- Inicio
- / Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) en el ámbito del parque de la Ciutadella
Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) en el ámbito del parque de la Ciutadella

El Ayuntamiento de Barcelona promueve un proceso participativo para acompañar la tramitación de la Modificación del Plan General Metropolitano (MPGM) para definir el marco normativo que garantice las diferentes necesidades de desarrollo y preservación los suelos de espacios libres que cumplan la función de parque equipado, y su articulación con su entorno inmediato.
Motivación y finalidad de la tramitación
El conjunto de actuaciones que integran la propuesta de MPGM parten de la consecución de dos objetivos principales:
1. La definición de un marco normativo que garantice las diferentes necesidades de desarrollo y preservación de los suelos de espacios libres que cumplen la función urbana de parque equipado, mediante las siguientes operaciones concretas:
- La creación de un marco urbanístico que recoja la casuística del parque equipado de la Ciutadella.
- La regulación de dos subsistemas dentro del marco de la Ciutadella del Coneixement y de las previsiones del Máster Pla del Zoo.
- La definición de los usos del suelo de parque equipado de la Ciutadella.
- El reconocimiento y mantenimiento de todos los valores y parámetros de protección de patrimonio arquitectónico de los elementos del ámbito.
- El reconocimiento de los equipamientos locales ya existentes sobre zona verde y el otorgamiento de un marco urbanístico que los regule.
2. La articulación del parque equipado del recinto de la Ciutadella con los sistemas emblemáticos de su entorno inmediato, que se materializa mediante las siguientes operaciones:
- La apertura de un paso transversal, garantizando la conexión entre el paseo de Picasso y la calle de Wellington.
- El reconocimiento de los recorridos perimetrales al parque (Pujades, Picasso y Circunvalació) como elementos integrados en la entidad del recinto tradicional.
- La ordenación del frente del campus de la UPF y del primer tramo de la calle de Ramón Turró, en coherencia con la MPGM para la implantación del equipamiento del CSIC en el contexto de la Ciutadella del conocimiento, aprobada definitivamente el 6 de marzo de 2025.
Proceso de información y debate
En este contexto se inicia este proceso participativo para generar un debate ciudadano alrededor de los criterios y propuestas de la modificación de planeamiento que se propone.
Los objetivos principales de este proceso son:
- Comunicar y divulgar los trabajos técnicos en relación con la redacción de la MPGM.
- Promover un debate ciudadano que permita incorporar las necesidades y la visión del vecindario y agentes y equipamientos vinculadas al parque en relación con las propuestas técnicas planteadas.
- Facilitar el contraste y la compilación de información y propuestas para complementar los trabajos técnicos.
- Facilitar el seguimiento del proceso de tramitación de la modificación de planeamiento.
El ámbito de actuación de la MPGM se sitúa en ámbitos del parque de la Ciutadella y próximos al parque de los distritos de Ciutat Vella y Sant Martí. Integra los suelos del recinto histórico de la Ciutadella y se extiende sobre tres áreas emblemáticas de su entorno:
- La acera del campus de la UPF entre Llull y Circunvalació, así como el primer tramo de la calle Ramon Turró, conectándose con el conjunto de sistemas destinados al conocimiento y la investigación en el límite nordeste del recinto de la Ciutadella.
- La isla Subidas-Picasso (antiguos juzgados) y el encuentro del Paseo de Lluís Companys con el frente del paseo de Pujades, que conforma una extensión de los sistemas del parque por su límite noroeste.
- El ensanchamiento de Circunvalació a la altura de la futura biblioteca central, en contacto con el acceso al parque por el Paseo de los Til·lers, así como la plaza Comercial, ante el Centro cultural del Born (el antiguo mercado) y los viales pacificados de su alrededor, configurándose así una última extensión del propio parque por su límite sur y de cariz cultural.
El perfil de las personas y organizaciones llamadas a participar, además de la ciudadanía en general, es el tejido asociativo y vecinal de los barrios del ámbito, y singularmente aquellas personas, entidades o equipamientos que utilizan el parque de la Ciutadella, interesadas o afectadas por esta modificación del planeamiento urbanístico.
Se prevé que el proceso participativo se desarrolle durante los meses de abril y mayo de 2025.
Documentación
Documentación de las sesiones
Sesiones informativas y de debate:
Sesión 06/05/2025: