vive con sus padres.

Presentació dels primers resultats de l’enquesta de benestar subjectiu de la infància de Barcelona.

Temas: Usos del Tiempo- Infancia.
Autor: Instituto Infancia y Adolescencia, 2017
Duración : 51:26
Sinopsis: La teniente de alcalde de Derechos Sociales, Laia Ortiz, y la directora del Instituto Infancia y Adolescencia de Barcelona, Maria Truñó, presentan los resultados de la primera encuesta subjetiva hecha a 4.000 niños y niñas de la ciudad de Barcelona.

"Trazando vidas dignas" Hacia una economía feminista. Guía de recursos para aplicar la mirada feminista de la economía en los espacios asociativos.

Autor: Matriu
Edita: Consejo Nacional de la Juventud de Cataluña (CNJC)
Temas: Economía Feminista - Economía de las cuidados- Usos del Tiempo- Asociacionismo.
Reseña: El objetivo de la guía es reflexionar e introducir la perspectiva de la economía feminista de ruptura, y facilitar recursos para aplicar estrategias de cuidado a los colectivos. Está dirigida a entidades y grupos de activistas con interés de iniciar una reflexión conjunta sobre cómo introducir los cuidados y la mirada de la economía feminista dentro de su funcionamiento.

Gender & Care Work of Political Economy Research Institue

Idioma: Ingles 
Temas:  Cuidados-Conciliación-Igualdad-Trabajo-Economía
Reseña: El Instituto de Investigación en Economía Política (Political Economy Research Institue) cuenta con un programa específico sobre Género y Trabajos de Cuidados donde se pueden consultar estudios y artículos que visibilizan las contribuciones del trabajo de cuidados al desarrollo económico y sus implicaciones en las desigualdades entre hombres y mujeres.