Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Usos del tiempo

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
  1. Inicio
  2. / 3ª edición del Premio, año 2014

3ª edición del Premio, año 2014

La Concejalía de Familia, Infancia, Usos del Tiempo y Discapacidades otorgó la tercera edición del Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo, con el cual se quiere reconocer, promover y divulgar la tarea de aquellas empresas comprometidas al mejorar la gestión del tiempo, favoreciendo la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.

En esta 3ª edición, se presentaron 16 candidaturas de empresas, que optaban en una de las tres modalidades del premio: empresas con menos de 10 trabajadores, de entre 10 y 50 trabajadores, y con más de 50 personas en plantilla. Se otorgó también una mención a la mejor medida implementada por una de las empresas de la Red NUST y un diploma especial.

El diseño del galardón fue seleccionado de entre las propuestas presentadas por el alumnado de primer curso de Modelismo Industrial de la Escuela Massana y su producción se encargó a entidades colaboradoras de la Fundación ECOM.

El acto tuvo lugar el día 23 de febrero en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, y contó con la presencia del profesor Christian Felber, que hizo una conferencia sobre "La economía del bien común: equilibrar tiempo personal, laboral, familiar y de comunidad". Al acto asistieron un centenar de personas, principalmente representantes del mundo empresarial.

Modalidad Empresa de menos de 10 personas trabajadoras: fue otorgado a Vortex, para promover medidas de conciliación y usos del tiempo como valor y como aparte de la filosofía de empresa.

En ésta caso, el Jurado valoró muy positivamente la existencia de una persona Responsable de la Felicidad, figura creada para escuchar las quejas y preocupaciones de los trabajadores/se.

Modalidad Empresa de entre 10 y 50 personas trabajadoras: Vertisub fue la empresa galardonada, para fomentar la igualdad a través de medidas de conciliación y usos del tiempo en un sector tradicionalmente masculinitzado, estableciendo medidas como acuerdos de trabajo flexible y permisos para el cuidado de personas dependientes.

El Jurado consideró muy positiva la valoración de la diversidad, que permite que treballadors/es extranjeros puedan acumular horas extras para disfrutar en sus países de origen.

Modalidad Empresa de más de 50 personas trabajadoras: fue otorgado a Metropolis Centre Especial de Trabajo, para ser una empresa del Tercer Sector que implementa medidas que mejoran la legislación vigente en materia del cuidado de dependientes a cargo, con la posibilidad de ampliar la reducción de jornada hasta que los hijos/as cumplan 15 años.

La mención especial a una de las empresas de la Red NUST se concedió a Unipresalud, para proponer mejoras en materia de organización del tiempo mediante una única medida: el establecimiento de la jornada intensiva y flexible para todas las personas trabajadoras (más de 700) a tiempo completo, contribuyendo así a un cambio de mentalidad con respecto al trabajo y a los usos del tiempo.

Finalmente se concedió un diploma especial a la empresa isardSAT, en reconocimiento a la interiorización de las medidas de conciliación y usos del tiempo con el establecimiento de un proceso participativo para identificar y evaluar las necesidades de conciliación en la empresa.

Footer

  • Ajuntament de Barcelona
  • Contacto
  • Aviso legal