Los mercados de Barcelona promueven la alimentación saludable entre la ciudadanía mediante las aulas de los mercados, espacios donde comerciantes, gastrónomos y chefs de nuestra cocina comparten sus conocimientos y experiencia de forma práctica y próxima.
En la actualidad, cinco mercados de la ciudad ofrecen aulas gastronómicas: la Boqueria, Sants, el Ninot, la Guineueta y Sant Andreu.
El aula gastronómica de la Boqueria fue la primera que se abrió en un mercado de Barcelona para llevar a cabo talleres y demostraciones de cocina. Fue inaugurada en el 2002 con el objetivo de promover los productos de temporada entre la clientela del mercado. Asimismo, en 2020 se estrenó el Espacio Boqueria, donde tienen lugar actividades como la cocina en directo, charlas y presentaciones en torno al mundo de la gastronomía.
El Mercado del Ninot organiza en su aula talleres de cocina para todos los gustos, charlas y otros eventos tanto para adultos como para niños y niñas, a cargo de la chef Anna de Pablo. Además, el mercado organiza casales de cocina de verano y de Semana Santa para niños y niñas de educación primaria, que aprenden sobre la alimentación saludable y hacen un pequeño recorrido por la gastronomía internacional.
El aula gastronómica del Mercado de Sants es un espacio creado para celebrar charlas y talleres de cocina con el fin de preservar y recuperar las tradiciones culinarias. Se organizan ciclos temáticos de cocina por autonomías y países del mundo, talleres, maridajes y presentaciones de producto, siempre orientados al aprendizaje de nuestros conciudadanos. Además, también se dan clases sobre productos de temporada y recetas para niños y niñas.
Las aulas de los mercados de la Guineueta y Sant Andreu también ofrecen talleres de cocina familiares e infantiles. La de Sant Andreu se inauguró en el 2022 con la reforma del mercado.