Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Usos del tiempo

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
  1. Inicio
  2. / 4ª edición del Premio, año 2015

4ª edición del Premio, año 2015

El Ayuntamiento de Barcelona entregó la cuarta edición del Premio Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo, con la que se quiere reconocer, promover y divulgar la tarea de aquellas empresas y organizaciones comprometidas a mejorar la gestión del tiempo, favoreciendo la conciliación entre la vida laboral, familiar y personal.

En esta 4ª edición se presentaron 29 candidaturas de empresas, que optaban a una de las tres modalidades del Premio: empresas con menos de 10 personas trabajadoras, de entre 10 y 50 personas trabajadoras, y con más de 50 personas en plantilla. Se otorgó también una mención a la mejor medida implementada por una de las empresas de la Red NUST.

El diseño del galardón fue seleccionado de entre las propuestas presentadas por el alumnado de Modelismo Industrial de la Escola Massana y su producción se encargó a entidades colaboradoras de la Fundación ECOM.

El acto tuvo lugar el día 24 de febrero de 2016 en el Saló de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, y contó con la moderadora Sara Berbel, que condujo el diálogo "Innovar en las empresas para mejorar el tiempo de las personas" con las empresas GAES y SGS Tecnos, ganadoras de ediciones anteriores. En el acto asistieron un centenar de personas.

Modalidad Empresa de menos de 10 personas trabajadoras: fue otorgado a La Ciutat Invisible, por implantar una baja de paternidad ampliada a 8 semanas naturales (más allá de los 15 días establecidos) y sufragarla con fondos propios de la cooperativa con el objetivo facilitar el vínculo paterno-filial.

En este caso, el Jurado valoró muy positivamente el fomento de la corresponsabilidad, facilitando una mayor implicación y participación de los hombres en el rol de proveedores de cuidados.

Modalidad Empresa de entre 10 y 50 personas trabajadoras: Softmachine fue la empresa galardonada, por disponer de un programa integral de conciliación laboral y familiar que cuenta con varias medidas como: horarios flexibles personalizados, bolsa de flexibilidad horaria autogestionada, días adicionales de compensación, bolsas horarias de compensación, teletrabajo, planificación personalizada de las vacaciones y reducción de jornada en el periodo estival.

El Jurado consideró muy positiva esta visión integral de la conciliación, que ayuda a la empresa a retener el talento y a aumentar la productividad personal.

Modalidad Empresa de más de 50 personas trabajadoras: fue otorgado a Fundació Joia, por promover una serie de medidas enfocadas a la mejor gestión del tiempo y la conciliación entre la vida laboral, personal y familiar.

El Jurado valoró especialmente el fomento de estas medidas en el ámbito de la inserción en salud mental. Se destacó también la adopción de un horario europeo de 8 a 13 horas y de 14 a 17 horas, en línea con las propuestas de la Reforma Horaria.

Por último, la mención especial a una de las empresas de la Red NUST se concedió a Henkel Ibérica, por promover la guía práctica y sencilla "Un@ más en la familia" dirigida a hombres y mujeres que trabajan en la empresa y que tendrán un hijo. Se valoró especialmente la trayectoria de la empresa en el fomento de la igualdad y la corresponsabilidad, con medidas como la ampliación del permiso de paternidad.

Footer

  • Ajuntament de Barcelona
  • Contacto
  • Aviso legal