Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Saltar al contenido principal

Espacios Verdes

Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del lector de pantalla y del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor horizontales en el primer nivel del menú.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • El Instituto
    El Instituto
    • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Información institucional
      • Buzón ético
      • Trabaja en los parques
      • Planes estratégicos
  • Los parques y jardines
    Los parques y jardines
    • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Normas de uso de los espacios verdes
      • Rutas
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Áreas de juego infantil
      • Áreas de esparcimiento para perros
      • Otros servicios
    • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Atlas de biodiversidad
      • Árboles de interés local
      • Conservación de flora y fauna
      • Fauna silvestre protegida
      • Especies invasoras y problemáticas
    • Otros espacios verdes de la ciudad
  • Participa
    Participa
    • Presentación
    • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Red de Huertos Municipales
      • Cesión de espacios municipales
      • Cuida un alcorque
      • Cogestión de espacios públicos
      • Observatorio de Agricultura Urbana
    • Centro de Formación del Laberinto
    • El verde, también en casa
    • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas Edición 2025
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas
      • Fiesta de la Primavera
      • Barcelona Espigola
    • Actividades escolares
  • Gestión y mantenimiento
    Gestión y mantenimiento
    • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Tipo de vegetación
      • Gestión ecológica y naturalización
      • Gestión del arbolado
      • ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
    • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión integrada de plagas y enfermedades
      • Tratamientos fitosanitarios
  • Actualidad
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor verticales en el primer nivel del menú.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el segundo nivel.
  • Navegue por el segundo nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • El Instituto
    El Instituto
    • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Información institucional
      • Buzón ético
      • Trabaja en los parques
      • Planes estratégicos
  • Los parques y jardines
    Los parques y jardines
    • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Normas de uso de los espacios verdes
      • Rutas
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Áreas de juego infantil
      • Áreas de esparcimiento para perros
      • Otros servicios
    • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Atlas de biodiversidad
      • Árboles de interés local
      • Conservación de flora y fauna
      • Fauna silvestre protegida
      • Especies invasoras y problemáticas
    • Otros espacios verdes de la ciudad
  • Participa
    Participa
    • Presentación
    • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Red de Huertos Municipales
      • Cesión de espacios municipales
      • Cuida un alcorque
      • Cogestión de espacios públicos
      • Observatorio de Agricultura Urbana
    • Centro de Formación del Laberinto
    • El verde, también en casa
    • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas Edición 2025
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas
      • Fiesta de la Primavera
      • Barcelona Espigola
    • Actividades escolares
  • Gestión y mantenimiento
    Gestión y mantenimiento
    • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Tipo de vegetación
      • Gestión ecológica y naturalización
      • Gestión del arbolado
      • ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
    • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión integrada de plagas y enfermedades
      • Tratamientos fitosanitarios
  • Actualidad
  1. Inicio
  2. / Gestión y mantenimiento
  3. / Gestión de plagas y enfermedades

Gestión integrada de plagas y enfermedades

Nota para los usuarios del lector de pantalla. Esta galería muestra dos elementos de forma simultánea, que pueden ser imágenes o vídeos. Utilice los controles para ver el elemento anterior o el siguiente.

En Barcelona, nos preocupamos por mantener y proteger nuestros espacios verdes, asegurándonos de que la vegetación sea saludable y esté libre de plagas y enfermedades que la puedan debilitar y poner en riesgo. Queremos garantizar, pues, un entorno verde y seguro para todos. 

Compromiso con la salud y el medio ambiente

Nuestra gestión integrada de plagas y enfermedades en la jardinería urbana prioriza prácticas y productos que minimizan los riesgos para la salud y el medio ambiente. 

En Barcelona hemos erradicado el uso de glifosato y otros herbicidas químicos en los espacios verdes y las vías públicas, y optamos por alternativas menos perjudiciales. En general, solo utilizamos métodos químicos como última opción. 

Gestión sostenible del arbolado viario

Para reducir el uso de productos químicos en el mantenimiento de los árboles de la ciudad, hemos desarrollado un programa de gestión que planifica estrategias diversas para prevenir y controlar plagas y enfermedades. 

Cuando hay que actuar, se priorizan los tratamientos con menor impacto ambiental, siempre con la intención de preservar la salud de las personas. 

Clasificación de plagas y enfermedades

La clasificación de las plagas y enfermedades del verde en Barcelona se hace en tres grupos, según el grado de afectación que provocan:

Estas plagas pueden ser peligrosas para la seguridad y la salud de la ciudadanía, así como para la biodiversidad de la ciudad.

¿Cuáles son?

  • Procesionaria del pino: este insecto se alimenta de las hojas de los pinos y otras coníferas. Sus orugas tienen unos pelos que son urticantes, por lo que tienen un riesgo para la salud de las personas y los animales domésticos.
  • Gorgojo de las palmeras: la larva de este escarabajo excava galerías dentro de las palmeras y puede llegar a causar la muerte de los ejemplares; por tanto aumenta el riesgo de que se rompan y caigan.

