Oficina per la No Discriminació
Noticias
Se abre un nuevo punto de atención de la Oficina por la No Discriminación
25/01/2023 - 08:34 h
El acto de inauguración será el próximo 9 de febrero, en el Centro de Vida Comunitaria de la Trinitat Vella.
Recopilación 2022 en materia de derechos humanos en Barcelona
22/12/2022 - 13:05 h
Derechos humanos. Resumen de las acciones más destacadas del año 2022 para promover y garantizar los derechos humanos de la ciudadanía.
Abierta la Convocatoria General de Subvenciones 2023
20/12/2022 - 10:14 h
Subvenciones. Plazo de presentación de solicitudes del 9 al 26 de enero de 2023.
Barcelona, ciudad de derechos
El programa “Barcelona, ciudad de derechos” quiere incluir el enfoque basado en los derechos humanos en las políticas públicas, y diseñar y desplegar políticas de derechos humanos a partir de prioridades temáticas, como el desarrollo del derecho a la ciudad y los derechos humanos en la ciudad, la lucha contra los discursos de odio y la discriminación, y el trabajo por la plena ciudadanía

Desarrollamos el derecho a la ciudad y los derechos humanos en la ciudad
Hablamos de derechos humanos en la ciudad cuando nos referimos a los derechos de todas las personas que viven en la ciudad, independientemente de su situación administrativa o de su pasaporte.

Luchamos contra la discriminación y los discursos de odio
Las manifestaciones intolerantes, los tratos discriminatorios y los menosprecios de personas por el simple hecho de formar parte de un grupo o ser incluido son una vulneración de derechos humanos y un ataque a la sociedad en su conjunto.

Trabajamos por la plena ciudadanía
La plena ciudadanía la entendemos como aquella situación en la que se encuentran las personas cuando pueden acceder a todos los derechos reconocidos y garantizados en la ciudad.
Barcelona, ciudad diversa
Barcelona es una ciudad plural donde conviven personas de orígenes, culturas y creencias religiosas diversas. La promoción de este modelo de ciudad diversa, intercultural y poliédrica es un objetivo de las políticas públicas, desarrollado en estrategias como el impulso de la interculturalidad, la acción contra los rumores, la estrategia local con el pueblo gitano, o el trabajo por la diversidad religiosa

Impulsamos la interculturalidad
La apuesta de la ciudad por el modelo intercultural tiene como objetivo avanzar de la Barcelona multicultural a la Barcelona intercultural: una Barcelona diversa que convive y construye la ciudad de manera conjunta y cooperativa.

Estrategia BCN Antirrumores
Uno de los elementos que dificulta más la convivencia en la diversidad es el desconocimiento del otro. Este desconocimiento a menudo se transforma en miedo o desconfianza, y se verbaliza a través de rumores y estereotipos falsos.

Estrategia local con el pueblo gitano
La cultura gitana es muy diversa, un pueblo que no vive en un solo país y que se adapta al territorio donde vive, sin perder, no obstante, su esencia. A pesar de su tradición de pueblo nómada, a Barcelona llegaron hace más de 600 años y son parte de nuestra diversa sociedad.

Diversidad religiosa, espacio público y participación
En los últimos tiempos el hecho religioso ha ganado relevancia y visibilidad en todo el mundo, y la diversidad cultural y religiosa se ha convertido en una evidencia en nuestra ciudad.
Consejos de participación
Los consejos de participación son órganos consultivos y de participación del Ayuntamiento de Barcelona que tienen la finalidad de fomentar la igualdad de derechos de diferentes colectivos de la ciudad
Servicios

Oficina de Convivència

Centre de Recursos en Drets Humans
