-
Gestión asociativa: con recursos y servicios con el fin de constituir, en su caso, una asociación, material para poder gestionar el día a día de la misma, conceptos y herramientas claves...
-
Gestión de proyectos: planificación, diseño, evaluación y redacción de proyectos.
-
Financiación asociativa: tipos de ayudas y subvenciones existentes que pueden ser útiles para la financiación de un proyecto y/o actividad (tanto a nivel público como privado), cómo completar los impresos, qué aspectos se deben tener presentes a la hora de solicitar y recibir una subvención...
-
Gestión legal, fiscal y contable: constitución y modificación de estatutos, impuestos y tasas, diseño del presupuesto de la entidad o cómo llevar la facturación, contratación, cotizaciones a la Seguridad Social...
-
Comunicación: cómo dar a conocer una entidad y/o sus proyectos, hacer difusión de las propias actividades a través de la comunicación 2.0., relacionarse con los medios de comunicación, elaborar un plan de comunicación...
-
Participación y equipo humano: reflexión sobre la organización interna como grupo para definir mejor los roles, tareas, funciones y cuidar las relaciones entre las personas que forman parte del colectivo.
-
Actividades internacionales: aspectos relacionados con proyectos e intercambios internacionales, desde fuentes de financiación a elementos a tener en cuenta a la hora de diseñar o participar en un proyecto internacional...
-
Sostenibilidad: ideas, recursos e información para hacer proyectos y actividades más sostenibles, así como para incorporar a las propias asociaciones.
-
Autodiagnóstico: servicio de asesoría que, de forma personalizada y gratuita, da herramientas a las entidades para que éstas puedan hacer su propio diagnóstico y así detectar potencialidades y carencias y elaborar un plan estratégico de acción.