Estas plagas pueden causar molestias a la ciudadanía, especialmente en ciertos momentos del año o si llegan a un nivel poblacional que se considere difícil de tolerar y afecte al confort. 

¿Cuáles son? Algunos ejemplos:

  • Tigre del plátano: insecto que afecta a la hoja de los plátanos. Puede presentar picos elevados de población. Interacciona con la ciudadanía, que puede verse afectada si estos animales entran en las casas, sobre todo de noche, cuando se sienten atraídos por la luz.
  • Chinche del plátano: insecto que afecta a las semillas del plátano. Puede tener un alto nivel de población cuando la climatología le es favorable. Ocasiona las mismas molestias que el tigre del plátano.
  • Pulgón: insecto que afecta a especies como el tulipero de Virginia, la jacaranda o los arces. Cuando presenta un nivel poblacional alto, puede provocar daños estéticos por su elevada producción de melaza, que ensucia el suelo y el mobiliario urbano. 

Estas plagas también pueden causar molestias, pero en general no llegan a un nivel que se considere intolerable o no son muy comunes.

Prevención de plagas y enfermedades: la selección de especies

La prevención de plagas comienza con la selección de plantas adecuadas al clima y al entorno urbano de Barcelona.

¿Qué plantas elegimos?

Plantas con buena adaptación al medio urbano

Prats

Elegimos plantas que se adapten bien a las condiciones climáticas y ambientales de Barcelona y que encajen en el tipo de calle donde se plantarán, teniendo en cuenta la anchura de las aceras, la presencia de balcones y la calzada. También se da prioridad a las especies que no tienen plagas asociadas conocidas.

Evitamos problemas

orquídea

No plantamos especies que causen alergias o que sean invasoras. También buscamos plantas que aporten color con sus floraciones. 

Diversidad y sostenibilidad

Plantes

Hace más de diez años que sustituimos las especies que no se adaptan bien o que son demasiado comunes e introducimos otras nuevas para garantizar que ninguna especie supere el 15 % del total en la ciudad. Esto ayuda a fomentar la biodiversidad y mantener nuestros espacios verdes saludables y variados.

Criterios para el control integrado de plagas y enfermedades

Para gestionar el control de plagas y enfermedades en los espacios verdes se tiene en cuenta la molestia que puede generar en el entorno, la ubicación del árbol o la afectación estructural. 

  • Umbral de tolerancia: se realiza un análisis visual para ver cómo afectan las plagas a los árboles y a la ciudadanía. Según el resultado, se decide si hay que eliminar totalmente la plaga o solo controlarla dentro de unos niveles aceptables.
  • Ubicación del árbol: la localización del árbol importa. Los árboles en lugares muy transitados, como plazas y avenidas, pueden causar más molestias al vecindario y afectar las actividades de alrededor.
  • Afectación estructural: algunas plagas pueden dañar la estructura y estabilidad de ciertos árboles, como las encinas, los cipreses o las palmeras. Intervenir a tiempo es fundamental.
  • Plagas de cuarentena: según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), una plaga de cuarentena es aquella que puede tener un impacto económico significativo y que no está ampliamente extendida. No son habituales en Barcelona.

Estos criterios ayudan a mantener los árboles de la ciudad sanos y protegidos, y minimizan así las molestias para la ciudadanía y para las actividades del día a día.

Tratamientos fitosanitarios

En los últimos años, los tratamientos fitosanitarios han evolucionado para reducir el uso de productos químicos y adoptar métodos alternativos que preserven la biodiversidad. 

Se priorizan siempre aquellos tratamientos específicos que reducen los riesgos para la salud y el medio ambiente. Los seis principales tipos de métodos de tratamiento son los siguientes:

  • Culturales: elegimos especies bien adaptadas al entorno urbano y resistentes a las plagas.
  • Mecánicos: las podas controladas previenen y limitan la propagación de plagas. También contribuyen a ello la aireación del suelo y el control adecuado del riego.
  • Control biológico: utilizamos organismos vivos para controlar las plagas y reforzar las defensas de las plantas.
  • Trampas de feromonas: es un método de seguimiento del nivel poblacional de los insectos que los atrae y captura utilizando feromonas sexuales o alimentarias.
  • Métodos químicos:
    • Endoterapia vegetal, inyección de productos fitosanitarios directa en el tronco de los árboles y las palmeras.
    • Atomizaciones, aplicación de productos en las hojas y las ramas de los vegetales, mediante equipos de fumigación.
    • Riego, tratamiento de productos mezclados con agua y aplicados en forma de riego.
    • Inundación, aplicación de productos directamente en el ojo de las palmeras.   

Este enfoque equilibrado asegura tratamientos efectivos, sostenibles y seguros para todos.

  • Más información sobre tratamientos fitosanitarios
Logo del Ayuntamiento de Barcelona
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Accesibilidad