Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
  • www.barcelona.cat
  • Castellano
  • Logo Ajuntament de Barcelona
  • www.barcelona.cat
  • Ajuntament de Barcelona

Atajos de barcelona.cat

  • ajuntament.barcelona.cat
  • meet.barcelona
  • Info Barcelona
  • Guia BCN
  • Trámites
  • Plano BCN
  • Canales de comunicación
  • Cómo llegar

Cambiar idioma

  • Català
  • Castellano
Skip to main content

Limpieza y Residuos

Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad
Ecología, Urbanismo, Infraestructuras y Movilidad
Home
Menu navigation instructions

Instructions for screen readers and keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the horizontal arrow keys on the first level of the menu.
  • Display and browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Presentación
    Presentación
    • Limpieza y recogida de residuos en Barcelona
    • Limpieza
      • Limpieza
      • Limpieza
      • Convivencia en el espacio público
      • "Pla Endreça"
    • Nueva contrata de limpieza y recogida de residuos
      • Nueva contrata de limpieza y recogida de residuos
      • Nueva contrata de limpieza y recogida de residuos
      • Mejora de la flota de vehículos
      • Nuevos contenedores y mejora de la recogida selectiva
    • Residuos
      • Residuos
      • Residuos
      • Plan Residuo Cero
      • Todos somos corresponsables
      • Colaboración entre administraciones
      • Marco legal
  • Limpieza
    Limpieza
    • Servicio de limpieza de Barcelona
      • Servicio de limpieza de Barcelona
      • Servicio de limpieza de Barcelona
      • Limpieza de las calles y de las plazas
      • Limpieza de los parques
      • Limpieza de las playas
      • Tratamientos específicos de limpieza
  • Recogida comercial
  • Recogida doméstica
    Recogida doméstica
    • Recogida de residuos domésticos
    • Sistemas de recogida de las 5 fracciones
      • Sistemas de recogida de las 5 fracciones
      • Sistemas de recogida de las 5 fracciones
      • Contenedores en la calle
      • Puerta a puerta
      • Plataformas móviles
      • Buzones de recogida neumática
      • Recogida manual
    • Red de puntos verdes
    • Sistemas de recogida de otros tipos de residuos
      • Sistemas de recogida de otros tipos de residuos
      • Sistemas de recogida de otros tipos de residuos
      • Recogida de muebles y trastos viejos
      • Recogida de fibrocemento con amianto
      • Recogida de animales muertos
      • Recogida de ropa
      • Recogida de sacos de escombros
      • Recogida gratuita de restos vegetales de poda en Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes
    • Compostaje comunitario
    • La tasa de recogida de residuos municipales
  • Objetivo Residuo Cero
    Objetivo Residuo Cero
    • Cero desperdicio
    • Prevención
      • Prevención
      • Prevención
      • Al aire libre
      • En casa
      • En el supermercado
      • En la escuela
      • En la oficina
      • Ferias y Congresos
    • Reutilizar
      • Reutilizar
      • Reutilizar
      • Consejos de reutilización
      • Vajilla reutilizable
      • Renueva tu ropa
      • Renueva tus juguetes
      • Renueva tu ropa joven
    • Reparar
      • Reparar
      • Reparar
      • Talleres de prevención, reparación y reutilización
      • Reparatruck
      • Didaltruck
    • Aprovechamiento alimentario
      • Aprovechamiento alimentario
      • Aprovechamiento alimentario
      • Acontecimientos en casa
      • Aprovechamos fuera de casa
      • Cocina de aprovechamiento
      • Consejos cuando compramos
      • Guardemos y conservemos bien
  • Trámites
    Trámites
    • Recogida de muebles y trastos viejos
      • Recogida de muebles y trastos viejos
      • Recogida de muebles y trastos viejos
      • En la calle (gratuito)
      • A domicilio (de pago)
    • Recogida de animales muertos
      • Recogida de animales muertos
      • Recogida de animales muertos
      • En la vía pública (gratuito)
      • A domicilio (de pago)
    • Tarjeta de puntos verdes
    • Incidencias en el espacio público
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Actualidad
    • Semana Europea de Prevención de Residuos
    • Exposición Cuidem Barcelona
    • On van els residus?
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Microrredes
      • Puntos verdes móviles escolares
Menu navigation instructions

