Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Castellano (Cambiar idioma)

  • Català
  • Castellano
  • English
Saltar al contenido principal

Espacios Verdes

Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Urbanismo, Transición Ecológica, Servicios Urbanos y Vivienda
Inicio
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del lector de pantalla y del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor horizontales en el primer nivel del menú.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • El Instituto
    El Instituto
    • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Información institucional
      • Buzón ético
      • Trabaja en los parques
      • Planes estratégicos
  • Los parques y jardines
    Los parques y jardines
    • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Normas de uso de los espacios verdes
      • Rutas y visitas
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Áreas de juego infantil
      • Áreas de esparcimiento para perros
      • Otros servicios
    • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Atlas de biodiversidad
      • Árboles de interés local
      • Conservación de flora y fauna
      • Fauna silvestre protegida
      • Especies invasoras y problemáticas
    • Otros espacios verdes de la ciudad
  • Participa
    Participa
    • Presentación
    • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Red de Huertos Municipales
      • Cesión de espacios municipales
      • Cuida un alcorque
      • Cogestión de espacios públicos
      • Observatorio de Agricultura Urbana
    • Centro de Formación del Laberinto
    • El verde, también en casa
    • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas Edición 2025
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas
      • Fiesta de la Primavera
      • Barcelona Espigola
    • Actividades escolares
  • Gestión y mantenimiento
    Gestión y mantenimiento
    • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Tipo de vegetación
      • Gestión ecológica y naturalización
      • Gestión del arbolado
      • ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
    • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión integrada de plagas y enfermedades
      • Tratamientos fitosanitarios
  • Actualidad
Instrucciones de navegación del menú

Instrucciones para los usuarios del teclado

Para poder utilizar este menú son necesarias las teclas de cursor. El menú tiene hasta tres niveles:

  • Primer nivel: opciones del menú principal
  • Segundo nivel: subopciones para elementos del primer nivel
  • Tercer nivel: subopciones para elementos del segundo nivel

Instrucciones de navegación:

  • Navegue usando las teclas de cursor verticales en el primer nivel del menú.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el segundo nivel.
  • Navegue por el segundo nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al primer nivel.
  • Utilice la tecla de cursor derecha para mostrar el tercer nivel.
  • Navegue por el tercer nivel usando las teclas de cursor verticales.
  • Utilice la tecla de escape para volver al segundo nivel.
  • De forma alternativa, use la tecla Intro para mostrar cualquier nivel.
  • El Instituto
    El Instituto
    • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Instituto Municipal de Parques y Jardines
      • Información institucional
      • Buzón ético
      • Trabaja en los parques
      • Planes estratégicos
  • Los parques y jardines
    Los parques y jardines
    • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Los parques y jardines de Barcelona
      • Normas de uso de los espacios verdes
      • Rutas y visitas
    • Servicios
      • Servicios
      • Servicios
      • Áreas de juego infantil
      • Áreas de esparcimiento para perros
      • Otros servicios
    • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Flora y fauna
      • Atlas de biodiversidad
      • Árboles de interés local
      • Conservación de flora y fauna
      • Fauna silvestre protegida
      • Especies invasoras y problemáticas
    • Otros espacios verdes de la ciudad
  • Participa
    Participa
    • Presentación
    • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Mans al verd
      • Red de Huertos Municipales
      • Cesión de espacios municipales
      • Cuida un alcorque
      • Cogestión de espacios públicos
      • Observatorio de Agricultura Urbana
    • Centro de Formación del Laberinto
    • El verde, también en casa
    • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Actividades anuales
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas Edición 2025
      • Concurso Internacional de Rosas Nuevas
      • Fiesta de la Primavera
      • Barcelona Espigola
    • Actividades escolares
  • Gestión y mantenimiento
    Gestión y mantenimiento
    • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Gestión de los espacios verdes
      • Tipo de vegetación
      • Gestión ecológica y naturalización
      • Gestión del arbolado
      • ¿Cómo nos afecta el cambio climático?
    • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión de plagas y enfermedades
      • Gestión integrada de plagas y enfermedades
      • Tratamientos fitosanitarios
  • Actualidad
  1. Inicio
  2. / Gestión y mantenimiento
  3. / Gestión de los espacios verdes

Tipo de vegetación

En Barcelona, con un clima mediterráneo con episodios de sequía cada vez más recurrentes, se priorizan las especies que se adaptan bien a este clima y a las condiciones del medio urbano, y que son resistentes a la sequía y a la contaminación atmosférica. 

