Poesía
"M'exalta el nou i m'enamora el vell" (me exalta lo nuevo y me enamora lo viejo): este verso de J. V. Foix Abrir en una ventana nueva podría ser el lema de nuestro fondo especial de poesía, que pone a tu alcance más de siete mil revistas Abrir en una ventana nueva, audiolibros Abrir en una ventana nueva, poesía musicada Abrir en una ventana nueva y, sobre todo, la obra de poetas de todos los tiempos: autores clásicos como Homero Abrir en una ventana nueva, Dante Abrir en una ventana nueva, Baudelaire Abrir en una ventana nueva o Pessoa Abrir en una ventana nueva... pero también voces contemporáneas como las de Joan Margarit Abrir en una ventana nueva, Elena Medel Abrir en una ventana nueva o Charles Simic Abrir en una ventana nueva.
¿Por qué un fondo especial, si todas las bibliotecas tienen una sección de poesía? Porque esta es la manera de que la ciudad disponga de un fondo más diverso. Nosotros adquirimos poemarios, biografías Abrir en una ventana nueva y estudios de poesía Abrir en una ventana nueva con un grado de especialización que otras bibliotecas no pueden permitirse. A su vez, las demás bibliotecas del distrito trabajan con cuidado temas como el teatro, el género negro o la novela barcelonesa: los fondos especiales se complementan, la colección de la ciudad es más rica y puedes acceder desde cualquier biblioteca.
¿Por qué poesía? No hay solo un motivo. Los poemarios no suelen figurar entre los libros más vendidos, pero ayudar a conservar y difundir nuestro patrimonio literario es una tarea irrenunciable para la biblioteca pública. También lo es ayudar a dar a conocer nuevos autores Abrir en una ventana nueva: la poesía no puede competir en igualdad de condiciones por el espacio en los medios y en las librerías, de modo que toda la visibilidad que podamos darle en las bibliotecas es poca. Además, leer poesía es un placer, y un placer útil, porque estimula la imaginación y ayuda a desarrollar nuestras habilidades lingüísticas.
La especialidad de la biblioteca también responde a los intereses de su entorno: en el distrito de Horta-Guinardó ha habido desde hace muchos años un interés y una sensibilidad especiales por la poesía, como lo manifiesta la existencia de entidades y asociaciones tan destacadas como el Aula de Poesía de Barcelona, con la que hemos trabajado estrechamente desde 1999.