Biblioteca Poble-sec - Francesc Boix

Biblioteca Poble-sec - Francesc Boix

El Paralelo

..
05/03/2025 - 14:30 h

La avenida del Paralelo ha sido históricamente la calle de los espectáculos de la ciudad de Barcelona. Inaugurada oficialmente en 1894, en la primera década del siglo XX, se convirtió en un lugar dedicado al ocio y la diversión de las clases populares barcelonesas. Hubo más de una decena de teatros, además de music-hall, cafés, salas de baile y cines.

La profusión de espectáculos que se ofrecían dio lugar a toda una serie de personajes, actores, actrices, cupletistas, como Raquel Meller, la Bella Otero, Carles Saldaña “Alady”, entre otros.

Pero el Paralelo también es el escenario de las tensiones políticas y sociales del momento. Los movimientos catalanistas y anarquistas, el republicanismo radical y populista o el pistolerismo, tenían en el Paralelo un espacio estratégico para el encuentro, la difusión y la acción.

Así pues, el Paralelo era el equivalente barcelonés al Montmartre de París o al Broadway de Nueva York pero, a diferencia de éstos, fue un espacio predominantemente popular y de masas que dio lugar a unos espectáculos genuinos, expresiones de los conflictos sociales y políticos de la Barcelona de la primera mitad del siglo XX.

Dada la importancia histórica de esta avenida, los libros y otros documentos sobre el Paralelo forman un subfundo dentro de la colección local de la biblioteca, y los destacamos con una etiqueta con la imagen del teatro de El Molino. Se pueden localizar en el área general en la planta 1.