El gobierno español aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 h semanales

» El proyecto se ha remitido en el Congreso de los Diputados para su tramitación.
» La nueva ley laboral puede beneficiar especialmente las mujeres trabajadoras y las pymes, todo y la falta de apoyo de la patronal.
El Consejo de Ministros aprueba el proyecto de ley que reduce la jornada laboral a 37,5 horas semanales sin pérdida salarial. El texto, acordado con los sindicatos, pero sin el apoyo de la patronal, también incorpora un nuevo sistema de control horario digital y reconoce el derecho a la desconexión digital.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se defiende que la medida moderniza la organización del trabajo y contribuye al bienestar de las personas trabajadoras. El texto se remitirá en el Congreso de los Diputados para iniciar la tramitación, que de momento no tiene garantizados los apoyos parlamentarios.
En caso de que la ley se apruebe, las empresas tendrán hasta finales de año para adaptarse a los nuevos requisitos. El gobierno prevé ayudas para las pequeñas y medianas empresas para facilitar la transición, así como sanciones económicas para aquellas que incumplan la normativa.
Según datos del mismo ministerio, la medida puede tener un impacto destacado en las mujeres trabajadoras, que representan el 65% de las personas con contratos a tiempo parcial en el Estado. También se prevé un efecto significativo en Cataluña, Madrid y Andalucía. En Cataluña, el cambio afectaría un 80% de la población ocupada, puesto que solo un 20% tiene una jornada igual o inferior a las 37,5 horas semanales.