Instructions for keyboard users

This menu requires arrow keys to be able to use it. The menu has up to three levels:

  • First level: main menu options
  • Second level: sub-options for elements from the first level
  • Third level: sub-options for elements from the second level

Browsing instructions:

  • Browse using the vertical arrow keys on the first level of the menu.
  • Use the right arrow key to display the second level.
  • Browse on the second level using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the first level.
  • Use the right arrow key to display the third level.
  • Browse the third level by using the vertical arrow keys.
  • Use the Escape key to get back to the second level.
  • Alternatively, use the Enter key to display any level.
  • Presentación
    Presentación
    • Limpieza y recogida de residuos en Barcelona
    • Limpieza
      • Limpieza
      • Limpieza
      • Convivencia en el espacio público
      • "Pla Endreça"
    • Nueva contrata de limpieza y recogida de residuos
      • Nueva contrata de limpieza y recogida de residuos
      • Nueva contrata de limpieza y recogida de residuos
      • Mejora de la flota de vehículos
      • Nuevos contenedores y mejora de la recogida selectiva
    • Residuos
      • Residuos
      • Residuos
      • Plan Residuo Cero
      • Todos somos corresponsables
      • Colaboración entre administraciones
      • Marco legal
  • Limpieza
    Limpieza
    • Servicio de limpieza de Barcelona
      • Servicio de limpieza de Barcelona
      • Servicio de limpieza de Barcelona
      • Limpieza de las calles y de las plazas
      • Limpieza de los parques
      • Limpieza de las playas
      • Tratamientos específicos de limpieza
  • Recogida comercial
  • Recogida doméstica
    Recogida doméstica
    • Recogida de residuos domésticos
    • Sistemas de recogida de las 5 fracciones
      • Sistemas de recogida de las 5 fracciones
      • Sistemas de recogida de las 5 fracciones
      • Contenedores en la calle
      • Puerta a puerta
      • Plataformas móviles
      • Buzones de recogida neumática
      • Recogida manual
    • Red de puntos verdes
    • Sistemas de recogida de otros tipos de residuos
      • Sistemas de recogida de otros tipos de residuos
      • Sistemas de recogida de otros tipos de residuos
      • Recogida de muebles y trastos viejos
      • Recogida de fibrocemento con amianto
      • Recogida de animales muertos
      • Recogida de ropa
      • Recogida de sacos de escombros
      • Recogida gratuita de restos vegetales de poda en Vallvidrera, el Tibidabo i les Planes
    • Compostaje comunitario
    • La tasa de recogida de residuos municipales
  • Objetivo Residuo Cero
    Objetivo Residuo Cero
    • Cero desperdicio
    • Prevención
      • Prevención
      • Prevención
      • Al aire libre
      • En casa
      • En el supermercado
      • En la escuela
      • En la oficina
      • Ferias y Congresos
    • Reutilizar
      • Reutilizar
      • Reutilizar
      • Consejos de reutilización
      • Vajilla reutilizable
      • Renueva tu ropa
      • Renueva tus juguetes
      • Renueva tu ropa joven
    • Reparar
      • Reparar
      • Reparar
      • Talleres de prevención, reparación y reutilización
      • Reparatruck
      • Didaltruck
    • Aprovechamiento alimentario
      • Aprovechamiento alimentario
      • Aprovechamiento alimentario
      • Acontecimientos en casa
      • Aprovechamos fuera de casa
      • Cocina de aprovechamiento
      • Consejos cuando compramos
      • Guardemos y conservemos bien
  • Trámites
    Trámites
    • Recogida de muebles y trastos viejos
      • Recogida de muebles y trastos viejos
      • Recogida de muebles y trastos viejos
      • En la calle (gratuito)
      • A domicilio (de pago)
    • Recogida de animales muertos
      • Recogida de animales muertos
      • Recogida de animales muertos
      • En la vía pública (gratuito)
      • A domicilio (de pago)
    • Tarjeta de puntos verdes
    • Incidencias en el espacio público
  • Actualidad y recursos
    Actualidad y recursos
    • Actualidad
    • Semana Europea de Prevención de Residuos
    • Exposición Cuidem Barcelona
    • On van els residus?
    • Recursos
      • Recursos
      • Recursos
      • Microrredes
      • Puntos verdes móviles escolares
  1. Home
  2. / Objetivo Residuo Cero
  3. / Aprovechamiento alimentario

Guardemos y conservemos bien

El almacenaje y la conservación correcta de los alimentos evitan la pérdida de sus propiedades nutricionales, reducen la posibilidad de que se estropeen y ayudan a reducir el riesgo de intoxicaciones a la hora de consumirlos.

