Fondos Next Generation EU
El Consejo Europeo del 21 de julio de 2020 acordó un paquete de medidas para impulsar la convergencia, la resiliencia y la transformación de la Unión Europea. Entre estas medidas puso en marcha el fondo europeo de recuperación Next Generation EU y aprobó el Reglamento (UE) 2021/241 del Parlamento Europeo y del Consejo, por el que se establece el mecanismo de recuperación y resiliencia.
En el marco de las actuaciones de la UE, el 7 de octubre de 2020, el Gobierno del Estado aprobó el “Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España” Abrir en una ventana nueva (PRTR). Este marca las líneas de trabajo por la modernización de la economía española y está articulado en cuatro ejes: transición ecológica, cohesión social y territorial, digitalización e igualdad de género. Este PRTR fue aprobado por la Comisión Europea el 16 de junio de 2021.
La estrategia de Barcelona Abrir en una ventana nuevaante los Next Generation EU (NGEU) representa la respuesta de la ciudad a la crisis provocada por la COVID-19 y, al mismo tiempo, la oportunidad del Plan de recuperación que trabaja para construir la Europa del futuro.
Barcelona se plantea llevar a cabo un cambio integral que le permita convertirse en una ciudad más resiliente ante futuras crisis, apostando por la transición energética y ecológica, la transición digital y la cohesión social.
El Ayuntamiento de Barcelona articula su respuesta en torno a siete ejes estratégicos que permitirán seguir trabajando por una Barcelona puntera, resiliente y con un futuro sostenible.
- Impulso de la economía local
- Impulso de la movilidad sostenible
- Consecución de una transición digital justa
- Transición responsable hacia un modelo de energías renovables y de rehabilitación sostenible
- Fortalecimiento del sistema de innovación y de investigación y conocimiento
- Despliegue de infraestructuras sanitarias y sociales
- Recuperación de la naturaleza en la ciudad
Dentro el Plan de recuperación, transformación y resiliencia de España PRTR, el objetivo de transformación digital y modernización del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y de las administraciones de las CCAA y las EEL persigue la modernización de las comunidades autónomas y las entidades locales de forma coherente y coordinada con las inversiones realizadas a nivel transversal por la Administración General del Estado, de acuerdo con los criterios de consistencia e impacto esperados por la Comisión Europea. Asimismo, esta modernización se alinea con la Estrategia digital 2025 y el Plan de digitalización de las administraciones públicas 2021-2025.
Con respecto a la ayuda máxima asignada a la ciudad de Barcelona, de acuerdo con lo especificado en la Orden TER/1204/2021, se establece un valor proporcional en la población censada en el municipio a fecha 1 de enero de 2020, resultando en un importe máximo asignable de 6.084.141,72 € y siendo el importe total de ayudas para la Administración local de 99,67 millones de euros.
Subvenciones destinadas a la transformación digital y modernización de las administraciones de las entidades locales
- Línea 1: La Administración orientada a la ciudadanía, con el objetivo de asegurar la máxima accesibilidad de los servicios públicos a los canales digitales;
- Línea 2: Las operaciones inteligentes que persigue la transformación digital del Ayuntamiento mejorando los procesos de gestión y tramitación internos;
- Línea 3: El gobierno del dato, mediante el que se implementará un portal de datos con el fin de integrar diferentes fuentes de datos;
- Línea 4: Las infraestructuras inteligentes que adaptará el entorno de trabajo del personal municipal a una administración digital modernizada;
- Línea 5: Y, por último, la ciberseguridad, que implica la implantación de herramientas y metodologías como “Gobernanza, Riesgo y cumplimiento (GRC) en materia de ciberseguridad”, el Centro de Operaciones de Seguridad y la Oficina de Servicios Avanzados de Telecomunicaciones, la implantación de un nuevo sistema de control de acceso a la red corporativa (NAC) y mejoras en la respuesta a incidentes de seguridad.
Proyectos del IMI financiados por los fondos Next Generation
Financiado por:
![Logo Unió Europea Fons Europeu Next Generation](/imi/sites/default/files/styles/patrocinadors/public/2024-01/ue_next_generation.jpg.webp?itok=kRuHHgRt)
![Logo Plan de Recuperación](/imi/sites/default/files/styles/patrocinadors/public/2024-01/logo_gob_minis_plan_recuperacion.jpg.webp?itok=3bbg3Gsp)