Pasar al contenido principal

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • English

Usos del tiempo

Inicio
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Inicio
  • ¿Quiénes somos?
    ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
    • Capital Mundial de les Políticas del Tiempo
    • Glosario del tiempo
    • Actualidad
  • Red de Empresas Nust
    Red de Empresas Nust
    • Red de Empresas NUST
    • Cómo funciona
    • Actividades de la red
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Programa de Mentoría en Organización del Tiempo
    • Cómo adherirse
    • Preguntas frecuentes
  • Pacto del tiempo
    Pacto del tiempo
    • Presentación del Pacto del Tiempo
    • Compromiso insitucional
    • Ejes de actuación
    • Quién forma parte y qué hacen
    • Adherirse al pacto
  • Actuaciones en la ciudad
    Actuaciones en la ciudad
    • Políticas públicas del ayuntamiento
    • Actuaciones de las organizaciones
  • Organizaciones participantes
  • ¿Qué + hacemos?
    ¿Qué + hacemos?
    • LabTiempo
    • Premio Barcelona a la empresa innovadora en organizacion y usos del tiempo
    • Jornadas y congresos
    • Subvenciones
    • Servicio de Asesoramiento a Empresas
    • En red
  1. Inicio
  2. / 6a Edición del Premio, año 2017

6a Edición del Premio, año 2017

El pasado 19 de marzo se otorgado los sextos Premios Barcelona a la Empresa Innovadora en Conciliación y Tiempo a: El Risell, Global Planning Solutions, Fundació Els Tres Turons y  Grup Ametller Origen. El Jurado atorgó dos menciones especiales a empresas miembros de la Red NUST (Nuevos Usos Sociales del Tiempo): KIM-Knowledge Innovation Market y Institut d'Educació Contínua-UPF Barcelona School of Management.

En esta sexta edición, se presentaron 26 candidaturas de empresas y organizaciones, que optaban a una de las cuatro categorías del premio: empresas con menos de 10 personas trabajadoras, de entre 10 y 50 personas trabajadoras, de entre 51 y 250 , y con más de 250 personas en plantilla. Se otorgó también dos menciones especiales a dos empresas miembros de la Red NUST (Nuevos Usos Sociales del Tiempo) impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona.

El acto de entrega de los premios, donde asistió un centenar de personas, tuvo lugar el pasado día 19 de marzo de 2018 en el Salón de Cent del Ayuntamiento de Barcelona, ​​y contó con la presidencia del Teniente de Alcaldía de Economía y Trabajo, Ciudad Digital y Relaciones Internacionales Gerardo Pisarello, la participación del Comisionado de Economía Social, Desarrollo Local y Consumo, Álvaro Porro.

Durante el acto, la Dra. Estrella Montolío Durán, catedrática de lingüística hispánica de la Universidad de Barcelona, ​​presentó la ponencia "Comunicación e Igualdad: experiencias empresariales", sobre comunicación a las empresas y organizaciones.

El jurado, compuesto por representantes de la administración local, los sectores empresarial y sindical, y de los ámbitos universitario, cooperativo y social, tras destacar de forma favorable todas las empresas y valorar las medidas presentadas, acordó otorgar cuatro premios y dos menciones especiales.

El premio en la categoría de empresa de menos de 10 personas trabajadoras fue concedido a la cooperativa EL RISELL por haber ampliado el permiso de maternidad en 8 semanas y el de paternidad en 4 semanas a cargo de la cooperativa y por haber instaurado la jornada completa de 35 horas y la salida entre las 15h y las 16h, estableciendo un modelo de equilibrio entre los tiempos de trabajo y personal y promoviendo la corresponsabilidad en el cuidado de hijos e hijas. También por haber certificado las medidas por escrito y que la cooperativa esté adherida al Pacto del Tiempo de Barcelona. Se ha señalado la cooperativa como modelo a seguir en el sector de la consultoría: un sector donde la conciliación de la vida laboral, personal y familiar tiene muchas dificultades, atendidos la práctica profesional de las consultorías donde a veces los límites horarios de trabajo no están claros y dependen de otros aspectos externos como la entrega de los resultados.

El premio en la categoría de empresa con más de 10 y menos de 50 personas trabajadoras fue concedido a GLOBAL PLANNING SOLUTIONS por ser una empresa del sector tecnológico que está haciendo esfuerzos para mejorar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar de las personas trabajadoras (mayoritariamente hombres) con medidas como la aplicación para móvil (BOLD App) que facilita la gestión del tiempo de los empleados / as, además de apostar por la contratación de mujeres en un sector en el que hoy en día todavía hay pocas. También se ha valorado el conjunto de medidas adoptadas como: reducción de la pausa del almuerzo, flexibilización de los horarios de entrada y salida, e-trabajo por el personal que vive lejos, tiene hijos / as o cuida de un familiar, posibilidad de llevar los hijos / as al trabajo en caso de fuerza mayor o períodos de vacaciones. Y finalmente, se ha valorado que la empresa participe activamente en la Red NUST.

El premio en la categoría de empresa de 51 a 250 personas trabajadoras se concedió a FUNDACIÓ ELS TRES TURONS por haber implementado medidas que facilitan la conciliación personal, familiar y laboral que permiten a las personas trabajadoras hacer parte de la atención indirecta como teletrabajo y compactar la jornada con tres tardes libres. Asimismo, se ha valora que la fundación, que trabaja en el sector de la salud mental, haya acordado la mejora de las condiciones laborales reconocidas en el convenio con la representación legal de los trabajadores / as, estableciendo una comisión de regulación del teletrabajo formada por la dirección, los / las cabezas de área y la representación de las personas trabajadoras.

El premio en la categoría de empresa de más de 250 personas trabajadoras se concedió a GRUP AMETLLER ORIGEN para apostar por dar un sábado festivo cada 6 semanas a todo el personal de tienda que haga más de 20 horas semanales, medida especialmente innovadora en el sector del comercio que puede servir de ejemplo para generar más transformaciones en este ámbito.

Las dos menciones especiales del premio a empresas miembros de la Red NUST se concedió a: KIM (KNOWLEDGE INNOVATION MARKET) por haber adoptado un conjunto de medidas amplio e innovador a través del plan de conciliación y corresponsabilidad de la vida laboral y personal, con medidas concretas como: las reuniones dentro del horario laboral, la flexibilidad horaria para estudiar, la política de luces apagadas, el día libre para el cumpleaños, el programa detallado de e-working y la política de horario flexible. En añadido, se ha valorado que la empresa, que trabaja en el ámbito de la consultoría, participe activamente en la Red NUST. Y a la FUNDACIÓ INSTITUT D'EDUCACIÓN CONTINUA - UPF BARCELONA SCHOOL OF MANAGEMENT por su programa Flexitime de políticas de flexibilidad y conciliación de la vida personal y profesional que contempla un conjunto de medidas muy amplio (flexibilidad de horarios de entrada y salida, compensación de horas, bolsa de horas, días extras de permiso retribuido, etc.) y para adaptarlas a las necesidades de cada departamento, incluyendo los front office, manteniendo un amplio horario de atención en el sector de la educación postgrado. Además, se ha valorado que la política de flexibilidad se haya acordado en el marco de la negociación colectiva y que se haya dotado de indicadores de evaluación y de una comisión de seguimiento.

Footer

  • Ajuntament de Barcelona
  • Contacto
  • Aviso legal