Ecovidrio impulsa una campaña para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro dedicada al reciclaje de envases de vidrio, impulsa, por segundo año consecutivo, una campaña informativa para fomentar la recogida selectiva de residuos de envases de vidrio en diferentes localidades del Área Metropolitana. También visitará 36 mercados de alimentación de la ciudad.
La campaña, que tendrá lugar del 25 de febrero al 31 de julio, tiene como objetivo reforzar la información sobre el reciclaje de envases de vidrio, concienciar y acompañar a la ciudadanía en el cambio de hábitos, y potenciar la separación y el reciclaje como una acción alineada con la lucha contra el cambio climático.
Durante los próximos meses, un educador ambiental se encargará de interactuar con la clientela de los diferentes mercados de manera itinerante para informar y sensibilizar sobre el reciclaje correcto de los residuos de vidrio, explicar la forma adecuada de proceder y los beneficios asociados a la separación de los residuos. Además, se distribuirá un código QR que dará acceso a una versión digital de un tríptico informativo y se entregarán bolsas de rafia para facilitar el reciclaje.
Calendario de visitas a los mercados:
- Febrero 2025: Provençals (día 26), Canyelles (día 27), Besòs (día 28)
- Marzo 2025: Barceloneta (día 5), Bon Pastor (día 6), Sagrada Família (día 7), Clot (día 12), Concepció (día 13), Estrella (día 14), Fort Pienc (día 19), Galvany (día 20), Guinardó (día 21), Guineueta (día 26), Horta (día 27) y Hostafrancs (día 28)
- Abril 2025: Les Corts (día 2), Lesseps (día 3), Llibertat (día 4), Mercè (día 9), Tres Torres (día 10), Trinitat (día 11), Ninot (día 16), Poblenou-Unió (día 17), Sant Andreu (día 23), Sant Gervasi (día 24), Sant Martí (día 25), Sarrià (día 3)
- Mayo 2025: Abaceria (día 7), Marina (día 8), Ciutat Meridiana (día 9), Felip II (día 14), Vall d’Hebron (día 15), Carmel (día 16), Montserrat (día 28) y Sants (día 29)
El año pasado, la campaña obtuvo resultados muy positivos: se interactuó con un total de 2.088 personas, de las cuales el 73% (1.531 personas) recibieron el mensaje de la campaña de manera efectiva, y se repartieron 1.421 bolsas de rafia.
Según los datos recogidos, el 96% de las personas encuestadas ya separan el vidrio en casa y están concienciadas sobre la importancia de este hábito. El principal motivo expresado para separar los residuos en casa es la conciencia medioambiental (69%), seguido de la costumbre y la percepción de que es un deber como ciudadanía.