Liternatura
Festival de Literatura de Naturaleza
16 y 17 de mayo de 2025
Biblioteca Collserola - Josep Miracle
El viernes 16 y el sábado 17 de mayo tendrá lugar la cuarta edición de Liternatura, el Festival de Literatura de Naturaleza, promovido por Bibliotecas de Barcelona.
Un encuentro con autores de todo el mundo en torno a la literatura de naturaleza (natural writing), un género literario que en los últimos años está cogiendo bastante por todas partes y que invita a repensar la relación entre las personas, la creación y la naturaleza.
En esta cuarta edición, y junto al comisariado del escritor Gabi Martínez, el festival tratará del cambio climático. Desde la DANA de Valencia hasta los incendios de Los Ángeles, los efectos del cambio climático comienzan a hacer estragos en nuestro entorno. ¿Cómo nos preparamos para afrontar la nueva era? ¿Estamos a tiempo de cambiar algo? Este año, Liternatura reúne a expertos en plantas, huertos o humedales con poetas e ilustradores para sugerir que otro cambio es posible.
Como novedad de este año, habrá actividades de Liternatura en el marco de la Feria Literal y en la Setmana del Llibre en Català.
Viernes, 16 de mayo
De las 16:30 a las 18:30 h. Espacio de juego: "Pisamos madera"
Instalación de juegos tradicionales y otros inventados a partir de objetos de madera reciclados. Un espacio para disfrutar y estimular el desarrollo psicomotriz de los niños y niñas.
18:30 h. Narración de cuentos: ¿De qué planeta eres, Ana Tarambana? A cargo de Mon Mas
Ana ama la naturaleza y sabe lo que debe hacer para conservarla, pero está muy triste, porque están a punto de cortar el árbol centenario de su calle. Toda la familia acampará en el árbol para evitarlo.
Un espectáculo basado en el libro ¿De qué planeta eres, Ana Tarambana?, de Lauren Child. Una buena manera de concienciar a los niños y niñas para que adopten una actitud crítica hacia el medio ambiente. De ahí que se recurra a ejemplos cotidianos como el reciclaje.
19:30 h. Cineclub: Los espigadores y la espigadora
Proyección del documental Els espigoladors i l’espigoladoraa, de Agnès Varda, y coloquio posterior. Presentación del acto a cargo de Marc Ferrés, de la Fundación Espigoladors.
Sábado, 17 de mayo
10:00 h. Itinerario: "Las capacidades cognitivas de los vegetales"
Conversación itinerante a cargo de Paco Calvo, filósofo director del Laboratorio de Inteligencia Mínima, especializado en plantas. Se trata de un paseo por el bosque de Collserola para hablar sobre las capacidades cognitivas de los vegetales. Nos adentraremos en el universo más verde para entender algunas de las formas de vida más antiguas del planeta, clave para cambiar las inercias climáticas actuales.
El autor irá acompañado de Patrícia Rovira, bióloga y educadora ambiental.
El itinerario empezará en el MUHBA Vil·la Joana y terminará en la Biblioteca Collserola - Josep Miracle.
Es necesaria inscripción previa
11:30 h. Diálogo: Ángela Segovia y Andrea Ambatlle
Las poetas Ángela Segovia y Andrea Ambatlle conversan sobre cómo la literatura se está adaptando a una nueva mirada medioambiental. Desde Ávila y Alta Garrotxa, contrastan sus miradas tan insólitas como emocionantes.
Modera: Carles Mercader
12:30 h. Diálogo: Miguel Delibes de Castro y Kois
Miguel Delibes de Castro, biólogo que dirigió la Estación Biológica de Doñana y referente fundamental para la recuperación del lince ibérico, y José Luis Fernández Casadevante, Kois, sociólogo experto en soberanía alimentaria, conversarán sobre la protección de nuestro entorno a partir de sus últimos libros, Gracias a la vida (Destino, 2024) y Huertopías. Ecourbanismos, cooperación social y agricultura (Capitán Swing, 2025).
Modera: Gabi Martínez
Espacios en el exterior de la biblioteca
Varias propuestas para disfrutar del Festival Liternatura con todos los sentidos disfrutando de la calma que ofrece la montaña de Collserola.
Espacio de lectura
Viernes, 16 de mayo, de 16.30 a 18.30 h. y sábado, 17 de mayo, de 10.00 a 14.00 h.
Plaza del Cívico
Zona habilitada con almohadas y butacas en el exterior donde niños niñas, jóvenes y todo el que lo quiera podrá desconectar y pasar un buen rato leyendo libros de temas de naturaleza, sostenibilidad y agricultura ecológica.
Librería
Sábado, 17 de mayo, de 10:00 a 14:00 h
Plaza del Cívico
La librería A Peu de Pàgina del Distrito de Sarrià - Sant Gervasi estará presente con bibliografía de los autores y autoras participantes en el festival; de este modo, quien quiera podrá comprar sus obras.
Y también
Feria Literal, la feria de ideas y libros radicales
Domingo, 25 de mayo, de 11.00 a 12.00 h (Espai Vertical - Espai Castellers)
Liternatura en la Literal: propuestas para la transición ecosocial
El territorio ecosocial del Valle de Can Masdeu ha inspirado Nos sobren las ideas, un libro que propone soluciones para vivir mejor, tanto aprovechando el tiempo de paro como aprendiendo a relacionarnos con la tierra que nos rodea. Sus autores, el activista agroecológico Arnau Montserrat, y el dibujante Miguel Brieva, conversarán con la impulsora del proyecto Biblionatura, Núria Flo.