Podemos guardar los alimentos en la nevera, el congelador, la despensa o, incluso, hacer conservas y alargar la duración antes no se estropeen.

Llenemos la nevera

Las neveras nos permiten refrigerar y conservar los alimentos de manera muy sencilla y útil, pero hay que organizar correctamente los alimentos para evitar que se estropeen. Con acciones tan simples como colocar cada producto en el estante de la nevera que esté a la temperatura más adecuada para su conservación, no mezclar alimentos crudos con los guisados y guardarlos en recipientes bien cerrados, podremos alargar la vida de los alimentos.

  • Ajustemos la temperatura a 5 ºC, teniendo en cuenta que la temperatura varía ligeramente en función del estante donde coloquemos los alimentos.
  • Coloquemos correctamente los alimentos de manera que no estén en contacto con las paredes y permitan una buena ventilación.
  • Revisemos qué alimentos tenemos en la nevera, cuáles hemos empezado y las fechas de caducidad para colocarlos más a mano y consumirlos antes.
  • Guardemos los alimentos dentro de recipientes herméticos o bien envasados correctamente para evitar que se sequen y generen malos olores en el interior de la nevera.

Llenemos el congelador

Guardar los alimentos crudos o guisados en el congelador es una buena estrategia para evitar que se nos estropeen si no prevemos consumirlos en un periodo breve de tiempo.
Hay que tener en cuenta que, si ya hemos descongelado un alimento, no lo podemos volver a congelar. Para evitar que nos pase eso, podemos guardar los alimentos en porciones individuales. Así podremos descongelar solo la cantidad que realmente consumiremos.

  • Comprobemos que la temperatura sea de -18 ºC, que es la óptima para garantizar la conservación de los alimentos.
  • Guardemos los productos frescos en recipientes herméticos o bolsas especiales para la congelación a fin de evitar que se estropeen.
  • Congelemos aquellos alimentos que no consumiremos de inmediato, asegurándonos previamente de eliminar aquellas partes no comestibles.
  • Congelemos platos preparados que nos han sobrado de alguna comida. Tengamos en cuenta que se deben dejar enfriar a temperatura ambiente –evitando sobrepasar las 2 horas– y guardar en un recipiente poco profundo y bien cerrado.

Llenemos la despensa

Almacenar correctamente los productos de vida larga nos permite disponer de alimentos para cocinar en cualquier momento.

  • Consultemos las etiquetas para asegurarnos de que el producto es de vida larga y no necesita frío.
  • Coloquemos a mano los alimentos que ya teníamos en la despensa o que tienen una fecha de consumo preferente próxima.
  • Comprobemos que la despensa es un espacio fresco y sin humedad.

Hagamos conservas caseras

La elaboración de conservas caseras es una buena manera de alargar la vida de los alimentos y evitar que se estropeen. Se trata de una actividad tradicional que se ha ido desarrollando desde que el ser humano empezó a almacenar alimentos para hacer frente a posibles épocas de escasez y que nos permite consumir alimentos fuera de temporada.

A la hora de hacer conservas en casa, debemos tener en cuenta algunos aspectos para evitar que la comida se estropee y garantizar que cuando consumamos el alimento meses más tarde mantenga la calidad.

  • Escojamos alimentos que estén en buen estado y que no preveamos consumir en breve.
  • Limpiemos bien los utensilios de cocina y la superficie sobre la cual manipularemos el alimento.
  • Esterilicemos el envase, preferiblemente de vidrio, donde guardaremos el producto.
  • Aseguremos el aislamiento del envase. Llenémoslo con el alimento muy caliente, cerrémoslo bien y dejémoslo boca abajo unos minutos. Haremos el vacío y comprobaremos que no se producen pérdidas.
  • Hirvamos la conserva al baño María, en el caso de las mermeladas, o en una olla a presión, en el caso del resto de las conservas.
Ajuntament de Barcelona
Accesibilidad
Aviso legal