El objetivo es asegurar un mantenimiento sostenible y eficiente. Por eso se seleccionan aquellos árboles y plantas que pueden desarrollarse mejor y por lo tanto necesitan menos recursos, como agua o abonos.

Se tiene en cuenta su resistencia al ataque de plagas y enfermedades a fin de reducir al máximo el uso de productos químicos. Uno de los otros criterios que seguimos en la selección de especies vegetales es la diversidad y el interés que puede representar para la fauna autóctona, como son las especies polinizadoras y otros animales beneficiosos.

Árboles y palmeras

¿Sabías que en Barcelona tenemos 487 especies de árboles diferentes? 

En total, Barcelona tiene (incluyendo la zona de Collserola) 1,4 millones de árboles, de los cuales hay 250.000 en zona urbana. La encina, el pino blanco y el plátano de sombra son las tres especies dominantes. Para mantenerlos, a veces hay que efectuar podas que eliminen ramas secas o peligrosas. También se hace un control integrado de plagas y enfermedades para asegurar su buen estado. 

  • Gestión del arbolado
  • Gestión de plagas y enfermedades
Image
Image

Arbustos

La vegetación arbustiva actúa como conectora de zonas verdes y se convierte en hábitat. La gran cantidad de arbustos que hay en la ciudad contribuye a la biodiversidad. 

Dos veces al año, a principios de verano y de invierno, se procede a su poda y mantenimiento, y entre finales de otoño-invierno, a la replantación y mejoras del suelo.

Céspedes, prados y herbazales

Los céspedes están presentes en gran parte de los parques y jardines de la ciudad. Actualmente se utilizan especies más resistentes a la sequía, como por ejemplo los céspedes de clima cálido o céspedes que requieren menos agua y soportan temperaturas más elevadas. Sin embargo, en el marco de una gestión ecológica y de la naturalización, se ha apostado por la creación de nuevos hábitats que aparecen al dejar evolucionar los céspedes hacia prados y herbazales, o directamente por sembrar prados de flor.

  • Gestión ecológica y naturalización
Image
Image

Tapizantes y vivaces

Las plantas tapizantes crecen cubriendo el suelo como una especie de alfombra vegetal, mientras que las vivaces viven más de dos años y requieren poco mantenimiento. Ambos tipos juegan un papel crucial en la jardinería sostenible, ya que ayudan a crear espacios verdes más fáciles de mantener y más resistentes al clima adverso.

Grupos de flor

Estas plantas de temporada aportan color y vida a los parques y jardines de la ciudad. Los grupos pueden estar formados por flores de temporada o vivaces.  

Cuando no hay sequía, se plantan flores en invierno y en primavera. Pero si hay una flor que está especialmente vinculada con Barcelona, esta es la rosa, por sus rosaledas y por el Concurso Internacional de Rosas Nuevas.

  • Concurso Internacional de Rosas Nuevas
Image
Image

Hierbas en alcorques

Se han detectado más de 65 especies de plantas espontáneas. Con flores ornamentales y otras más discretas, también constituyen un hábitat para polinizadores, pájaros y fauna auxiliar.

Jardineras

En las jardineras de la ciudad encontramos más de 270 especies vegetales. Mayoritariamente se trata de árboles de pequeño volumen, arbustos, vivaces y algunas plantas anuales. 

Image
Logo del Ayuntamiento de Barcelona
  • Mapa web
  • Aviso legal
  • Accesibilidad