Políticas públicas del tiempo

Dueños de nuestro destino: cómo conciliar la vida profesional, familiar y personal

Ariel, 2009
Autoría: Nuria Chinchilla y Maruja Moragas
Temas: Conciliación - Vida laboral - Vida familiar
Este libro es un excelente "manual de instrucciones" del ser humano para cualquier persona. Explica, de forma clara y al alcance de todos, conceptos valiosos y útiles de antropología, ética y psicología necesarios también para entender el mundo empresarial. ¿Es posible conciliar la vida profesional, familiar y personal? Esta es sin duda una pregunta que está en boca de todos y que cada vez se formulará con más insistencia, ya que es uno de los problemas peor resueltos en nuestra sociedad.

Normativa para abordar la conciliación de la vida laboral y familiar en el teletrabajo

Edita: Eurofound
Autoría: Oscar Vargas Llave y Tina Weber
Temas: Teletrabajo, conciliación
Idioma: Inglés
Reseña: Según diversas fuentes de información, el teletrabajo ha sido la forma de trabajo habitual de al menos el 30% de la población activa en Europa durante la crisis del Covid-19. Las conclusiones de este informe pueden proporcionar una base para mejorar el teletrabajo y otras disposiciones flexibles sobre el tiempo de trabajo en el futuro.

Teletrabajo: trabajo flexible en la era digital

Edita: Eurofound
Autoría: Oscar Vargas-Llave, Irene Mandl, Tina Weber y Mathijn Wilkens
Idioma: Inglés
Tema: Teletrabajo
Reseña: Este informe analiza las condiciones laborales del teletrabajo. Se centra en cómo el entorno laboral y la organización del trabajo afectan a la conciliación de la vida laboral, la salud, el rendimiento y las perspectivas de los trabajadores. El informe incluye un capítulo que muestra las regulaciones de la UE directamente relacionadas con la conciliación laboral y familiar y teletrabajo

Tener en cuenta el tiempo en la movilidad (en francés)

Ámbito: Francia
Tema: Movilidad- Conciliación - Políticas famililars - Uso del tiempo
Autoría: Tempo Territorial y Rennes Métropole
Reseña: ¿Cómo podemos entender y tener en cuenta los nuevos estilos de vida para adaptar la oferta y los servicios de transporte? ¿Hasta dónde podemos actuar sobre los ritmos de la vida para cambiar las prácticas de movilidad?

Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025 de la Comisión Europea

Ámbito: Unión Europea
Tema: Conciliación - Igualdad de Género
Autor: Comisión Europea
La Estrategia para la Igualdad de Género 2020-2025 insta al Parlamento Europeo, al Consejo ya los Estados miembros a adoptar diferentes medidas para promover la igualdad de género en todos los niveles.

Encuesta Nacional de Uso del Tiempo 2017 - Costa Rica

Ámbito: Costa Rica
Tema: Familia - Conciliación - Políticas famililars - Uso del tiempo
Autoría: Instituto Nacional de las Mujeres, Universidad Nacional 45 y Instituto Nacional de Estadística y Censos.
Reseña: El documento tiene como objetivo proveer de información estadística relacionada con la distribución de las mujeres y hombres residentes en Costa Rica, para desarrollar políticas que promuevan la corresponsabilidad.

Estudio Usos del Tiempo 2019

Ámbito: Ciudad Real
Tema: Familia - Conciliación - Políticas famililars - Uso del tiempo
Autoría: Formación Integral y Servicios Empresariales SL
Reseña: El objetivo de este estudio es conocer los usos del tiempo de mujeres y hombres en la localidad de Ciudad Real y pedanías, así como el índice en su salud y medidas que se pueden tomar para favorecer la calidad de vida y conciliación.

Gestión eficaz del tiempo: lo primero es lo primero

Ámbito: Andalucía
Tema: Familia - Conciliación - TIC - Políticas famililars
Autoría: Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo
Reseña: Guía práctica que quiere ayudar a las personas a gestionar de forma efectiva y eficaz el tiempo del que disponemos en tres "vidas" diferentes: vida personal, vida laboral y vida familiar-social.

La persistente desigualdad de género en el uso del tiempo en España

Ámbito: España
Tema: Familia - Conciliación - Políticas famililars - Uso del tiempo
Autoría: Marc Ajenjo y Juan García Román
Reseña: Con datos de la Encuesta de Empleo del Tiempo 2009-2010 (INE), se analiza el tiempo diario que unos y otros dedican a las actividades cotidianas en diferentes momentos del ciclo de vida.

Ladrones del tiempo

Dirección: Cosima Dannoritzer
España, 2018
Temas: economía, capitalismo, tiempo.
Hay un nuevo recurso que todos quieren: nuestro tiempo. Este documental reflexiona en torno al hecho de que nuestro tiempo se ha convertido en una moneda de cambio y cómo podemos reclamar el control sobre este recurso. Si imprimimos nuestras tarjetas de embarque o montamos nuestros muebles estamos haciendo que las empresas ahorren mucho dinero en gastos laborales. Quién debería pagar por todo lo que hacemos de forma gratuita con nuestro tiempo?

El curioso caso de Benjamin Button

Direcció: David Fincher
Estados Unidos, 2009
Temas: vejez, paso del tiempo, amor.
Narra la historia de un hombre, Benjamin Button, que nace con 80 años y rejuvenece a medida que pasa el tiempo; una manera de transitar por la vida en el sentido contrario del ciclo biológico que tendrá repercusiones en sus relaciones amorosas.

Momo

Dirección: Johannes Schaaf
Italia y Alemanya, 1986
Temas: tiempo, clases sociales.
Adaptación cinematográfica de la novela homónima de Michael Ende que cuenta la historia de Momo, una niña que vive en el extrarradio de una ciudad italiana. Allí todo el mundo tiene tiempo para jugar y saludarse, para charlar y ayudarse unos a otros. Un día, Momo se da cuenta que todo el mundo empieza a ir con prisas en todas partes y descubre la presencia de los Hombres Grises, unos hombres que no paran de fumar y que le están robando el tiempo a la gente para guardarlo en el Banco del Tiempo y consumirlo sólo ellos.