Termina la fase deliberativa del Foro Joven BCN con propuestas sobre salud mental, emancipación y educación

27/12/2021 - 16:21

Procesos participativos. El fin de semana pasado, viernes y sábado 17 y 18 de diciembre, se reunieron por última vez las 99 personas jóvenes que han sido escogidas para participar en el proceso participativo Foro Joven BCN.

Las y los jóvenes de Barcelona han presentado este diciembre sus propuestas para mejorar la ciudad en relación con la juventud en términos de salud mental, emancipación y educación.

El fin de semana pasado, viernes y sábado 17 y 18 de diciembre, se reunieron por última vez las 99 personas jóvenes que han sido escogidas para participar en el proceso participativo Foro Joven BCN. Durante semanas han estado informándose, documentándose y trabajando los temas y las propuestas que responden a la pregunta “Como joven que vives en Barcelona, ¿qué te haría falta para llevar a cabo tu proyecto de vida?”.

Las recomendaciones del Foro Joven BCN

Las propuestas han sido recogidas en un relato gráfico, con el porcentaje de aprobación de la asamblea del Foro Joven BCN. Ahora, el Ayuntamiento estudiará estas propuestas y en febrero hará un retorno a todas las personas participantes.

Entre las propuestas en el ámbito de la salud mental destacan la necesidad de informar y visibilizar más el problema de la salud mental, así como apostar por propuestas muy concretas como la BecaSalud o el Teleterapeuta o crear comunidades de apoyo.

Con respecto a las propuestas para la emancipación, muchas están relacionadas con el ámbito del trabajo, como fomentar la relación con las pymes, generar más relaciones con las empresas, impulsar espacios de cotrabajo jóvenes y fomentar otras formaciones y experiencias más allá de la universidad. Otras propuestas concretas han sido el cheque sofá, impulsar el alquiler o promover un foro de juventud y vivienda.

Finalmente, las recomendaciones sobre educación han incluido acciones como hacer más accesible la formación, crear comités de asesoras o mejorar la formación relacionándola con el mundo laboral y el emprendimiento. También han hecho propuestas muy concretas como, por ejemplo, enseñar defensa personal en los centros educativos o facilitar la burocracia educativa.

Un proceso innovador que garantiza la diversidad

El Foro Joven BCN ha destacado por ser un proceso participativo innovador en la selección de las personas participantes: se invitó a 20.000 personas jóvenes y se han escogido, por azar, 99 que estaban interesadas en participar en las jornadas de deliberación. La clave metodológica del proceso es que el grupo sea lo más representativo posible de la realidad social de los y las jóvenes de la ciudad y poner a su alcance todos los instrumentos necesarios para el debate, el consenso y la construcción de las propuestas de futuro.

La preselección de participantes se basa en una serie de criterios de estratificación social que tienen en cuenta el sexo/género, la edad, el origen y el barrio donde se vive. A partir de la voluntad explícita de participar de los y las jóvenes preseleccionados, la composición final se concretó de manera aleatoria, asegurando que se correspondiera con una muestra representativa demográfica y socioeconómicamente de la juventud de Barcelona.

Este es un proceso participativo que incorpora la perspectiva de género en la metodología y el contenido, y sitúa en el centro de los debates las esferas comunitarias, reproductivas y personales teniendo en cuenta las necesidades cotidianas de la juventud. En todas las sesiones se ha promovido el debate mediante pequeños grupos de deliberación, procurando la participación y velando por crear espacios cómodos y seguros a la hora de intervenir y para que todas las opiniones fueran escuchadas.

Un proceso que incorpora expertas

Durante la fase deliberativa, que acaba de finalizar, se ha contado con personas expertas, profesionales, de entidades o movimientos sociales recomendadas por la juventud participante que han aportado su experiencia personal. Han compartido sus experiencias y su conocimiento para acompañar el aprendizaje colaborativo y la deliberación.

Las expertas dominaban los tres temas que las y los jóvenes han decidido tratar: salud mental, emancipación y educación.

El objetivo de las sesiones de la fase deliberativa del proceso ha sido encontrar respuestas y posibles mejoras en Barcelona para la juventud en relación con estos tres ámbitos. ¡Sigue el proceso en Decidim.Barcelona!