Recetas de Navidad de la mano de los comerciantes
![canelons](/mercats/sites/default/files/2023-12/Imatge%20destacada.jpg)
En Navidad es tiempo de tradiciones, de familia y de gastronomía. Las comidas de estos días tan especiales reúnen a familia y amigos en torno a la mesa para compartir platos tanto tradicionales como innovadores, que hacen de las reuniones un encuentro especial.
En la Carnicería de Cruz Morales, situada en el Mercado del Ninot, encontraréis toda clase de carne para estas fiestas: cordero, cabrito, pollo, buey, vaca… Nos han compartido una receta sencilla y deliciosa que podéis preparar durante estas fiestas de Navidad: un cordero pequeño conocido como lechazo de Tudela a la cazuela. Simplemente, tenéis que ponerle agua, limón, romero, sal y pimienta, dejar cocer, y una vez listo, a emplatar!
También nos han compartido una receta de los tradicionales canelones, uno de los platos más típicos de la gastronomía catalana durante la época de Navidad. Para esta receta, utilizaremos carne de pollo, ternera y tocino
- Añadir sal y pimienta a la carne.
- Cortar la carne pequeña y ponerla en una cazuela con aceite caliente, cebolla, ajo y laurel. Dejar la carne que se vaya asando.
- Cuando está asada, cubrirla de agua y dejar hervir aproximadamente durante una hora a fuego lento.
- Una vez listo, retirar la carne, y trinchar en la picadora (excepto el laurel).
- Añadir la bechamel (la puedes comprar previamente hecha).
- En otra olla, poner agua a hervir con sal y aceite. Echar las placas de pasta una a una, y dejarlas aproximadamente 15 minutos.
- Una vez hechas, dejarlas enfriar y colocarlas sobre un mármol de cocina.
- Poner un poco de carne en cada una y cerrar el canelón.
- Coger una bandeja de horno, untar en mantequilla y colocar los canelones. Poner la bechamel encima, queso rallado y unos taquitos de mantequilla.
- Poner en el horno, ¡y listo!
También hemos podido hablar con la parada de Soler y Capella del Mercado de Provençals. Están especializados en carne de potro, cordero y cabrito, y hace ya 50 años que se dedican al sector de la carnicería. Juan Antonio nos ha compartido una receta de fricandó para preparar estas fiestas. Para hacer esta receta, necesitaremos carne de potro:
- Coger la carne de potro y enharinarla con un poco de sal y pimienta.
- Coger una cazuela e introducir la carne para marcarla.
- Una vez listo, retirar el aceite sobrante, y en la misma cazuela preparar un sofrito de cebolla y tomate.
- Cuando el sofrito esté listo, añadir tomillo, laurel y un chorro de coñac.
- Poner la carne dentro, y añadir caldo de pollo o agua. El caldo hará que quede más consistente y sabroso.
- Dejar cocer durante 45 minutos o 1 hora, comprobando que la carne no se deshaga.
¡Y ya lo tenemos listo! Juan Antonio nos aconseja que una vez cocinada, la dejemos un día en la nevera, ya que se potencia el sabor del caldo, ¡aunque también lo puedes disfrutar al momento!
Y si buscas más sabor, se le puede añadir setas, patatas, guisantes… ¡Y todo lo que te apetezca!
¡Buen provecho