Políticas públicas del tiempo

Informe Concilia F13

Ámbito: España 
Tema: Conciliación - Economía de la cuidado|cura - Horarios - Uso del Tiempo 
Autor: Club de las Malasmadres, 2015 
Reseña: Surgido de las necesidades personales de un grupo de madres este informe realizado a partir de 4500 encuestas muestra la realidad de la conciliación a las familias y las necesidades de las mujeres.

Project: Time off

Ámbito: Barcelona
Tema: Horarios - Uso del Tiempo
Reseña: El grupo de investigación y pensamiento tiene como objetivo cambiar la percepción y conducta de los norteamericanos sobre su tiempo libre. La web recoge los diversos trabajos de investigación y propuestas sobre el tema.

Analisis de las horas de trabajo y la jornada laboral en España en el periodo 2008-2014

Ámbito: Barcelona 
Tema: Horarios - Tiempo de trabajo 
Autor: UGT, 2015 
Reseña: El estudio basando en datos del INE y del propio sindicado constata que la situación económica de los últimos años ha reducido el tiempo de la jornada laboral debido a las jornadas parciales involuntarias y la precarización del trabajo.

Estudio anual sobre gestión del tiempo de trabajo

Ámbito: España 
Tema: Horarios - Uso del Tiempo - Trabajo 
Autor: Workmeter, 2014 
Reseña: La plataforma tecnológica recoge directamente de los ordenadores y teléfonos de empresas e instituciones, datos que les permiten dibujar una estadística fiable del uso del tiempo y la productividad en el trabajo.

III Estudio Jovénes Mashumanos

Ámbito: España 
Tema: Flexibilidad - Responsabilidad social 
Autor: Fundación Mashumano, 2014 
Reseña: Estudio realizado a partir de 400 encuestas a jóvenes de entre 4 y 30 años. Un dato a destacar, las medidas de flexibilidad laboral son percibidas como el principal factor para conseguir el equiibri profesional y personal.

Just think: The challenges of the disengaged mind [Sólo pensad: los desafíos de la mente libre]

Ámbito: USA 
Tema: Uso del Tiempo 
Autor: David Reinhard y Timothy D. Wilson. Science, 2014 
Reseña: Extracto del estudi sobre la capacidad de las personas de no hacer nada. Concluye que la mayoría de las personas se sienten incomodas en esta situación que afecta de la misma manera jóvenes hiperconectados y sujetos procedentes del ámbito rural.

Escuela a tiempo completo. Hacia un modelo de educación compartida

Ámbito: Europa 
Tema: Horarios - Conciliación 
Autor: Elena Sintes. Fundación Jaume Bofill, 2015
Reseña: El estudio explora las posibilidades de diseñar una jornada escolar que se adapte a las necesidades educativas y sociales de los niños y las familias. Compara al modelo catalán con modelos del resto de España y de Europa.

Paquete Europeo de Conciliación

Ámbito: Europa 
Tema: Conciliación - flexibilidad - Horarios 
Autor: Coface, 2015 
Reseña: Recoge de propuestas de flexibilización horaria del trabajo y buenas prácticas en conciliación en el mundo laboral con el fin de promover la equidad y disminuir la pobreza especialmente de las mujeres. El documento está avalado por el Comisario Europeo de Empleo|Ocupación y Asuntos Sociales.

Trabajar igual, cobrar igual, conciliar igual

Ámbito: España 
Tema: Conciliación - Economía del cuidado - Horarios 
Autor: UGT, 2015 
Reseña: Diagnóstico sobre la situación de las mujeres en el mundo laboral, el trabajo doméstico no remunerado y las políticas de igualdad y conciliación con el fin de impulsar nuevos acuerdos y políticas por parte del sindicato.

Organiza tu tiempo de forma eficaz

Ámbito: España 
Tema: Horarios - Uso del tiempo 
Autor: E. Marchena, F. Hervías, C. Galo y C. Rapp. 
Universidad de Cadiz, 2015 
Reseña: Guía dirigida a estudiantes con recursos para la organización del tiempo de estudio y trabajo

Mesures de conciliació i reforma horària. Aplicació i opinió de les empreses catalanesMedidas de conciliación y reforma horaria. Aplicación y opinión de las empresas catalanas

Ámbito: Cataluña 
Tema: Conciliación - horarios - Trabajo 
Autor: El Ayuntamiento de Barcelona y el Observatorio Mujer, Empresa y Economía de la Cámara de Comercio de Barcelona, 2014 
Reseña: El estudio tiene como objetivo conocer la implicación de las empresas catalanas en la implementación de medidas de conciliación y reforma horaria. Ha sido elaborado a partir de una encuesta en 3.000 empresas catalanas comparando datos de 2007 y 2014.